Luna Tucumana (Zamba)

preview_player
Показать описание
Los Fronterizos En La Apertura de Cosquín 68
Letra y Música: Héctor Roberto Chavero
(Atahualpa yupanqui )
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Sábado 20 de enero de 1968. Apertura del FESTIVAL NACIONAL DE FOLKLORE DE COSQUÍN. "Luna Tucumana": "... sin guitarra ni bombo, con el acompañamiento de la Orquesta Sinfónica de Córdoba dirigida por el maestro Santos Lipesker, Los Fronterizos abren el VIII Festival Nacional de Folklore cantando a voz entera la vieja zamba de Atahualpa Yupanqui. Momento escalofriante, el de la apertura musical de Cosquín 68" . Cesar Perdiguero .Revista Folklore.

angelicatenorio
Автор

310 - Luna Tucumana – Zamba
Los Fronterizos con orquesta

Álbum: 24 - Simples Especiales - 1967 - 1974 - Philips con Quesada
Letra: Atahualpa Yupanqui
Música: Atahualpa Yupanqui

Yo no le canto a la luna porque alumbra y nada más
le canto porque ella sabe de mi largo caminar.
Le canto porque ella sabe de mi largo caminar


Tucumano: natural del o relativo al Tucumán, provincia argentina del Zona Norte
calchaquí: de los valles calchaquíes del Tucumán
gaucho: habitante de la pampa argentina, uruguaya y de Río Grande do Sul
Tafí: cordillera y región de Tucumán
cerrazón: niebla espesa; contrafuerte de una cordillera
viditay: (quechua) vidita mía
Acheral: localidad tucumana situada en el departamento de Monteros

carlosaguila
Автор

Colaboracion del Ing. Jorge H. Santibañez Burrows
310 - Luna Tucumana – Zamba
Los Fronterizos con orquesta

Álbum: 24 - Simples Especiales - 1967 - 1974 - Philips con Quesada
Letra: Atahualpa Yupanqui
Música: Atahualpa Yupanqui

Yo no le canto a la luna porque alumbra y nada más
le canto porque ella sabe de mi largo caminar.

carlosaguila