La muerte de Zapata. 10 de Abril

preview_player
Показать описание
Desde siempre y como ahora los que llaman indígenas, los dueños de la tierra, de las raíces y del campo, habían sido despojados de todo, seguían siendo explotados, marginados les habían quitado tanto desde hace tanto tiempo que ya ni voz tenían, los dueños de los poderes políticos se repartían como siempre los recursos y los bienes.Zapata alzo la voz por el pueblo, lucho primero contra la Dictadura de Díaz, luego al grito de “la tierra es de quien la trabaja” promulgó el plan de Ayala, al considerar a Madero un traidor de la lucha campesina, continuó su lucha de guerrillas contra el golpista Victoriano Huerta, pero no fue hasta el 10 de Abril de 1919 pudieron frenarlo, Venustiano Carranza mandó a matarlo a traición y asi fue cuando más algunas decenas de soldados lo acribillaron en Morelos.
Su lucha sigue inacabada, los poderes se siguen repartiendo las tierras, pero la dignidad de levantar la frente, de luchar por la justicia es un legado que lo hace inmortal.
Prefiero morir de pie que vivir siempre arrodillado.
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Gracias por tu cápsula recordando a este gran héroe emanado del pueblo

AlsaciaHART
Автор

Muy buenas notas
Felicidades mi'Jo
tu tía Susana

rosasalinas