Presentación de antígenos foráneos y fagocitados | 16/25 | UPV

preview_player
Показать описание
Título: Presentación de antígenos foráneos y fagocitados

Descripción automática: En este video, el profesor de biotecnología explica el proceso de presentación antigénica de patógenos extracelulares fagocitados por el sistema inmunológico. Se destaca la importancia de las vesículas ácidas y los fagolisosomas que resultan de la fusión del fagosoma con el lisosoma primario, y cómo estos ambientes propician la degradación proteica por proteasas y la activación de moléculas como GILT y AEP.

El video se adentra en el funcionamiento del Complejo Principal de Histocompatibilidad (MHC) de tipo II y su asociación con la cadena invariante, destacando su relevancia en la formación de péptidos para la presentación antigénica y su aplicación en tratamientos contra células neoplásicas como el milatuzumab.

Se explica también cómo, en un ambiente ácido, la cadena invariante es degradada hasta formar el péptido CLIP, y la intervención para liberar el MHC de tipo II y permitir la unión de nuevos péptidos. Se menciona la excepción de los linfocitos B, que presentan antígenos en un ambiente menos ácido y requieren la ayuda de HLAD0.

Para concluir, se enfatiza cómo la presentación de antígenos foráneos mediante el MHC de tipo II es un proceso efectivo para la identificación de patógenos y la respuesta inmune, gracias al ensamblaje adecuado de péptidos y otras rutas accesorias en la célula presentadora de antígenos.

Autor/a: Sirera Pérez Rafael

#Pesentación #Antígeno #Fagocitosis #MHC #Lisosoma #MICROBIOLOGIA #2412 - Inmunología
Рекомендации по теме
join shbcf.ru