filmov
tv
Días Oscuros (la novela gráfica). Booktrailer

Показать описание
Noviembre de 2017 es el mes elegido por la editorial madrileña especializada en cultura popular Apache Libros para el lanzamiento de Días Oscuros, su primer cómic basado en la novela homónima del autor ibicenco Lluís Ferrer Ferrer (Cala Mastella, 1971).
El legendario dibujante de cómics, también ibicenco, Juan Escandell (Sa Penya, 1937), ha sido el encargado de plasmar en imágenes el trabajo de Ferrer, quien adapta además su propio relato de marcado carácter visual, una circunstancia determinante para que Escandell tomara la iniciativa de llevar a las viñetas esta novela basada en un incidente real acaecido en Ibiza durante la 2ª Guerra Mundial, cuando el 10 de enero de 1944 y tras un azaroso combate a cielo abierto sobre Dalt Vila, un Bristol Beaufighter británico derribó a un Junkers Ju 88 alemán frente a la costa norte de la isla.
De la dilatada trayectoria profesional de Juan Escandell cabe destacar su trabajo junto a Víctor Mora para Capitán Trueno y Aventura en el fondo del Mar; la serie de co-creación propia junto a Cassarel, Sargento Furia; su trabajo para el mercado francés, Antares, saga que se publicó ininterrumpidamente durante catorce años; o la adaptación de He-Man y los Masters del Universo para Alemania. Además de haber trabajado para Disney y multitud de países a través de agencias, Escandell cuenta en su haber con dieciséis adaptaciones de Joyas Literarias Juveniles, y sus viñetas son reconocibles en la práctica totalidad de publicaciones de la extinta Editorial Bruguera durante la edad de oro del tebeo español. El ilustrador ibicenco fue merecedor de la magnífica exposición retrospectiva, Joan Escandell, 50 anys de tebeos. 1959-2009; y más recientemente de otra de gran éxito, Altres mirades en blanc i negre. Dibuixos.
Lluís Ferrer Ferrer desembarcó en el panorama literario en 2008 con la publicación en catalán de la primera parte de su trilogía ibositana, posteriormente traducida al castellano y recopilada en un volumen integral en 2013 bajo el título El Hondero. Apache Libros, la misma editorial que ahora publica Días Oscuros en formato de novela gráfica, fue la responsable del salto a la escena nacional del autor con la publicación en 2016 de su monumental ensayo 100 COMICS!!!, que recopila otros tantos artículos publicados por el autor en prensa digital. La pasión de Ferrer por los tebeos viene de largo, y no en vano es propietario de una colección que a día de hoy ronda los 20.000 ejemplares. Su obra ha sido adaptada con anterioridad en diferentes formatos como el pictórico, de mano de Manuel Rodríguez Méndez en la exposición Anys Ibositans; el fotográfico Julia i s’ibosità, anys perduts, de Alejandro Marí Escalera; o el teatral Aníbal y el ibositano, adaptado por la dramaturga Cristina Francioli y dirigido por el reconocido actor Miki Molina.
El legendario dibujante de cómics, también ibicenco, Juan Escandell (Sa Penya, 1937), ha sido el encargado de plasmar en imágenes el trabajo de Ferrer, quien adapta además su propio relato de marcado carácter visual, una circunstancia determinante para que Escandell tomara la iniciativa de llevar a las viñetas esta novela basada en un incidente real acaecido en Ibiza durante la 2ª Guerra Mundial, cuando el 10 de enero de 1944 y tras un azaroso combate a cielo abierto sobre Dalt Vila, un Bristol Beaufighter británico derribó a un Junkers Ju 88 alemán frente a la costa norte de la isla.
De la dilatada trayectoria profesional de Juan Escandell cabe destacar su trabajo junto a Víctor Mora para Capitán Trueno y Aventura en el fondo del Mar; la serie de co-creación propia junto a Cassarel, Sargento Furia; su trabajo para el mercado francés, Antares, saga que se publicó ininterrumpidamente durante catorce años; o la adaptación de He-Man y los Masters del Universo para Alemania. Además de haber trabajado para Disney y multitud de países a través de agencias, Escandell cuenta en su haber con dieciséis adaptaciones de Joyas Literarias Juveniles, y sus viñetas son reconocibles en la práctica totalidad de publicaciones de la extinta Editorial Bruguera durante la edad de oro del tebeo español. El ilustrador ibicenco fue merecedor de la magnífica exposición retrospectiva, Joan Escandell, 50 anys de tebeos. 1959-2009; y más recientemente de otra de gran éxito, Altres mirades en blanc i negre. Dibuixos.
Lluís Ferrer Ferrer desembarcó en el panorama literario en 2008 con la publicación en catalán de la primera parte de su trilogía ibositana, posteriormente traducida al castellano y recopilada en un volumen integral en 2013 bajo el título El Hondero. Apache Libros, la misma editorial que ahora publica Días Oscuros en formato de novela gráfica, fue la responsable del salto a la escena nacional del autor con la publicación en 2016 de su monumental ensayo 100 COMICS!!!, que recopila otros tantos artículos publicados por el autor en prensa digital. La pasión de Ferrer por los tebeos viene de largo, y no en vano es propietario de una colección que a día de hoy ronda los 20.000 ejemplares. Su obra ha sido adaptada con anterioridad en diferentes formatos como el pictórico, de mano de Manuel Rodríguez Méndez en la exposición Anys Ibositans; el fotográfico Julia i s’ibosità, anys perduts, de Alejandro Marí Escalera; o el teatral Aníbal y el ibositano, adaptado por la dramaturga Cristina Francioli y dirigido por el reconocido actor Miki Molina.