Meetup presencial Mayo 2023- Prompt engineering cómo usar los LLMs/Camino a tu primer módulo en Pypi...
Комментарии
el uso de copilot o chatgpt es sólo para guiarte en algo que es redundante, por ejemplo lo uso mucho en crear los template de html, o funciones que no conozco y eso lo uso para aprender, siempre es necesario validar que nos entrega y si cumple con las espectativas, no podemos sólo copiar y pegar.... además el sobre uso de estas tecnologias merman en tu logica de programación. saludos midu desde chile
kriollo_dev
El problema es q a las empresas solo les interesa q funcionen las cosas y q sean hechas a tiempo. Poco les importó em la mia cuando les dije q habia q enfocarse mas en la calidad del codigo y los test
fly
Como menciona jorgejara, yo también uso copilot en código cuando ya sé lo que quiero hacer, no suelo darle rienda suelta a que haga lo que desee, ya que yo programo usando código limpio y demás prácticas que hacen que el código sea de mejor calidad, en ese caso, copilot ha sido una gran ayuda en productividad, las cosas repetitivas se las dejo a copilot, mientras yo me concentro en las cosas más complejas y lógica de negocio.
Thelimbers
Hay otra investigación que muestra que desarrolladores Senior no encuentran un impacto significativo en su productividad usando copilot, la mayoría de veces son desarrolladores junior quienes lo usan en desmedida y evidentemente para ellos tiene un impacto positivo, si bien es cierto hay que ir adoptando estas nuevas tecnologías, el uso desmedido de ellas sobre todo en programadores junior genera problemas a largo plazo, es normal que hayan desarrolladores que piensen que la IA los va a reemplazar si todas sus feature fueron desarrolladas con la ayuda de IA
carloscorrea
Yo como junior / mid uso la ia sobretodo para que me explique funciones o para que me diga funciones para aborrar en buscarlo en la doc. Tambien para hacer pequeñas cosas, lógicamente un programa complejo no te da la solución pero si ideas que puedes aplicar y encaminar opciones para una mejor solución.
adriansanchezmillan
Midu, felicitaciones por los 200k!! Vamos por el millón!!
retrogameplaysgordis
Es una herramienta, debes saber lo que estás haciendo, tener un modelo, tener buenas prácticas y documentar. Si entiendes menos que la IA ...
DanRui-kr
Lo que pasa es que copilot, te genera muy buen código, pero muchas veces no tiene en cuenta la arquitectura de diseño que estás utilizando, si tienes buenas bases, puedes ir puliendo sus respuestas y sacarle buen provecho, el problema es cuando apenas te estás iniciando y no tienes conocimiento sobre solid, clean code, patrones... también el tipo de proyecto, ya que no se usan las mismas arquitecturas para todos, y copilot te va metiendo código en cualquier parte
estibenlicona
Yo ya solo lo uso para algunas dudas, más que para generar código. Lo que sí me gusta mucho son los autocompletados, que cuando llevas un buen rato programando se fija en lo que vas haciendo y los autocompletados son casi 100% acertados. Pero en cuanto a generación de código, siempre tengo que retocarlo porque hace cosas raras o directamente descartarlo porque hace guarradas o comete errores. Pero vamos, para el tiempo que tiene y lo que cuesta está bien
jasom
Yo fuerzo a Copilot para que me genere lo que yo quiero. Y si me genera algo que yo no haría, lo descarto. A mi forma de verlo, es lo que me hace ser más productivo. Y si el código hay que reemplazarlo al poco tiempo, será totalmente culpa mía y aprendo de ello. Dicho esto, todo depende del uso que se le dé.
Kevinsillo
La ai en código es un reemplazo directo de stackoverflow, básicamente te ayuda en los utilities de bajo nivel que realizan la lógica de programación. Pero en lo que es reusabilidad, lógica de negocio, arquitectura de soluciones, patrones de diseño y principios cono solid, no es capaz de hacer un buen trabajo. Me imagino que un dev que llegue a una empresa haciendo todo con ai sería similar a uno sacando copy paste de stackoverflow. Se iría despedido en 1 semana
cristiansprohnle
Tengo una duda, no se si el estudio toma en cuenta que el código generado por la IA luego se edita para adaptarse mejor al proyecto, bueno esto en mi caso que uso otras IA's
luiscarlospallaresascanio
Puesto que en la mayoría de situaciones vas a usarlo para prototipar features, la susceptibilidad del código a ser cambiado o no, no creo que sea un indicador de calidad fiable para el caso de uso
davemour
Felicidades por los 200k. Para cuando review de lmao-lang? Ha estado petandolo en r/programming
andru
201k cierto! felicidades! ;) de los libros sagrados de diferentes culturas me gusta ver justamente diferentes traducciones :)
SonGoku-pcjl
A largo plazo? si apenas ha pasado tiempo
javiergarciafillol
El problema es cuando queremos que la IA trabaje por nosotros.
La IA es un gran poder, y como dijo el tío Ben, un gran poder conlleva una gran responsabilidad. La IA puede aportar mucho, pero sigue siendo responsabilidad del desarrollador encapsular, refactorizar y testear ese código. Por ejemplo, si le pides a la IA que te calcule la distancia en kilómetros entre dos coordenadas, procura que eso quede encapsulado en una función, que esa función tenga un buen nombre y también procura probar muy bien esa función.
hitad
Si usas copiloto como una herramienta ahora no vas a tener problemas si lo usas para que se copiloto a darte el contexto del proyecto o del módulo ahora si estás haciendo algo mal.
balfaz
Llevo utilizando GitHub Copilot desde que salió en beta y era gratis. Mi experiencia no tiene nada que ver con el estudio ese. Al parecer cualquiera saca un estudio e inclina la balanza a uno u otro lado.
alambertt
Yo no se ni como escribir "hola mundo" en la terminal del visual studio, pero con copilot apoyado con gpt4 practicamente programo lo que sea