Milei baja la inflación y consigue superávit fiscal con recortes que afectan a los más vulnerables

preview_player
Показать описание
¿Está Javier Milei cumpliendo sus promesas? Con minoría en el Congreso y contra todo pronóstico, el político ultraliberal ha logrado que se apruebe su proyecto estrella de reformas para desregular la economía. Ha conseguido equilibrar las cuentas públicas y bajar la inflación. Pero a costa de los argentinos se han vuelto más pobres y ha aumentado la brecha de desigualdad. Pese a ello, Milei mantiene altos niveles de popularidad. ¿Logrará avanzar con su programa económico o se acabará antes la paciencia de los argentinos? #DWEngánchateALaEconomía
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Estimados usuarios:

Nos alegramos cuando enriquecen nuestras publicaciones en Facebook, Twitter, Instagram, YouTube y otras plataformas de medios sociales con debates constructivos, cuando comparten sus historias y comentan nuestros artículos. Queremos debates de calidad que se caractericen por el respeto mutuo. Para ello, es imprescindible atenerse a ciertas reglas.

· Por favor, haga referencia al artículo o video en cuestión en sus comentarios.
· Por favor, escriba sus aportes en español.
· No toleramos ninguna forma de discriminación, racismo, sexismo, homofobia, insultos a minorías o religiones, obscenidades u otras formas de discurso de odio.
· En particular, nos oponemos a los insultos y la degradación de nuestros autores.
· Asimismo, prohibimos los comentarios que contengan narraciones conspirativas o información deliberadamente engañosa.
· No está permitido el uso indebido de los foros como espacio publicitario ni la oferta comercial o privada de bienes y servicios.
· Tampoco está permitido publicar datos privados, como direcciones o números de teléfono, en los comentarios. En su propio interés, debe evitar publicar material que viole sus derechos de privacidad o los de otros.
· Por favor, asegúrese de que las citas en sus comentarios estén debidamente identificadas y que se cite la fuente cuando sea posible. Si cita material protegido por derechos de autor o sube audios, videos o imágenes protegidas por derechos de autor, recuerde que necesita los derechos para utilizar el contenido. Nos reservamos el derecho de ocultar los enlaces publicados.
· Absténgase de escribir palabras o pasajes enteros en mayúsculas, ya que podría interpretarse como una agresión verbal.
· En caso de infracción, los respectivos comentarios serán acortados, ocultados o eliminados por nuestros community managers sin previa consulta. En caso de infracciones persistentes o graves, nos reservamos el derecho de excluir a usuarios temporal o permanentemente de nuestra oferta.
· No se admitirán enlaces externos.
· Nos reservamos el derecho de cambiar y actualizar esta netiqueta.

Al elegir comentar en nuestras plataformas de medios sociales de DW, usted acepta estas normas de netiqueta de DW.

Esperamos que se produzcan debates interesantes y un animado intercambio de opiniones.

dwespanol
Автор

El 9 de diciembre a las 11:59 la pobreza en Argentina era del 0%, eso es lo que los medios quieren hacer creer a la gente, la gente no es estúpida.

GabrielPereyra-ccgz
Автор

DW se te olvidó de qué lado cayó el muro en el 89 ?

hipolitomartinez
Автор

La respuesta a la primera pregunta, es que DW no tiene vergüenza, decencia, principios, valores.

NOSOYPERIODISTA
Автор

No aumentaron los pobres sino los vagos sin subsidios.

osmelruizbarrientos
Автор

Jajajajaja agora si. Todos son economistas y saben cómo sacar al país adelante pero durante 20 años de los K nunca se les escuchó decir nada.

eneym
Автор

los medios hablan como si recuperar a un pais mal administrado por decadas solo tardara 6 meses, la labor de milei es titanica y hay que aplaudirlo, ojala los hermanos argentinos logren la libertad y la prosperidad desde el trabajo duro y no desde la deuda y el populismo

carlitoxb
Автор

Porque no hacen la investigación como fue el antes???? Parece una especie de gusto de ver la desgracia en paises ajenos a la realidad europea
Deben ser objetivos, hubo presidentes que wngañaron a la población que condujo a esta realidad

AbrahamNunez-tlyv
Автор

Locura es hacer lo mismo una y otra vez y esperar resultados diferentes” - Albert Einstein. Entonces para grandes resultados se necesita grandes cambios!.

josevillamizar
Автор

A Perú le tomo 8 años recuperarse de todas las medidas populistas de gobiernos anteriores: control de precios, empresas públicas hasta para leche, estados elefantiásico, estabilidad laboral, tipo de cambio diferenciado, aranceles altísimos, sindicalistas extorsionadores, etc.

angelmcsd
Автор

0:39 Pobreza no es indigencia. Filman a un indigente cuando dicen pobreza. Los indigentes estan desde el gobierno anterior, aviso yo que vivo por la zona de Congreso, en Ciudad Autonoma de Buenos Aires. Que no les vendan gato por liebre

RodrigoAntes
Автор

Qué esperaba DW de un ajuste? Chile y Perú pasaron por una situación similar al corregir sus economías después de Allende y Garcia.

ssooiiddeedd
Автор

YO creo en Milei, estoy consciente que puede llevar unos años para ver recuperar la economía de Argentina. QUE VIVA la libertad carajo

angelmoisesramones
Автор

Claro porque antes de Milei no había pobres ni desigualdad

ricardozunigaw
Автор

Está haciendo lo que había dicho y las dificultades que iban a existir con la población.

aguileradiego
Автор

A mi me ha gustado el vídeo. Ha hablado de los ajustes que Argentina necesita y después lo que está mal. Los críticos con este vídeo son fantásticos

joyomuti
Автор

Basicamente está haciendo el mismo control de gastos que tiene Alemania. El que crea que en 7 meses Argentina va a pasar de 50% de pobreza a 10% todavía cree en el Ratón Pérez. Pd: la pobreza en Argentina estuvo muchos años maquillada en gobiernos anteriores detrás de planes sociales y empleo público.

facussok
Автор

DW el ajuste se tenia que hacer si o si, es como culpar al medico por el tratamiento que a años de descuidar la salud

AlphaDeep
Автор

Solos los argentinos saben su realidad antes y después de Miley y el tiempo dira quien tubo la razón

elchomparandom
Автор

Los precios no bajan, eso es mentira, algunos productos tienen que ser vendidos en promoción porque la gente no los compra y están próximos a vencer.

JulianOga-jfbt