filmov
tv
🚨 12 PECADOS Y REFLEXIÓN🔥 2da Parte. Valoramos tus comentarios💥

Показать описание
Es fácil ir a confesarse. Aunque es útil conocer el orden del rito, el sacerdote puede ayudarle si no está familiarizado con el mismo. Lo que importa es que usted haya reflexionado sobre sus pecados y desee el perdón de Dios. El rito puede realizarse de la siguiente manera:
Perdóneme, Padre, porque he pecado. Hace ___ semanas, o meses o años desde mi última Confesión. Soy un (indique lo que es: maestro, padre, madre, estudiante, persona soltera) y estos son mis pecados: (indique sus pecados).
El sacerdote entonces le ofrecerá consejo y le impondrá una penitencia, la que el penitente hará después de la confesión para compensar por sus pecados.
Luego el penitente hará un acto de contrición (hay varios):
Dios mío, de todo corazón me arrepiento de mis pecados.
Al haber escogido hacer el mal y fallar en obrar el bien,
he pecado contra ti, a quien debo amar sobre todas las cosas.
Con tu ayuda, tengo el firme propósito de hacer penitencia
para no volver a pecar, y para evitar lo que me lleva al pecado.
Nuestro Salvador Jesucristo sufrió y murió por nosotros.
En Su nombre, Dios mío, ten misericordia.
Luego, el sacerdote reza la oración de absolución, y Dios ofrece Su perdón. El penitente se retira con sus pecados perdonados.
El sacramento de la penitencia y la reconciliación también está descrito en los párrafos 1422-1498 del Catecismo de la Iglesia Católica.
El sacramento de la reconciliación, a veces llamado Confesión o Penitencia, es una hermosa oportunidad para conocer el amor misericordioso de Dios Padre. Aunque sabemos que todas las personas somos pecadoras, puede ser difícil reconocer nuestros propios pecados. A veces se necesita gran valor confesarlos pero, al hacerlo, experimentamos paz y alegría como resultado de la gracia de Dios. El sacramento de la reconciliación nos concede el perdón y la sanación que necesitamos.
Al sanar a los enfermos, Jesús decía con frecuencia: “Tus pecados te son perdonados”. Él vino a sanar el cuerpo y, sobre todo, a sanar el alma al predicar el arrepentimiento para el perdón de los pecados. Jesús estableció Su Iglesia para extender Su presencia en la tierra, y por eso la Iglesia continúa el ministerio de Jesús de perdonar los pecados.
Perdóneme, Padre, porque he pecado. Hace ___ semanas, o meses o años desde mi última Confesión. Soy un (indique lo que es: maestro, padre, madre, estudiante, persona soltera) y estos son mis pecados: (indique sus pecados).
El sacerdote entonces le ofrecerá consejo y le impondrá una penitencia, la que el penitente hará después de la confesión para compensar por sus pecados.
Luego el penitente hará un acto de contrición (hay varios):
Dios mío, de todo corazón me arrepiento de mis pecados.
Al haber escogido hacer el mal y fallar en obrar el bien,
he pecado contra ti, a quien debo amar sobre todas las cosas.
Con tu ayuda, tengo el firme propósito de hacer penitencia
para no volver a pecar, y para evitar lo que me lleva al pecado.
Nuestro Salvador Jesucristo sufrió y murió por nosotros.
En Su nombre, Dios mío, ten misericordia.
Luego, el sacerdote reza la oración de absolución, y Dios ofrece Su perdón. El penitente se retira con sus pecados perdonados.
El sacramento de la penitencia y la reconciliación también está descrito en los párrafos 1422-1498 del Catecismo de la Iglesia Católica.
El sacramento de la reconciliación, a veces llamado Confesión o Penitencia, es una hermosa oportunidad para conocer el amor misericordioso de Dios Padre. Aunque sabemos que todas las personas somos pecadoras, puede ser difícil reconocer nuestros propios pecados. A veces se necesita gran valor confesarlos pero, al hacerlo, experimentamos paz y alegría como resultado de la gracia de Dios. El sacramento de la reconciliación nos concede el perdón y la sanación que necesitamos.
Al sanar a los enfermos, Jesús decía con frecuencia: “Tus pecados te son perdonados”. Él vino a sanar el cuerpo y, sobre todo, a sanar el alma al predicar el arrepentimiento para el perdón de los pecados. Jesús estableció Su Iglesia para extender Su presencia en la tierra, y por eso la Iglesia continúa el ministerio de Jesús de perdonar los pecados.
Комментарии