El gran arancelazo

preview_player
Показать описание
Donald Trump cumplió este lunes con una de sus amenazas más temidas, la de subir un 25% los aranceles a todas las importaciones provenientes de México y Canadá. La medida, que entró en vigor el martes, busca, según Trump, proteger a los trabajadores estadounidenses y presionar a ambos países en temas de inmigración y tráfico de drogas. Envió también un mensaje a los empresarios: si quieren librarse de aranceles no tienen más que trasladar sus fábricas a Estados Unidos y así no tendrán que pagarlos. La decisión fue recibida con pesadumbre tanto en Ottawa como en Ciudad de México, donde ya han aprendido a esperarse lo peor del nuevo Gobierno estadounidense. En Canadá Justin Trudeau respondió pronto anunciando que tomará represalias. Incrementará los aranceles en la misma medida. Claudia Sheinbaum, por su parte, ha sido más cauta hasta el momento, pero es poco probable que se quede de brazos cruzados.

Entre los sectores más afectados estarían las exportaciones mexicanas de automóviles y productos agrícolas, así como el petróleo y la madera canadienses, de gran importancia para la economía estadounidense. Pero sufrirán más los castigados que el castigador ya que tanto Canadá como México tienen una balanza comercial muy positiva con Estados Unidos. Ambos países son, de hecho, muy dependientes del mercado estadounidense, al que se han amoldado por completo desde que hace más de 30 años se firmó el primero de los tratados de libre comercio de América del Norte. El segundo llegó hace sólo cinco años, en 2020, y fue negociado por la primera administración Trump. Este último tratado no ha quedado formalmente derogado, pero ya es papel mojado tras la aplicación de semejante arancelazo.

Los expertos han alertado sobre las consecuencias de una decisión de este tipo. Los aranceles no son más que un impuesto con otro nombre, de modo que los repercutirán directamente en los precios de infinidad de productos. Industrias como la automovilística son especialmente sensibles ya que dependen de cadenas de suministro transfronterizas. Los vehículos ensamblados en las cadenas de montaje mexicanas no se fabrican completamente allí, muchos de sus componentes cruzan la frontera varias veces antes de integrar el producto final.

En el ámbito político, la decisión ha generado profundas divisiones internas. Mientras los seguidores más acérrimos de Trump lo celebran ya que una medida de esta índole es consistente con el lema "America First”, otros temen que esto impacte sobre la inflación, que aún esta muy lejos de controlarse, y termine costando empleos dentro de Estados Unidos. Los gobernadores de Estados fronterizos como Texas o Michigan temen además el impacto en sus economías locales. Por su parte, los demócratas en el Congreso han acusado al presidente de jugar con fuego y poner en riesgo las relaciones con aliados fundamentales. Para ellos los aranceles, aparte de dañar innecesariamente a los consumidores y a muchas empresas, aislarán a la economía estadounidense.

Por de pronto el mercado bursátil ha reaccionado de forma muy negativa. El martes cayeron todos los índices y la incertidumbre se ha apoderado del entorno corporativo. Los empresarios ven como esto incrementará sus costes y necesitan hacer planes, algo completamente imposible ante alguien tan volátil como Donald Trump. Incluso en el caso de que decida echarse atrás, el daño ya estará hecho porque en cualquier momento puede volver a cambiar las normas sin previo aviso y sin más razones que querer quedar por encima.

En La ContraRéplica:
0:00 Introducción
4:00 El gran arancelazo
33:00 Ucrania sin EEUU
40:03 Falacias de la propaganda rusa
45:43 Diversidad en La Contra

Apoya La Contra en:

Sígueme en:

Encuentra mis libros en:

#FernandoDiazVillanueva #aranceles #trump
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Menudo FENOMENO el tal Juan Carlos. ASÍ NOS VA. No merece la pena ni el tiempo para contestarle.

guk
Автор

Es más grave de lo que muchos economistas creen, el comercio Méx Can EU intercambian más de 100 mil millones de dólares diarios, tan solo la producción manufacturera mexicana es más del doble ¡que toda Latinoamérica junta! Estos aranceles pueden causar un crash bursátil mundial

roberhit
Автор

Lo de este señor pidiendo a las mujeres participar o a los zurdos, hay que decirle que aquí, que yo sepa no se veta a

fran
Автор

No creo que los fabricantes se trasladen de Mx a EEUU. La diferencia de salarios es muy grande. Y aquí una mujer opinando 😆

sorocua
Автор

La pregunta es, estarías de acuerdo con que España se hubiera rendido a la Francia de Napoleón?.
Esta gente se hubieran vuelto Musulmanes y ha otra cosa 🦋, lo peor es que hay muchos.

Guus-qvef
Автор

No pasamos muchas en las notas de voz, pero te escuchamos fielmente! 😘

milagroscercado
Автор

Una mujer, ucraniana por lo demás, siguiendo a los Contra a diario. A ver si me animo y mando una nota de voz... Porque discrepo de cómo se aborda el tema ucraniano. Es surrealista. Un debate acalorado sobre algo que no existe salvo en un mundo virtual. Un cambio de foco de atención que haría mérito al prestidigitador más hábil. ¿De qué estamos hablando? ¿De los deseos, las ganas, la voluntad? Es absurdo. Lo único que importa es la posibilidad, la capacidad de acabar la guerra. Ucrania no puede acabarla, ni rindiéndose y capitulando. Ni así. Porque los rusos no se han movido ni una décima de ningún punto en lo que se refiere a sus objetivos. No dejan de repetirlo. ¿Por qué nadie los escucha? Ellos no quieren ningún tipo de alto del fuego. Quieren "la paz duradera", que no solo es Laa paz de cementerio para Ucrania, sino que incluye como la cláusula obligatoria la retirada de las fuerzas de la OTAN de muchos países en Europa. ¿Puede Ucrania cumplir eso? No. ¿Puede cumplirlo Europa? No sé. Ni todos los ucranianos ni Zelenskiy tienen capacidad de desencadenar la tercera guerra mundial. Esta capacidad sí la tienen los países con el armamento nuclear. La rendición o incluso la desaparición de Ucrania no garantizará que no haya la tercera guerra mundial. Ucrania puede sucumbir. Es una posibilidad muy real. Para esto no necesita firmar ningún acuerdo con USA. Simplemente colapsará. La existencia de las empresas estadounidenses, que sí operaban en territorio ucraniano antes de la invasión, no ha servido para disuadir a los rusos. Mucho menos las garantías de palabra dadas a todo el mundo. ¿Se olvidó ya que los rusos repetían hasta el último segundo que no atacarán? Atacaron porque pudieron hacerlo físicamente en el mundo real. Son los rusos los que tienen capacidad de parar esta guerra. De hecho, si lo hacen, obligarían a los ucranianos a hacer elecciones para echar a Zelenskiy, a perder justificación de pedir ayuda ets... Pero ellos saben que no necesitan parar. No han hecho ni el más mínimo gesto en esta dirección. Están repitiendo en voz bien alta que seguirán hasta alcanzar sus objetivos. Ahora con la ayuda de un país tan poderoso como lo Estados Unidos de Tramp puede que lo logren...

oksanamatiyeva
Автор

Los aranceles nunca suelen dar buenos resultados. Ya veremos que pasa. Por lo pronto, supongo que aumentarán los precios de todo

jonlartitegui
Автор

La solución a las guerras se ve muy fácil cuando tú no eres el agredido. Si algún país invadiera España, deberíamos dejarlos pasar pacíficamente como le gustaría al tercer contraescucha.

alvarogarciaromero
Автор

Jajajaja 😅😅. Creo que Trump es el mejor presidente de China y Rusia...

MrGatorress
Автор

Las importaciones de bienes estadounidenses desde Rusia totalizaron 3.000 millones de dólares en 2024, un 34, 2 por ciento (1.600 millones de dólares) menos que en 2023.
Para sus amigos los rusos no hay mención a subir los aranceles.
El lema de Trump debería ser
MAKE RUSSIA GREAT AGAIN

Gabi-nbrj
Автор

Pedro Luis que estabas haciendo mientras grababas el audio? 😅

Richard_Gecko
Автор

Aunque Trump me parecía mucho mejor que Kamala, no me parece que el colorado sea la solución a nada 🙄

toniramone
Автор

¡25% de aranceles! 😱 ¿Cómo afectará esto realmente a las economías de México y Canadá? ¿Se le habrá ido de las manos a Trump o es una jugada maestra? 🤔

RelatosdeRiqueza
Автор

Esa medida de poner aranceles a las un importaciones de productos agrícolas favorece mucho al mundo rural (en su conjunto) y a la tan cacareada descarbonización (por aquello del cambio climático).

Xunter
Автор

Mexico fue invitado a la cumbre del BRICS 2025, y se acaba de firmar un acuerdo de libre comercio con la union europea si bien es cierto que la integración a un bloque comercial de paises en desarrollo o con europa no reemplazara la realidad comercial de américa del norte, trump está tratando demasiado mal a sus socios sin demasiado fundamento

brayansc
Автор

Escuchar la contra crónica de madrugada, es bonito... 😂😂😂

miguelangelbeltran
Автор

Saludos, Fernando y contraescuchas. Aquí una fémina silenciosa🤫 a veces nos gusta más escuchar y otras más hablar. Lo que sí q es cierto es una cosa. Nos gusta q nos escuchen con atención y si pensamos q no van a hacerlo, sin duda, preferimos escuchar. También somos más sensibles al juicio gratuito. Somos la retaguardia, la minoría estruendosamente silenciosa. Pero porque también siempre nos gusta tener la última palabra 😁

monicamartinezylla
Автор

Las últimas 800 contra crónicas sobre Trump... 😢

peib
Автор

Jajajajaja debes ser más inclusivo Fernando. Un abrazo. El contenido es insuperable.