EL OPUS DEI: el mensaje REAL tras 'EL CAMINO' | con la psicóloga experta en SECTAS: LAURA MERINO

preview_player
Показать описание

Escucha mis podcasts:
- EN LA FRONTERA: Desde que Rusia atacó Ucrania, la guerra ha copado gran parte de los informativos de todo el mundo: análisis geopolíticos, tertulias, mapas de situación bélica, opiniones... Pero parece que a veces se nos olvida que esto no es un capítulo de 'Juego De Tronos' y que cada "pequeña ofensiva" la están sufriendo personas que se ven obligadas a abandonar su casa, sus amistades, su familia... Dejar su vida atrás para probar suerte en una nueva realidad.

Directos semanales en TWITCH (de lunes a viernes de 21.30 a 22.30, hora española) y próximamente vendrán más investigaciones (que me llevan un buen rato) así que, de momento. aquí tienes MÁS REPORTAJES DE INVESTIGACIÓN:

► sobre SECTAS o grupos coercitivos

► sobre PSEUDOCIENCIAS

► sobre ESTAFAS DIGITALES (presuntamente) y CIBERSEGURIDAD

► sobre REPORTAJES INTERNACIONALES

➡ ¿Me ayudas a crear más contenido?:

PREGUNTAS FRECUENTES:
⚫ ¿Cómo te llamas? Carles
⚫ ¿Cuántos años tienes? 27, nací el 17/01/1995
⚫ ¿Por qué? Porque me gusta, estoy muy cómodo y, la verdad, me cuesta lo mismo que una habitación en un piso patera de Barcelona.
⚫ ¿Has estudiado Periodismo? No, estoy graduado en Cine y Audiovisuales especializado en dirección cinematográfica.
⚫ ¿Con qué editas? Adobe premiere CC
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Te vas a poner en contra a muchísima gente. Lo bueno es que serán todos de la misma familia.

jordimonasterio
Автор

Cuando era adolescente, quizás unos 14-15 años, una compañera de karate, que era numeraria, me propuso ir a un "esplai" a impartir clases de karate básicas a otras adolescentes. A mí me pareció una oportunidad de hacer amigas y acepté. Al principio yo solo iba a hacer las clases, luego ya empezaron a animarme para que me quedara a cenar algunos días y me empezaron a invitar a ir a rezar, aunque al principio lo rechacé, al ver que todas lo hacían y me trataban con tanto cariño, acabé empezando a asistir a las misas que se hacían en el centro. Empecé a cambiar la manera de vestir y poco a poco me iban metiendo con actividades lúdicas, a cambio solo tenía que rezar. A mis padres tampoco les pareció sospechoso. Al final no fallaba ningún viernes y me asignaron como una guía espiritual que me iba introduciendo. Nos encontrábamos con chicas de otros centros y hacíamos actividades lúdicas, aunque nos prohibían biquinis y faldas por encima de las rodillas. En una ocasión fuimos a Torreciudad, donde había segregación por género, a los chicos solo los veíamos en la misa y ni nos podíamos saludar. De camino a Torreciudad mi guía me propuso hacerme numeraria, tenía 15 años, y me dijo que no le comentara nada a mis padres (obviamente me faltó tiempo para hacerlo) y el sacerdote de Torreciudad me dijo que sentía que Dios me había escogido para formar parte de la obra (justo después de hablar con una de las numerarias de mi centro). No volví a acudir nunca más de manera habitual, como mucho me pasaba a saludar y me iba.
Quisieron manipularme y hacerme tomar una decisión sin el conocimiento ni consentimiento de mis padres. Para mí sí son una secta y lo digo como persona que estuvo dentro.

vanessabentanachsvet
Автор

El gran problema del Opus Dei no son en sí sus colegios o religiosos. Yo he asistido a uno de sus colegios desde la primaria hasta el bachillerato, solo de mujeres, y si tu no muestras ningún tipo de interés por la obra o pertenecer a ella normalmente no suelen darte la tabarra más allá de lo que hace un colegio religioso normal, ir a misa etc. El problema son una serie de personas muy perjudicadas de la cabeza que saben perfectamente a quién tienen que hablar y elegir y llevarlos hacía sus redes. Yo he visto de forma directa niñas de 16-17 años que han dejado su casa para ir a vivir a las casas de numerarios y que después son obligadas a hacer misiones en lugares muy difíciles, sin poder asistir a la universidad o hacer una vida normal. Hay gente muy buena en el opus dei, doy fe de ello sin ser religiosa, pero también hay gente muy cruel y con cero empatía, que lo único que saben hacer es cargarte la mente con la idea de pecado constante.

msaor
Автор

Tengo 20 años y estuve 5 en un colegio del opus en Madrid: Fuenllana( solo de chicas). Me confiscaron los libros de los juegos del hambre y me dijeron que como mis padres estaban divorciados tenía que conseguir que volvieran a estar juntos, porque como se casaron por la iglesia, a los ojos de Dios ellos seguían juntos. Mis padres no son de la obra ni forman parte de ningún grupo religioso y por ello me trataban diferente (a mi y a cualquiera en una misma situación). Tengo un montón de historias feas de mi etapa estudiando en ese centro. Huid y no metáis ahí a vuestros hijos. Mucho encubrimiento de discriminacion y abusos.

LuciaMartinez-dbfd
Автор

Cuento una vez más mi propia experiencia en el Opus Dei en España:

1. ¿Cómo entré en el Opus?: Durante mi primer año en la universidad me relacioné amistosamente con un compañero de clase (al que llamaré Rafael), comenté mis inquietudes religiosas y acerca de las desigualdades sociales en el mundo.
Al principio él me invitó a ir a estudiar a la biblioteca de un colegio mayor (residencia universitaria) del Opus. Yo estaba sorprendido de que me pudieran dejar entrar. También me fue invitando a participar en actividades deportivas (tenis, fútbito, etc). Poco a poco me iba presentando a gente del colegio mayor, en un plan muy campechano y distendido. Yo veía que mi compañero simpatizante del Opus invitaba sólo a los mejores estudiantes de mi clase.
Lo que empezó como invitaciones opcionales a actividades deportivas y de estudio en el colegio mayor se fue convirtiendo en una serie de compromisos a los que tenía que asistir (charlas, confesiones, etc).

2. Mientras participaba en actividades del Opus:
Recuerdo cuando me pidieron una entrevista con el joven director del colegio mayor en su despacho (yo me sentía un poco incómodo ante la idea de esa entrevista).
Recuerdo que el director entre otras cosas me dijo en un momento: “No sé si tienes novia…” Yo evidentemente sabía que era una pregunta indirecta, pero aunque no tenía novia no me apetecía contestar al parecerme una pregunta indiscreta y fuera de lugar.
A pesar del silencio posterior a ese comentario me hice el despistado y entonces me preguntó directamente: - “¿Tienes novia?”
- “No… “¿Por qué?” - Le contesté intentando restar importancia a mi pregunta.
(Un inciso: Lo de indagar si tenía novia, parece que era para orientar mi relación de noviazgo e invitar a la afortunada [je, je] 😉a centros de chicas de la Obra)

Yo veía que mi compañero simpatizante del Opus invitó a otro compañero de clase que académicamente era muy bueno, uno de los dos mejores de los 150 que había en total
Alguien me habló de la importancia de confesarse. Yo más adelante le dije al sacerdote (que supondremos que se llamaba Manuel) que preferiría confesarme solo una vez por semana pero él me insistió (creo recordar que visiblemente molesto) en la importancia de confesarme dos veces por semana. Por ejemplo, me decía que si falleciera sin confesión podría estar en pecado mortal y no iría al cielo.
Recuerdo una vez que algo descontento empecé a decirle al sacerdote del Opus: - “Es que ustedes…”
-“No, no digas ustedes. Yo soy D. Manuel. El director es fulanito de tal, etc, etc”- Lo de “ustedes” fue algo inconsciente. Me había hecho la idea como de que había una única forma importante de entender la religión y todos en el colegio (director, cura, chavales de mi edad y todos) pensaban y actuaban de una forma coherente con esa única forma de pensar. Todo lo que pasaba me resonaba a la misma idea.
Recuerdo una tertulia en que el cura hizo algún comentario jocoso que a mí no me pareció gracioso (aunque hay que decir que era campechano y sabía hacer las charlas amenas), pero los chavales se empezaron a reir de una forma que a mí me pareció orquestada para crear (aunque fuera de forma artificial) un ambiente alegre y distendido entre los jóvenes.
Se me invitó (insistió muchísimo) en que fuera a cursos de retiro. El primer retiro me gustó mucho porque me supuso mi primera experiencia personal espiritual en que sentí a Dios.
En verano una convivencia en un lugar como Barbastro o Torreciudad me incomodó más. Veíamos la figura de Don José María Escribá (o San José María Escribá como insistía un amigo mío simpatizante del Opus) y su libro “Camino” por todas partes, creo que más que la figura de Jesucristo.


3. ¿Cómo salí del Opus? Después de llevar un año en contacto con el colegio del Opus un día quedé con mi compañero de clase de universidad Rafael y me dijo que había decidido hacerse “numerario” del Opus Dei (con 19 años).
Yo le dije que yo había decidido dejar de ir al colegio Mayor del Opus porque quería colaborar en un grupo de una parroquia. Estuvo una hora (o hora y media) intentando convencerme de que era absolutamente fundamental seguir en contacto con el colegio del Opus, que abandonaba a Dios, que me podía condenar, etc, etc.
Como yo no cambié de idea, al final me dijo lo siguiente que me parece muy fuerte: “Me has decepcionado”.
Lo digo más que nada porque algunas personas del Opus dicen que se puede entrar y salir cuando se quiera. También es cierto que no me pusieron una pistola en la nuca...

javiert.
Автор

Viví un intento de captación a los 14 años.( Tengo 52 )
Estaba rezando solo en una iglesia, y al terminar se me acercó un adulto que habló conmigo, y me llevó a ver unas instalaciones cercanas, con biblioteca, etc, que supe luego muy pronto que eran del Opus, y diciéndome lo bien que se estaba allí, que conocería gente, actividades interesantes...
Me pidió el número de teléfono ( entonces eran solo los fijos de casa ), y empezó a llamarme.
En un punto muy temprano, mi padre se dió cuenta de la jugada, por lo que pasaba y yo le había referido, y cogió el teléfono y le dijo a esa persona amable, pero muy firmemente, que no me llamara más.
Es un recuerdo que me produce mucha ternura, pues fue de los momentos donde manifiesta y netamente yo me sentí protegido por mi padre, hoy ya fallecido.
Y por supuesto, no me reprochó nada. Simplemente, vió mi vulnerabilidad y olió el peligro.

josemariaduquelopez
Автор

En el próximo balance mensual agrega un micrófono para Laura así podemos escuchar con mejor calidad y claridad las grandes aportaciones de la gran Laura

tukson
Автор

Que locura que alguien diga "le doy gracias a Dios por la enfermedad de mi hija" pero pero pero A VER, SEÑORA

Saphira
Автор

Laura no sólo es una mujer preparadísima, profesional y lúcida, sino también muy simpática, amena y encantadora.

cristianangelmontescapo
Автор

Esto es un error tremendo. El Opus es terrible, yo lo viví en Pamplona y es terrible. Claro, la gente del Opus que está encantada del sufrimiento y agradecimiento, pues si, eres feliz, pero lo hacen con niños y niñas(es una organización asquerosamente machista), gente wue no yirne capacidad o edad para tener capacidad cognitiva ni de madurez suficiente. Camino, a pesar de la fictializacion es bastante cercana a la realidad. Tu tienes que dejar tu correspondencia abierta para que la envíen (o no) y recibes la correspondencia en tu habitación, también abierta.

gorkagc
Автор

Soy al unico que siempre le saltan anuncios de los mormones? Solo con el canal de Tamayo jajajaja es increíble

victorioy
Автор

Gracias Tamayo. No sé si leerás este comentario porque no suelo escribirte mucho (de hecho creo que éste es el primero) pero te habla un exnumerario que estuvo 4 años y finalmente me echaron (no me fui) pero creo que al ver que no hacía todo al 100% vieron que, "Dios en realidad no me llamaba x ahí" puede ser lo más llamativo lo del cilicio pero creeme es lo de menos. El problema es esa sensación de separación del mundo aq su frase lema sea: ser santos en medio del mundo.
No puedes tener una opinión crítica sobre nada. Si la tienes es que no te entregas y tienes que mortificarte más y no hables con nadie sobre tus dudas salvo con el que ellos han asignado.
Te dicen que tienes que querer mucho a todos los numerarios pero ojo solo habla con ellos de lo bonito que es todo, si hablas sobre algo en lo que chocas, eres una influencia muy mala sobre los que quieres.
No puedes leer nada que se salga de la norma de ellos porque eso te hace pensar.
Con 16 años si estás un poco fastidiado pues ese amor que te dan lo coges con los brazos abiertos pero claro con la edad vas siendo más crítico y ojito.
No puedes hablar con nadie de fuera, si por un casual tienes que hablar con un psicólogo, éste tiene que ser del Opus y ves que ahí no existe el secreto profesional porque inmediatamente lo sabe el director del centro.
Yo así entré en una presión nerviosa que afortunadamente salí bien de ella al no estar con ellos.

enriqueverabruna
Автор

El problema es que ese sufrimiento, esas mortificaciones no tienen un por qué, no ayudan a nadie. Hay otras órdenes religiosas que hablan del sufrimiento, pero lo hacen mediante la entrega a los demás. Es que ese sufrimiento de salud física no llegue a comprender jamás en que ayudaba eso a nadie, pero ni a ellos mismos

luffyloverr
Автор

Yo estuve en un colegio del Opus 13 años y aparte de buen nivel de inglés y respeto por los mayores, no puedo hablar bien del Opus. Tuve profesoras muy malas y retorcidas que me maltrataron psicologicamente y que me humillaban ante toda la clase. Si eso es ser cristiano, que baje Dios y lo vea. Me inculcaron temor a Dios hasta el punto de tener pánico de confesarle al cura que había dicho una palabrota. Nos metieron en la cabeza que al morir nos sentaríamos ante una gran pantalla con el resto de familiares y amigos y que veríamos toda nuestra vida, lo bueno y lo malo. Con eso vivías con miedo de que tus seres queridos verían cualquier cosa, cualquier intimidad etc. Si eras de familia bien o tenías unas notas de 10, genial. O si eras de familia numerosa y devota. Si no entrabas en alguna de esas categorías, mal. A mí me trataron de subnormal pero cuando dejé ese colegio y fuí a otro centro, empecé a sacar buenas notas. Curioso cuanto menos. Nunca nadie logrará venderme la moto de que el Opus Dei es bueno.

MaternalmenteIncorrecta
Автор

Eso de la donación del sueldo y no cotizar para el retiro como un acto libre me parece como la libertad que tiene una persona para someterse a la esclavitud. Nadie puede ser esclavo libremente. Creo que en tres estados suramericanos hay una petición a un tribunal supranacional de justicia donde esas mujeres que no cotizaban para su retiro reclaman indemnización.

tierraboricua
Автор

Que duro... Yo soy Católica, informada de mi religión, pero me había catalogado anteriormente como atea y con ambos conocimientos, aparte que me gusta informarme, puedo decir que el concepto de Santidad es difícil de entender desde afuera de la religión más si se busca santos místicos, hay santos más corrientes que con esos es más fácil ver qué no es una secta y bueno caminos hacia la santidad, desde afuera puede que uno los confunda con manipulación pero a veces estás cosas dependen del receptor o de quién emite el mensaje, porque no deja de haber fallos, mis propios hermanos me han cuestionado mi devocación como si solo debiera seguir la de ellos, pero no todos entienden que Dios puede llamar a otras devocaciones o caminos de santidad, y quizá no la misma misión por el estilo de vida, pero bueno hay gente que se compromete con su grupo, solo como grupo y no como un carisma dentro de un grupo muy grande y que todo debe respetarse

yoselynu
Автор

Imposible cansarse con Laura, muy entretenida y amena. Y con ganas de saber más nos deja siempre. Te pasaste Tamayo, esta entrevista está muy buena... y nos quedamos con ganas de ver quien dice siii jajaja

marcelovincen
Автор

Lo que propone Laura sobre Star Wars me parece muy interesante. Lo esperaré con ganas ^_^

lauratort
Автор

A mi hermana en la universidad de Pamplona le dijeron que si se hacía de la orden le aprobaban la que le quedaba. Y a la hija de mi vecina le hicieron la vida imposible y hoy en día no sabemos ni dónde está, se tuvo que esconder, la madre ya falleció.

cristinagomez-rubiera
Автор

¡Gracias por este video! Y sí, todo lo que dicen lo confirmo. Soy de Colombia y conocí el Opus dei cuando tenía 13-14 años porque una amiga me invitó con la intención de formar parte de un grupo juvenil. Las chicas que iban allí, la mayoría eran del colegio del opus dei en mi ciudad. Y al estar allí, me di cuenta que el Opus dei tiene colegios y universidades en ciudades principales y que de una u otra forma es un método para incorporar miembros a su grupo. Dure como 1 año y durante el tiempo que estuve, nos reuníamos los sábados para enseñar catequesis y hacer actividades de caridad en barrios pobres de la ciudad. También ayudaban a que las niñas de esos barrios lograrán hacer la primera comunión subsidiando el pago que eso conlleva a la iglesia y los vestidos los donaban las chicas que hacian parte del opus dei a aquellas de barrios pobres a modo de préstamo. Otra cosa que nos decian a las jovenes que ibamos (era un grupo de mujeres, el grupo de hombres se reunia en otro lado) era concentrarnos en ir a la JMJ que es la jornada mundial de la juventud que hace el papa en diferentes ciudades del mundo cada cierto tiempo. Realizabamos actividades en la sede del opus dei como bazares de comida o venta de comida para reunir dinero para el viaje. Y el viaje consistia en dormir con miles de jovenes en el mundo practicamente en el piso con sleeping bags y orar mucho. Durante ese tiempo también asistí a retiros y como yo no tenia el dinero para ir, pero la numeraría a cargo de mi grupo me veía comprometidad, me subsidiaban el viaje sin que las demás supieran para que pudiera ir. En esos retiros, nos levantabamos super temprano e ibamos en ayuno a misa, de hecho misas en latín tambien asistí y de verdad que no entendía nada. Pasabamos en actividades religiosas todo el día y siempre te regalaban un libro de Jose María Escrivá. Alcance a conocer las habitaciones de las numerarias y eran normales, la verdad bastante austeras con lo esencial. Y confirmo que la mayoría de la gente que asiste al Opus dei son de la elite y realizan grandes donaciones. Dejé de asistir porque al final no iba para la JMJ que era en España en ese momento y sobretodo porque me hice muy cercana a la numeraria y empezamos a hablar de todo y le pregunté de frente si lo que veía en el codigo da vinci de autoflagelación era cierto, y me dijo que SÍ, pero no de esa forma (trato de suavizarlo). Diciendo que si se latigaban con algo minimo como lo muestran ustedes en el video, pero que era para ofrecer el sacrificio a Dios. Y de verdad que glorificaban mucho el dar el sacrificio de cualquier forma a Dios. Después de esa charla mas nunca volví y las chicas que asistian conmigo dejaron de ir después que viajaron a España. La verdad las numerarias que conocí fueron muy amables y realmente creían en esa obra que estaban haciendo según lo que ellas decían, pero si creo que es una forma de adoctrinar a las personas.

dianaarango