¿Han tenido los BOOMERS una VIDA mas FÁCIL que las GENERACIONES ACTUALES?

preview_player
Показать описание
Los jóvenes de hoy en día ya no se esfuerzan, no quieren ahorrar y solo piensan en los placeres que ofrece el mundo desarrollado. Son frases que seguramente habremos escuchado mas de una vez en redes sociales o debates públicos.

Cada vez hay mayor división generacional, llegando a confrontaciones entre la población adulta y la población mas joven. Donde la adulta recrimina a los jóvenes estas cuestiones, mientras que los jóvenes acusan a los adultos de haberse criado en un mundo donde todo era mas fácil y que ahora los jóvenes ya no tenemos esas ventajas.

¿Quién de los dos tiene razón?

VIDEOS DE INTERÉS

SÍGUEME EN REDES

-Twitter/X: GeekonomyYT
-Instagram: GeekonomyYT

CORREO DE CONTACTO

Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Yo ya tengo 60 años y de lo que me doy cuenta es que desde que la humanidad existe los hijos siempre han vivido mejor que sus padres pero ahora esto ya ha llegado al final,
Los que ahora tenemos entre 55 y 65 años hemos sido la generación que ha vivido mejor desde que la humanidad existe, no hemos conocido ninguna guerra ni ningun conflicto, cuando eramos jóvenes era facil encontrar trabajo, tanto los que tenian estudios como los que no lo tenian, nos compramos nuestras casas con relativa facilidad ya que habia precios de vivienda asequibles y salarios decentes,
Los que ahora tenemos entre 55 y 65 años hemos sido " La Generación Top " Los que vendrán detras de nosotros sobre todo los que ahora tienen menos de 35 años en comparación con nosotros tendrán muchos problemas para poder llevar una vida independiente y ya no digamos de formar una familia,
Creo que tardará mucho tiempo a llegar una generación que tenga una calidad de vida ya no diria superior sino similar a la que hemos tenido los que ahora tenemos entre 55 y 65 años
Saludos desde Lleida ( España )

joseptapies
Автор

Saludos, yo soy de mexico, aqui es casi imposible comprar casa en la actualidad con los salarios del pais, yo logre hacer la mia solo por que me iva a trabajar por temporadas a USA, de otra forma no se puede, lo peor es que la gente que viene de otras epocas dice que la gente de ahora es floja cuando la realidad es que ya no hay oportunidades y todo esta muy caro, la gente de epocas anteriores literal podia cambiar algunos costales de maiz por un terreno

holgazant-rror.
Автор

La gente anteriormente tenía un trabajo y no tenía estudios ahora no hay trabajadores por qué todo el mundo tiene una carrera universitaria y no hay trabajo para todos

raulgarciafernandez
Автор

Jóvenes de antes buscando trabajo:
¿Sabes leer?
- Si
Contratado

FernandoDiaz-nixo
Автор

Nunca olvidaré cuando mi abuelo me contaba sus anécdotas. Cuando llegó a este pueblo, el primer día salió a buscar trabajo con 17 años y lo consiguió a la primera. Hoy en día, en esa misma ciudad, hasta a una persona con título universitario o terciario la tiene complicada para conseguir un trabajo cualquiera.

SofiiBell
Автор

Los boomers han vivido hipotecando a sus hijos y nietos...

orbitak
Автор

En España encima nos endeudan y exprimen para salvaguardar las pensiones de boomers. No solo tenemos mayores dificultades para lograr hitos básicos como emanciparse o firmar una familia, es que nos tocará sostener unas pensiones que jamás tendremos nosotros. No es justo, luego nos dicen que si es que gastamos el dinero el Netflix...

Teijeiro
Автор

España esta prácticamente destruida . Tengo 67 años y he visto todo el declive . Evidentemente que los jóvenes lo tienen dificilisimo . Ahora bien, cada uno dice lo que quiero . Hemos perdido el acceso a los bienes, de una manera lenta, pero costante . Hoy estamos mal y mañana estaremos peor.
Gracias

tonimas
Автор

Los que tienen casas son ahora ricos-pobres, tienen casas que valen mucho, pero si las venden igual tendran que comprarse una que vale igual a la casa que vendio.

luissalazar
Автор

Yo soy nacido en los 70 y no me cambio ni por la generación de mis padres, ni por la de mis hijos.

joseluistortajadablasco
Автор

¿Podrías ahondar más en este tema? Me gustaría conocer ¿qué piensas sobre el hecho de que con el tiempo, al profesionalizarse el mercado y el haber generado cada vez más conocimiento a su vez ha creado más restricciones legales que implican cada vez mayores inversiones y por ende, mayor costo en los bienes y servicios por los que anteriormente se pagaban?. Considero que es un buen aspecto a analizar ya que antes una casa fácilmente podía legalmente ser construida por un maestro de obra, y varios ayudantes, y ahora por otras consideraciones técnicas y legales se deben suplir esos gastos, además de gastos administrativos y burocracia que quizás antes eran muchos menores y reducían sustancialmente el costo de las cosas. No consideras que la evolución tecnológica y productividad ha crecido en menor medida que necesidad de profesionalizar todo lo que se genere?.
Un saludo y muy buenos temas en tu canal

nikofur
Автор

Me parece que los jóvenes de hoy en día no somos vagos, simplemente nos toca un mundo más complicado. ¿Qué opináis vosotros? 🌟

RelatosdeRiqueza
Автор

Bueno yo creo que simplemente hay que aceptar la realidad macro y micro, digamos la macro seguirá así porque los gobiernos no liberalizan las economías y está haciendo tanta expansión cuantitativa que crea una brecha con los que tienen activos y quienes no. Que por cierto encarece las casas de paso. Ahora bien lo títulos no valen más que, solo en carreras que lo exigen.

Ahora los jóvenes tiene que entender que crear riqueza viene de trabajar en cosas que tienen valor para los demás y que la idea de sueldo solo es una forma de transacción y que no es buena en algunos mercados y que primero hay que vivir acorde a las posibilidades para ahorrar e invertir ya sea en el mercado real o en el mercado financiero.

Y cuando hablo de invertir lo digo desde crear un negocio hasta estudiar para entrar un mercado con mejor sueldo o subir en la escalera jerarquía de alguna empresa aprendiendo habilidades administrativas o de tecnología que no tienen otros.

danielavila
Автор

La principal razón?

Darle a la máquina de hacer dinero y darle crédito a todo el mundo

YormiCastro
Автор

Yo me siento un privilegiado, 35 años y casa pagada valorada en 270k.

Pero todo a sido muy difícil y sacrificado, me parece una barbaridad pagar esas tasas de interes a 25 o 30 años y ni hablar de mas.

Tenia claro que propoetario o no era clave para el futuro y ahora lo veo a diario a mi alrededor, pagar luz, agua y comida y el resto para mi.

No hipoteca abusiva y donde se come la rentabilidad a 30 años vista o alquiler que esperar que suene el movil y que me suba 200 el casero, no gracias

Compre a 165k y le hice una reforma de 40k, se me a revalorizado mi propiedad 60k y lo que queda y solo e pagado 3000 euros de imtereses por mi prestamo y 3% de itp por ser menor de 35 años, ya imaginais el jugadon que fue

Es dificilísimo, pero estar ahora con excedente para viajar, ocio y inversión para tener garantizado mi jubilación es brutal.

Mucho animo a todos porque el camino es duro hoy en dia

Gran video que me hace reafirmarme mas en que decidi bien en su momento

MELLYDARKK
Автор

Puede ser un tema demográfico en parte, pero para mí es la deuda o la impresión de dinero, que hace que los activos como vivienda y estudios estén cada día más inaccesibles, y sumado a que la mayoría está en la última etapa del efecto Cantillon: terminan siempre aplastado por la inflación. El saber transferir estos conocimientos a nuestros hijos a temprana edad podría ayudarlos de mucho y no dejarse robar el tiempo ⏲️, o da lo mismo llamarle: dinero!

vitohache
Автор

Como va la cosa no me impresionaría que aparesca alguna ideología como "antigeriatrísmo", donde la gente prefiera morir jóven para no sufrir, generar y disfrutar más, el capitalismo siempre afinando sus herramientas.

damianperez
Автор

La vida nunca es fácil, si partes de los estratos más bajos de la sociedad. Da igual si eres boomer, milennial o la generación que te quieras inventar. La verdad tengo que reconocer que cada vez es más difícil formar un hogar y tener la vida que tuvieron tus padres si son de clase media. Y lo digo yo siendo un boomer

jaimeantoniolopezbellido
Автор

Este vídeo solo aplica para Europa y Estados Unidos, en toda Latinoamérica los baby Boomer no la tuvieron realmente fácil, la mayoría de la población venía de condiciones de pobreza elevada y realmente tuvieron que trabajar mucho para salir adelante, algunos con mucho esfuerzo lograron obtener grandes resultados pero eso no aplicó para todos.

reolareola
Автор

Uff yo sí quiero ver el vídeo de "Estudia lo que te guste "

Kandosh