filmov
tv
😱🥳AMLO Confirmá Reparto De 🤑 Utilidades 💸🫰 De 120 Días Para Todos 😃 Y Todas

Показать описание
Reparto de utilidades 2023: ¿Cuándo se paga, quiénes lo recibirán y cuánto será?
El reparto de utilidades es un derecho constitucional que tienen algunos trabajadores en México; checa las fechas exactas en que lo recibirás.
El reparto de utilidades es un derecho que tienen la mayoría de los trabajadores en México, mismo que esta instaurado en la Constitución Mexicana y la Ley Federal del Trabajo (LFT), en la que se establece que una parte de los empleados tienen el derecho de recibir una parte de las ganancias de la empresa para la que laboran, en AS México te diremos cuándo se pagan y qué personas gozan de esta prestación.
¿Qué es el reparto de utilidades?
Es un derecho constitucional que tienen los trabajadores para recibir una parte de las ganancias que obtiene una empresa o un patrón por la actividad productiva o los servicios que ofrece en el mercado. La distribución del pago se determina de acuerdo al número de horas laboradas por el empleado en los que se incluye también a las incapacidades, periodos de maternidad, vacaciones, permisos y feriados, otro factor que determina el pago es el nivel de ingresos y en sí la empresa tiene la obligación de dar el 10 por ciento, de acuerdo a las horas y el sueldo.
¿Quiénes reciben el reparto de utilidades?
Los trabajadores participarán en las utilidades del patrón de conformidad con el porcentaje que determine la Comisión Nacional para la Participación de los Trabajadores en las Utilidades de las Empresas, el cual a la es del 10% de las utilidades netas. La utilidad repartible se dividirá en dos partes iguales; la primera parte se repartirá por igual entre todos los trabajadores, tomando en consideración el número de días trabajados por cada uno en el año, independientemente del monto de los salarios, mientras que la segunda se repartirá en proporción al monto de los salarios devengados por el trabajo prestado durante el año.
TE PUEDE INTERESAR: Salario Rosa para mujeres del Edomex: ¿Cómo consultar el listado de beneficiarias aceptadas y monto?
De acuerdo con el Gobierno de México se considera como salario la cantidad que perciba el trabajador en efectivo por cuota diaria, mientras que cuando la retribución sea variable, se tomará como salario el promedio de las percepciones obtenidas en el año.
¿Cómo es el nuevo pago de PTU, recibes más?
Desde el reparto de utilidades de 2022 se anunciaron cambios entre los que destaca un límite del monto de PTU que pueden recibir los trabajadores.
De esta forma, el monto a recibir de utilidades no puede exceder los 120 días del salario, a menos que durante los últimos 3 años, el promedio de PTU recibido sea mayor a esta cantidad, en cuyo caso se usará el monto que resulte más alto para el trabajador.
¿Cuánto recibes de utilidades?
La manera de calcular las utilidades se mantiene igual respecto a años anteriores. Se divide en 2 el cálculo, el primero es igual para todos los colaboradores, tomando en cuenta los días laborados durante el año fiscal. Mientras que la segunda parte de acuerdo al salario de cada trabajador.
😃 TEMAS RELACIONADOS 😃
reparto de utilidades,reparto de utilidades 2023,reparto de utilidades de 120 dias,amlo confirma reparto de utilidades,amlo,amlo confirma reparto de utilidades de 120 dias,reparto de uilidades 2023,reparto de uilidades 2023 detalles,reparto de utilidades 2023 mexico,reparto de utilidades 2023 amlo,reparto de utilidades 2023 sera de 90 dias,reparto de utilidades de 90 dias de salario,reparto de utilidades de 120 dias de salario,reparto de utilidades como se calcula
#pension #bienestar #adultosmayores
😱🥳AMLO Confirmá Reparto De 🤑 Utilidades 💸🫰 De 120 Días Para Todos 😃 Y Todas
El reparto de utilidades es un derecho constitucional que tienen algunos trabajadores en México; checa las fechas exactas en que lo recibirás.
El reparto de utilidades es un derecho que tienen la mayoría de los trabajadores en México, mismo que esta instaurado en la Constitución Mexicana y la Ley Federal del Trabajo (LFT), en la que se establece que una parte de los empleados tienen el derecho de recibir una parte de las ganancias de la empresa para la que laboran, en AS México te diremos cuándo se pagan y qué personas gozan de esta prestación.
¿Qué es el reparto de utilidades?
Es un derecho constitucional que tienen los trabajadores para recibir una parte de las ganancias que obtiene una empresa o un patrón por la actividad productiva o los servicios que ofrece en el mercado. La distribución del pago se determina de acuerdo al número de horas laboradas por el empleado en los que se incluye también a las incapacidades, periodos de maternidad, vacaciones, permisos y feriados, otro factor que determina el pago es el nivel de ingresos y en sí la empresa tiene la obligación de dar el 10 por ciento, de acuerdo a las horas y el sueldo.
¿Quiénes reciben el reparto de utilidades?
Los trabajadores participarán en las utilidades del patrón de conformidad con el porcentaje que determine la Comisión Nacional para la Participación de los Trabajadores en las Utilidades de las Empresas, el cual a la es del 10% de las utilidades netas. La utilidad repartible se dividirá en dos partes iguales; la primera parte se repartirá por igual entre todos los trabajadores, tomando en consideración el número de días trabajados por cada uno en el año, independientemente del monto de los salarios, mientras que la segunda se repartirá en proporción al monto de los salarios devengados por el trabajo prestado durante el año.
TE PUEDE INTERESAR: Salario Rosa para mujeres del Edomex: ¿Cómo consultar el listado de beneficiarias aceptadas y monto?
De acuerdo con el Gobierno de México se considera como salario la cantidad que perciba el trabajador en efectivo por cuota diaria, mientras que cuando la retribución sea variable, se tomará como salario el promedio de las percepciones obtenidas en el año.
¿Cómo es el nuevo pago de PTU, recibes más?
Desde el reparto de utilidades de 2022 se anunciaron cambios entre los que destaca un límite del monto de PTU que pueden recibir los trabajadores.
De esta forma, el monto a recibir de utilidades no puede exceder los 120 días del salario, a menos que durante los últimos 3 años, el promedio de PTU recibido sea mayor a esta cantidad, en cuyo caso se usará el monto que resulte más alto para el trabajador.
¿Cuánto recibes de utilidades?
La manera de calcular las utilidades se mantiene igual respecto a años anteriores. Se divide en 2 el cálculo, el primero es igual para todos los colaboradores, tomando en cuenta los días laborados durante el año fiscal. Mientras que la segunda parte de acuerdo al salario de cada trabajador.
😃 TEMAS RELACIONADOS 😃
reparto de utilidades,reparto de utilidades 2023,reparto de utilidades de 120 dias,amlo confirma reparto de utilidades,amlo,amlo confirma reparto de utilidades de 120 dias,reparto de uilidades 2023,reparto de uilidades 2023 detalles,reparto de utilidades 2023 mexico,reparto de utilidades 2023 amlo,reparto de utilidades 2023 sera de 90 dias,reparto de utilidades de 90 dias de salario,reparto de utilidades de 120 dias de salario,reparto de utilidades como se calcula
#pension #bienestar #adultosmayores
😱🥳AMLO Confirmá Reparto De 🤑 Utilidades 💸🫰 De 120 Días Para Todos 😃 Y Todas
Комментарии