Cuanto cuesta independizarte en Mexico - Cuanto cuesta vivir CDMX - Minimalismo aplicado

preview_player
Показать описание
#Minimalismo #FinanzasPersonales #Ahorro

Este es un video para hablar sobre la independencia personal y como es salirte de casa de tus papas, cuanto dinero necesitas y como podrias financiarte para hacer ese gasto si no tienes el dinero ahorrado para hacerlo

tambien hablo un poco de minimalismo para identificar que es lo esencial para tener en tu casa
vivir solo expectativa vs realidad
cuanto dinero necesitas ahorrar para independizarte
que necesitas para tu primer departamento
como usar una tarjeta de credito para financiar tus muebles

Interactua conmigo en cualquiera de mis redes sociales
════════════════════════════════════════
════════════════════════════════════════
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Lo ideal sería empezar a comprar tus cosas mientras Vivas con tus papás, como tu cama, tu tv, tu teléfono, ropa, laptop etc, y así el desembolso será mucho menor y no tendrías que endeudarte ✌️😄

josueperaza
Автор

Tengo 15 años y me emociona mucho tener mi propia casa y puede que suene muy patetico pero estoy ahorrando para vivir solo desde ahorita trabajo en el soriana de cerillita ya que no me dan empleo aun y ahorro mis becas de la escuela y estoy planeado ser auxiliar de sobrecargo ya empecé mis cursos en la aerolínea y tengo muchas ganas de vivir sola tal vez dirán que tengo 15 años y no se nada de la vida pero estoy muy segura que quiero ser independiente

janettecortes
Автор

Asegúrese de tener agua caliente, no tener goteras
Agreguen el dentista en su presupuesto
Cuiden su salud mental, hay días difíciles
Duerman bien, tomen agua, coman frutas y verduras

ejote-
Автор

Yo me independice a los 19, no lo hice ni con la mitad de todo eso, de mi casa me lleve muy pocas cosas, pero al final eso me motivo y me eh comprado todo lo que me hace falta en el departamento yo sola, siempre eh recibido críticas de porque gasto que porque me compro mis cosas, críticas de personas que nisiquieran contemplan salirse algún día de su casa 🙄, lo importante es analizar lo que tu necesitas y quieres y siempre siempre analizar tus finanzas❤️

loreimantada
Автор

Mientras vivan con sus padres, vayan comprando todas estas cosas.. (las más caras) y coincido que, un televisor es algo innecesario si tenés notebook

cristiancalassan
Автор

Muy completo y muy objetivo. Realmente es un reto salirse de la casa de papá y mamá, pero es una gran satisfacción. Un abrazo Lucho ⚡️

emilioponcetrejo
Автор

Cuando Yo me independice lo hice con cama, tv, comoda, los utensilios de cocina, lavadora y refri, esto 2 los compre de segunda en tijuana, lo demas ya con el tiempo, lo que haria diferente, pues el refri que sea nuevo porque de segunda gastaba mucha luz, a los meses lo cambie, baje el recibo de luz de 500 a 100 de ese tiempo, en 3 meses costee el cambio. Mi consejo es hagan la mudanza con lo minimo y ya cuando se asienten vayan agregado servicios como el cable y mas muebles.

isileyva
Автор

Si tuviera que volver a empezar desde cero a indepezarme, lo que haría sería ir a las casas de empeño, después de trabajar en una puedo decirles que en verdad hay cosas totalmente nuevas como estufas, TV's, lavadoras, refrigeradores e incluso utensilios de cocina de marcas como Royal Prestige nuevas, todo con empaques y hasta en cajas o prácticamente con nada de uso y a precios buenos, masomenos a mitad de precio de nuevo, en verdad si lo hubiera sabido antes hubiera ahorrado mucho al amueblar mi departamento.

mike._-_.
Автор

Te platico mi experiencia de hace unos 13 años.
Compré una parrilla de luz $150y un calentador de agua $50, lavaba a mano.
Me llevé mi cama y mi televisor de casa de mis papás (eso ya lo había comprado) y ellos me prestaron dos cazuelas, un sartén y un juego de cubiertos. En donde llegué había una mesita que me servía para todo y al principio no necesitaba un refrigerador, ya que compraba únicamente lo que consideraba que me iba a comer.
Trataba de endeudarme lo menos posible, quizá adquiría una cosa a la vez y si veía que no podía pagarlo no lo compraba, preferiría ahorrar un poco para emergencias.
Con el tiempo fui comparando todo lo que necesitaba.
Lo importante es decidirlo y seguir adelante.

yazminflores
Автор

La comodidad varia segun el presupuesto. Recuerdo que cuando me independice, mi presupuesto era muy limitado, literal, solo tenia una cama, una parrilla, una mesa.

almagu
Автор

Recuerdo cuando viví en cdmx con roomies y sola hace más de 10 años y definitivamente preferí sola, porque luego es complicado vivir con gente que no tiene tu misma educación y surgen diferencias. Yo tuve mucha suerte en aquel entonces encontrar un mini depa en la.colonia Roma en $2500 incluía los servicios y era semi amueblado, era en una mansión super antigua adaptada a departamentos. Mi mamá me regaló una parrilla eléctrica de dos quemadores, mi tía me regaló una batería de ollas y sartenes, yo me.compre mi refri de $1000 -$1, 500 usado en buen estado de tamaño mediano, me fui comprando topers poco a poco. Mi mamá me dió varias cosas, juego de sábanas, microondas y yo fui completando también, era estudiante pero ya cuando termine de estudiar seguí viviendo en ese depa, trabajaba y me mantenía sola. Me trasladaba en metro, metrobus, camión. Vivía frente a la condesa y pues era genial pues salía mucho por ahí con mis amistades. Era una zona super céntrica. Había renta de bicis y luego me iba al zocalo en ella. Tambien me quedaban varias plazas cerca y el delicioso supermercadito japonés mi kasa dónde iba a comer seguido también. Uff que tiempos aquellos! Ahora vivo en la Paz BCS de dónde soy originaria y aquí si es básico lo del minisplit o de perdida unos 3 ventiladores. Acá todo esas caro excepto las rentas.

daneaesparza
Автор

Me trajiste recuerdos de la juventud jaja, junto con mis roomies hicimos una sala con cojines gigantes que fabricamos comprando telas en descuento, los cosimos a mano! La mesa de centro era una tabla ovalada que encontramos en la calle, la limpiamos, pintamos y pusimos sobre un huacal jaja! Colgamos una hamaca y esa era la otra parte de la sala. Un éxito. Definitivamente la opción es rentar un departamento que ya cuente con refrigerador, mesas y sillas, por ejemplo. El primero que yo renté tenía hasta algunos utensilios de cocina y bases de cama. También le podías comprar su colchón a precio de segunda a alguien que estuviera dejando la escuela... así. La idea es buscarle y ponerse creativo.

TaliaTelloYogaDance
Автор

Jeje y eso que te faltó, gas, agua y mantenimiento, entre otras cosas. Pero me pareció bastante acertada tu protección 👏🏼👏🏼👏🏼, yo gasté alrededor de $70, 000 cuando me salí de mi casa.

violetamilan
Автор

Hola Lucho! Recuerdo que cuando decidí independizarme, apenas comencé a trabajar me fui comprando de a poquito las cosas y guardándolas en casa de mis papás. Cuando llegó el momento a mis 21 años ya tenía todo. Me costó casi dos años comprarlas pero no quise usar tarjetas así me logré mudar sin deudas. Saludos!!! 😘😘😘

blancalangoni
Автор

Si tienen una situación desesperada por salirse, les cuento en CDMX cuánto saldría de manera más económica: como persona que le encanta sentirse siempre de campamento, para independizarme en vez de cama tendría un petate con colchonetas, te sale a lo mucho si sabes buscar 800 pesos. Si tienes paciencia (extrema) con un hilo y una aguja puedes hacer tus sábanas y te salen en 80 pesos
La laptop te sale en 3000 si sabes buscar en segunda mano o en lugares de ese tipo
El gas, si eres una persona con 500 pesos te alcanza hasta para mes y medio en la CDMX
Renta 1 mes y depósito, yo me pondría al menos 3 meses para evitar conflictos, una renta de un departamento zona decente pero chiquito en 7000 pesos, o sea al menos 21000 pesos
Estufa, con una de campamento por mientras la armas, unos 300 varos + tanque de 70 pesos
Plancha esa sí, nuevecita de 300 pesos, licuadora, un multi quick y un vaso de yogurt 200 pesos y tienes tu mini licuadora
Microondas, no es necesario si sabes usar la estufa
Vajilla, con 3 juegos de plato, cuchara, tenedor, cuchillo al inicio la armas (400 más o menos)
Sofá, depende, si vas con artesanos hasta te sale barato, unos 3000 pesos si es chiquito
Almohada también te la haces y bien easy, a 40 pesos, con espuma y funda
Refrigerador ese sí o si, 4000 pesos
Lavadora, para iniciar (si ya quieres salirte) hay mini lavadoras ecológicas de 400 pesos
La cómoda, pues uno de Sams Club de plástico no muy eco friendly te sale en 150 peso
Ánimo, son por mínimo 20000 pesos, sí lo pueden lograr

ajolotzila
Автор

Sí quiero salirme!! Creo que es importante tener esa experiencia pero ahorita no joven :V jajajaja no me alcanza ni para el internet.

SmashFiguras
Автор

Hola, Lucho. Esta primera vez que comento, este es mi vídeo 🤩. Hace dos meses tomé la decisión de salir de casa de mis papás, a quienes siempre agradeceré todo lo que me dieron.

Tengo 30 años, soy profesionista.

Cuando empecé a sentir el deseo de independizarme, decidí comenzar a buscar dónde vivir, ver precios de rentas, y todo eso. En el inter, surgió la oportunidad para comprar una casita (60m²) que necesitaba muchas reparaciones (pisos, carpintería, pintura), pero muy bien ubicada. Tenia algunos ahorros, así que me puse a arreglarla. Durante ese proceso, se acentuó el deseo de habitarla, pero fue difícil dar el paso. Pensé rentarla, pero al ser una casa tan pequeña, no podía cobrar mucho de renta, por lo que decidí equiparla con lo básico para rentarla amueblada. Fue con lo siguiente:

Camas
Estufa
Bancos para la barra (no ha comedor, ni mueble, ni espacio)
Boiler
Sala (muy sencilla, pero agradable)
Frigobar (ya lo tenía, comprado en una super oferta)
Microondas (super barato y de una marca muy buena)

Así, la renté primero por AIRBNB y después por contrato a 6 meses, lo que me ayudó a recuperar todo o gran parte de lo que había gastado en habilitarla.

Así, ya tenia lo necesario aquí y di el paso. Mis padres y mi pareja me regalaron sartenes, bateria de cocina, vajilla, refractarios, y yo compré todo lo de limpieza, despensa. A las pocas semanas mi novio se vino conmigo, y juntos compramos SmartTV, refrigerador y lavadora.

Es un paso muy importante e intimidante quizás, pero es muy satisfactorio y con esfuerzo y planeación, se va saliendo adelante.

Ánimo y buena vibra a quienes están pasando por el proceso previo, es tiempo de ahorrar, ser pacientes y aprovechar las mejores ofertas 🤓💡

luisenrique
Автор

Yo estudié fuera de mi ciudad así ya he experimentado vivir en familia, con roomies, sola y con pareja. He aprendido a administrarme con el dinero que me daba mi madre para la universidad y el mío propio cuando estudié la especialidad pero no pude ahorrar y mi madre dijo que podía volver a casa, me dio un periodo de gracia para juntar un dinero y ya comencé a ahorrar e invertir para comprarme algún inmueble
La casa de mi madre es bastante amplia así que mi novio y yo vivimos cómodos pero no somos parásitos y pagamos nuestra parte de los servicios y mantenimiento de la casa. Pero si mi sueño es dar el enganche del 30-40% del inmueble y un lugar propio.

yurixhiflores
Автор

Excelente video la verdad lucho, por que tambien no es tan fácil irse a vivir solo, y a muchos jóvenes se les hace como si no fuera nada y cuando se topan con la realidad es muy diferente

Автор

Esta bien pero acá en Chihuahua gastas más calor y frío 🤣🤣🤣🤣pagar agua, luz, internet, gas y pues chance te dejan llevarte tus muebles de tu recámara y ahí puedes ahorrar algo

susanagonzalezcom