Cuándo solicitar una INCAPACIDAD PERMANENTE

preview_player
Показать описание

Cuando la salud no acompaña, el trabajador se ha sometido a un tratamiento médico, ha agotado la baja (o no), pero el tratamiento no ha surtido efecto, es decir el trabajador no ha mejorado o se ha curado, es momento de plantearse solicitar una incapacidad permanente.

Existen 4 grados de incapacidad:
- INCAPACIDAD PERMANENTE PARCIAL: Supone la disminución no inferior al 33% de las capacidades laborales del trabajador. Se paga una indemnización de 24 mensualidades.
- INCAPACIDAD PERMANENTE TOTAL: Supone la invalidez laboral para la profesión habitual. Se paga una pensión por incapacidad del 55% o del 75% sobre la base reguladora, dependiendo de si se trata de una incapacidad total normal o cualificada.
- INCAPACIDAD PERMANENTE ABSOLUTA: Es la invalidez laboral para toda profesión u oficio, y se paga una pensión por incapacidad del 100% de la base reguladora.
- GRAN INVALIDEZ: Es una invalidez total o absoluta que además, comporta la necesidad de cuidados de una tercera persona, puesto que la persona incapacitada, no puede desarrollar los actos básicos de su vida. Se paga la pensión por incapacidad permanente total o absoluta, y un complemento, destinado a remunerar a la persona que cuida del incapacitado.

La Incapacidad Permanente se solicita ante el Instituto Nacional de la Seguridad Social, el INSS. Si el mismo desestima la solicitud, puede presentarse una reclamación previa en 30 días, y una demanda judicial en el mismo plazo. Un juicio por incapacidad puede tardar entre 12 y 14 meses.

Si necesitas un abogado para tramitar tu incapacidad o más información sobre incapacidad permanente, entra en Laboroteca.
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Es de agradecer lo bien y sencillo que explicas.
Lo del tribunal raya lo inhumano, lo digo por propia experiencia, de tal manera que me estoy planteando jubilarme a los 63a.

solerivera
Автор

Hola muchas gracias por la información
A razón de un accidente laboral en francia con daño permanente en parte superior derecha por estiramiento y movimientos bruscos de brazo con mas de dos años y en a peor por no tratamiento médico y afectando vistas y estabilidad y dolor constante en movimientos superior

yoj
Автор

Hola buenas...he tenido axeidente laboral y con dos fracturas en la mano y me operaron la múnica me han puesto prótesis (tornios)he luchado...pero me dieron (lecciones permanente).

mohamedhamoudan
Автор

Gracias por tus vídeos siempre tan buenos como siempre, ahora yo tengo una pregunta para usted en una baja temporal por enfermedad común se calcula igual que en la permanente? o las tablas son diferentes?, gracias

franciscocamposgarcia
Автор

Hola, haces unos videos realmente interesantes. Te comento, si se tiene un agravamiento sobre una enfermedad sufrida a los 14 años antes de incorporarte al mundo laboral, se puede solicitar IP a los 50 años por agravamiento de las secuelas padecidas por enfermedad a los 14 años?

alnrodrigo
Автор

Muy buenas me alegro mucho por tú programa yo soy de Galicia y tengo 60 años y tengo dos prótesis de rodilla y me concedieron el 75 por ciento y tengo 39años cotizados que pasara cuando llegue a los 65 gracias

antoniocostacadahia
Автор

Buenas noches!!
Gracias x estos videos.
Puede solicitarse incapacidad permanente para trabajo habitual, si llevas mas de dos años sin trabajar estando en el paro y sin haber estado de baja medica?? Muchas gracias!!

conchihs
Автор

Y qué hace una persona que no llega al 33 pero ya no puede realizar su trabajo habitual? Hay algún tipo de ayuda. Hablo de enfermedades raras pero que no son reconocidas como se deben. Sería interesante que hablaras sobre ello

ROSA
Автор

Hola, gracias por la información.
Mi familiar de 51 años ha trabajado 2 años 9 meses y 13 días, desde 2007 hasta 11.12.2015. No estaba informado que si no cobrara el paro durante 6 años lo perderá y así 2 veces ha perdido su prestación por desempleo y subsidio sin cobrar algo. En el 2020 empezó sufrir enfermedades sobrevenidas parte de los cuales lo ha obtenido por culpa de su trabajo y le cargo el lumbar y los cervicales, (es carpintero), por lo cual en el 2021 y 2022 ha tenido 2 intervenciones quirúrgicas y se quedo casi con poca movilidad y con la dependencia de la tercera persona (le esta cuidando su madre, ya que no puede caminar bien, subir peso, preparar comida, etc.),a aparte de esto es diabético ahora y sin insulina no puede vivir, Actualmente esta inscrito en SOC como desempleado y percibe el RAI. Me gustaría saber si podría solicitar IP en el caso cuando desde el 2015 no ha trabajado?

gayaneasilbekyan
Автор

Hola me puedes decir si la pancratitis cronica tiene alguna discapacidad gracias

milagros
Автор

Delfín Torres Diaz esta hoy contra boicot 2263/2019, debido a solicitud de incapacidad permanente absoluta, devenida de Contingencia Profesional que EVI-INSS negó en juicio se acudiera al médico forense para el diagnóstico pedido por Resonancia Magnética.

delfint
Автор

Hola buenas, sufro rectificación cervical herniana Discal lateral izquierda c5 c6 abombamiento discal difuso c6 c7 columna rígida abombamiento discal difuso T10 T11 protrusiones discales difusas L3 L4 desplazamiento disco intervertebral lumbar antecedentes oncológico por melanoma en el 2016 estoy de baja desde febrero 2022 por dolor de espalda mi trabajo es de oficial de 1 en albañilería, tengo 50 años y 33 cotizado en la rama general, ves viable solicitar una incapacidad permanente total para mi trabajo, gracias y un saludo 👍

Hola-kddw
Автор

Yo tengo toda la documentación para la absoluta la del 100 por 100 pero tengo cotizados 8 años con 45 que tengo!Cuantos años tengo que tener cotizados para ir a juicio? Gracias!

AranchaCarriomakeup
Автор

HOLA YO YA TENGO UN AÑO DISCAPACITADA Y ME NEGARON K HAGO Y MI DOCTOR ME DESAVILITO Y YA TENGO UN AÑO EN MI MEDICAMENTO Y ESTOY EN APELACION CON MI ABOGADO K AGO YA ES MUCHO TIEMPO Y YO YANO BOY A PODER TRAVAJAR NUNCA POR MI PROBLEMA K YA NO BOY AMEJORAR DIGAME K AGO PARA K ME DEN MI PERMANENT.

almavillicana
Автор

Otra pregunta es por mi hermana quien después de trabajar en una pastelería obtuvo grave daño de sus brazos y de pierna por abusar le mucho mas de lo que debería hacer lo , consecuencia de lo cual fue 2 cirugías de los brazos y otra de la pierna . Ella ha estado en baja medica casi un año, pero a los 6 meses la empresa le ha obligado a firmar la baja, porque se le terminaba el contrato y no querían renovar lo por estar mal de salud, lo típico que hacen los empresarios y los médicos de su muta en estos casos .Mi hermana estuvo mucho tiempo sin poder mover sus dedos de ambas manos. Le reconocieron grado de discapacidad 47% y después de solicitar la revisión aumentaron a 48% el 25/11/2022 en cuando debería ser mas de 67%, al no estar de acuerdo entrego a un abogado de una conocida para recurrir lo, pero este ultimo lo ha dejado fuera del plazo y se quedo sin recurrir lo. Como hasta 2 años no podrá volver a solicitar la revisión de momento se quedara con los 48%.
Necesito saber si mi hermana puede reclamar ahora a la empresa por este abuso y también solicitar la IP ?. Hasta ahora le están curando para mejorar los movimientos y el dolor de los dedos, brazos pero solo ha mejorado un poquito . También le han operado el codo de una la pierna que le sigue doliendo aun y también empezó tener este problema en la misma empresa .
Me gustaría saber si tiene derecho de solicitar el IP y si se puede reclamar ahora por perder su salud por fuerte abuso laboral por parte de la empresa ?

gayaneasilbekyan
Автор

tengo una enfermedad autoinmune llamada antisintetasa que me impide hacer vida normal. Me dio el alta el inss después de haberme abierto un expediente de incapacidad permanente la cual he recurrido .Ni neumolo, reumatologa, médico decabecera y perito Dan crédito ya que mi evolución no es favorable y estoy a la espera de empezar con medicación biológica. Es normal esa alta?

mariaencarnacionsoberbio
Автор

Buen dia pregunto.fui autonomo qede con deuda con la s.s. dos años valor 11000€ ahora trabajo de regimen general tengo 16 años cotizados incluyo 2 años de autonomo, actualmente estoy de baja por hernia discal tengo derecho ala inacapavidad permanente .gracias

zswhjuu
Автор

Hola llegue a este pais hace ya 11 años hace dos estoy separada pero no divorciada, tengo una cirugia l4 l5 s1 que no funciono pues volvieron a salir la hernia haciendo comprensión muy seria al nervio ciatico me realizaron una prueba para ver daño en mis nervio y salio positivo ...puedo yo aunque no haya podido trabajar recibir alguna ayuda economica?? Gracias antemano

maryvega
Автор

Hola, solicite una incapacidad permanente y me fue denegada, ahora no trabajo (por despido objetivo y espero jubilarme a los 61), al marjen de esto y por empeoramiento en mi salud ¿podría solicitar ahora de nuevo la incapacidad aunque no este trabajando? Gracias.

victormorenoescobar
Автор

A mi los del INSS falsificaron dos documentos médicos de síntesis. Desde aquí le sugiero a todos y todas pidan resumen médico de síntesis en una oficina del INSS después de pasar por el tribunal médico. Los tribunales apagaron la grabación y pregunta al abogado del INSS cuanto cobraría si falla a mi favor. Y me lo desestimó

hastalazeta