¿QUÉ ES LA REALIDAD? (Platón & Aristóteles) - Idealismo PLATÓNICO vs. Hilemorfismo ARISTOTÉLICO

preview_player
Показать описание
El presente documental de filosofía tiene por objeto tratar en detalle la siguiente cuestión: ¿Qué es la realidad? Para ello, se revisarán dos de las posturas principales tanto dentro de la Antigua Grecia como en la historia de la filosofía: (1) la teoría de las ideas de Platón y (2) el hilemorfismo de Aristóteles. Asimismo, se abordarán conceptos tan esenciales como alétheia, arjé (o arché), esencia y sustancia.
⌚ Línea temporal:
00:00-01:06 - Introducción.
01:06-06:11 - ¿Qué es alétheia?
06:11-09:00 - ¿Qué es arké?
09:00-22:06 - (1) El idealismo platónico.
22:06-34:34 - (2) El hilemorfismo aristotélico.
34:34-35:55 - Conclusión.
🤝 También puedes apoyar el canal vía:
Bitcoin: 1J8tdVXCNGRmhX1AXE43ELrocN3f41kd47
Ethereum: 1LuaK9b8hRf9w4a8dwgYxhStvH9rWX6g2v
¡Eh! ¿Nos vemos en mis redes sociales?

Grosso modo, la realidad contiene en sí misma su propio ser, esencia y leyes, así como los resultados de su acción y desarrollo. Si se afirma que lo real es objetivo en toda su concreción, no sólo ha de distinguirse de lo aparente, imaginario y fantástico, sino también de lo concebido, imaginado y lógico – aquello que pertenece al terreno del logos o razón. A lo largo del documental titulado “Qué es la verdad”, tuvimos la oportunidad de estudiar a fondo la teoría de la correspondencia, la cual se sintetiza en que la veracidad o falsedad de un enunciado o proposición está determinada por la manera en la que se corresponde con el mundo; o sea, en la concordancia del conocimiento afirmado con el objeto del cual se afirma algo: “decir de lo que es que es y de lo que no es que no es es lo verdadero”, dijo un pensador que mencionaremos más adelante. Pero a la realidad le da igual si declaramos de ella que es de un modo cuando es de otro, o que no es de cierta manera cuando en realidad sí lo es, salvo que su transformación encuentre cierto poder causal en tales equivocaciones. Ontológicamente hablando, uno no dice la realidad, sino que la descubre, la dilucida o la esclarece; se alinea, amolda o sincroniza con ella y, en ocasiones, la crea. Con todo, el hecho de que la verdad ontológica y la verdad epistemológica no sean lo mismo, no quiere decir que no haya ninguna conexión entre ambas acepciones. La palabra verdad bebe del latín veritās, y su esencia primigenia nos remite a la cultura clásica en virtud del término griego alétheia, cuyo significado etimológico es sin velos o desvelada. En la Antigua Grecia, la verdad ontológica es idéntica a la realidad o identidad, esto es, lo que permanece por debajo de las apariencias que cambian. Ahora bien, la realidad no sólo está formada por hechos puntuales – como la acción de haber puesto mi pie encima de una mesa blanca – o por cosas tangibles – como un árbol, una brújula, una persona o una estrella –, sino también por entidades abstractas – como un número, un conjunto o un concepto. Piénsalo: ¿dirías tú que el dígito 2 es menos real que un teléfono móvil? ¿Y qué hay de un poema de Gustavo Adolfo Bécquer? Y no me refiero a las letras impresas con tinta en un folio o pixeladas en la pantalla de tu ordenador, sino al contenido de cada verso que constituye la pieza literaria per se. Asimismo, una cuestión vigente en filosofía de la ciencia es el tipo de realidad inherente a las partículas que integran a los átomos, a saber, electrones, protones y neutrones: ¿son acaso las entidades subatómicas tan reales como un objeto cualquiera colocado sobre tu escritorio? Bueno, pues la razón primordial, principio originario, naturaleza íntima o sustancia subyacente que constituye lo que las cosas son verdaderamente (sea lo que ello fuere) recibe el nombre de arché o arjé (ἀρχή), y ha sido interpretado por diversas escuelas griegas de un sinfín de maneras: la materia, los números, los átomos, las ideas… Sin ánimo de complicarnos la vida, pongamos otra vez como ejemplo tu escritorio mismo: ¿deberíamos decir que lo que existe en el mundo es una mesa como tal? ¿O quizás sería más apropiado alegar que, estrictamente hablando, hay una estructura de aluminio, un conjunto de moléculas o una combinación específica de ceros y unos? En cualquier caso, el arjé o principio original de todas las cosas subyace a lo sensible, motivo por el cual sólo se puede acceder a él a través del pensamiento como función o facultad del alma. De ahí que la verdad sea concebida como alétheia o descubrimiento del ser oculto por el velo de lo aparente. En lo que a esto respecta, ¿qué es aquello que se encuentra detrás de lo que parece ser? Y más inquietante aún, ¿es esa realidad a la cual apunta nuestro aparato intelectual tangible o, más bien, intangible?
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

¡Muy buenas! Nuevamente, la plataforma no ha notificado a la mayoría de mis suscriptores del vídeo. Por este motivo, agradecería enormemente un pulgar arriba junto a un comentario cualquiera para contrarrestar los efectos del Shadow Ban. ¡Un abrazo! x)
🎙️ Apoya el canal ► patreon.com/ramtalks
🤝 También puedes apoyar el canal vía:
Paypal: paypal.me/ramtalks
Bitcoin:
Ethereum:
¡Eh! ¿Nos vemos en mis redes sociales?

RamTalks
Автор

Ram, a pesar que Youtube no está sugiriendo tus videos, nosotros disfrutamos de este contenido académico, entretenido y de sabiduría para la vida.

MrPippoSenku
Автор

Sólo una mente educada puede comprender un pensamiento diferente al suyo sin necesidad de acetarlo. Un gran vídeo ┗(•ˇ_ˇ•)―→

DavidLopez-cnqf
Автор

☺️... es imposible tener un documental favorito... cada vez mejor y mejor y mejor💕

marianelaferraiuolo
Автор

Excelente trabajo. Sinceramente no puedo hacer otra cosa mientras reproduzco tus videos que centrar toda mi atención en ellos. Son harto interesantes y saturados de tanto conocimiento que me obligo a poner atención para después ir a releer o a leer libros y buscar entre sus páginas referencias citadas o temas en concreto aquí expuestos. Muchas felicidades, espero pronto disfrutar de nuevo material en tu canal a la voz ya bien esperada de: "Sin más dilación, demos comienzo al espectáculo".

joshingonhurtadoholom
Автор

gracias RAM este video lo estaba esperando con ansias, ya que tus videos me hacen crecer como individuo, ademas de expandir mi vocabulario y mi mente con tus videos que siempre o me dejan una reflexion o una respuesta, pero siempre tienen algo que ofrecer tus videos
Que tengas un buen dia al igual que el que lo lea : 3

joaquinao
Автор

Los vídeos de este canal Ram Talks son excelentes. De alto nivel. En cada uno es necesario prestar mucha atención para comprender a cabalidad todas las ideas del autor. Gracias.

jorgeramirez
Автор

He estado esperando este vídeo por horas, muchas gracias hermano por tus documentales.

brayandecastrolopez
Автор

Gracias por seguir subiendo contenido, es un placer escuchar cada uno de tus vídeos

cesorcb
Автор

Siempre quedo impresionado por la riqueza del pensamiento de Platón. Que al cabo de siglos y siglos, parece no agotarse. Saludos.

mauricio
Автор

Demanda muchísima concentración. Está excelente ! Un desafío para cualquier intelecto !
Muchas gracias!👍

olgapavon
Автор

Dios mio Rams
Con la crisis existencial y mi perspectiva de vida especial y degastadora que estoy pasando y encima tragarme este video que tu has hecho voy ha acabar mas loco que el 🤯
Me la guardo dentro de 1 mes cndo se me pase
Gracias por aportar tus valiosos esfuerzos en este canal!

ToroDeCambrils
Автор

Muy bueno.
Si pudieras hacer una serie sobre la ontología de diferentes autores en la historia estaría genial.

Tal vez, como problematizan o degeneran las ideas aquí expuestas.

houndour
Автор

Cuando lo vi lo que subistes mi expresión fue algo como esto: 😮💯👍
Aun tienes a muchos grandes que esperan como Johann Wolfgang von Goethe y sus obras: "Las penas de joven Werther", "Los años de aprendizaje de Wilhelm Meister" y "Fausto" 📚

alejandromongerodriguez
Автор

Bro, la estás rompiendo, sigue así, has más resúmenes de libros e ideas son temas muy interesantes

mathewleguizamo
Автор

sin mas preámbulos demos comienzo al espectáculo 📍

iaragonzaalezz
Автор

Es una narrativa perfecta y sin duda alguna logras sumergirte en otro mundo e dimensión. Tienes un gran futuro en Youtube.

lazarusmen
Автор

Muy buen video, yo vi un poco a platón y Aristóteles en mí primer año de carrera pero este video me ayudó a entenderlos mejor

tiagushermanusinthearmarius
Автор

Aprendiendo cada vez más, gracias por tú contenido!

inns
Автор

Me metí de lleno a ver este vídeo, ¡Wow!, Es tan complejo como algo que podríamos considerar sencillo llega ha reventar tu cabeza...

Kevin-vbnx