El ESTADO y el ROBO LEGALIZADO que es la PROPIEDAD INTELECTUAL - TEORÍA LIBERTARIA

preview_player
Показать описание
Como contactarse con Paralelo 33:

Apoya al canal con una donación en Patreon o una donación en pesos:

Plataformas alternativas del canal:

Fuentes:

#MurrayRothbard#AnarcoCapitalismo#Libertarismo#Rothbard#Anarquismo#Capitalismo#LibreMercado#Libro#Análisis#Política#Derecha#Izquierda#Imperialismo#PropiedadIntelectual
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Es importante ver este vídeo antes para entender de mejor manera la lógica detrás del rechazo a la propiedad intelectual en gran parte del libertarismo

paralelo-mundial
Автор

Paralelo habla sobre los neuroderechos por favor. Tú opinión sobre lo que se está discutiendo en el senado.

marcelooyarzun
Автор

Que bueno que decidiste volver a hacer vídeos teoricos, es importante paralelo

libertadparaelpueblo
Автор

Gracias, hace unos días justo estaba leyendo a Rothbard sobre el tema este, y la verdad es que solo reafirmó lo que ya sabía, que no puede existir propiedad privada sobre una idea, lo que justamente comprueba esto, es que yo llegué a la misma conclusión sin haber leído nada antes del tema, pero a otros ya se les había ocurrido. Es decir, las personas pueden llegar a tener las mismas ideas sin siquiera haberse escuchado entre ellas, por eso no se puede tener monopolio sobre las ideas, una vez compartes la idea, ya no la tienes solo tú, ahora la tienen todos los que recibieron la información.

antoniodelgadocardenas
Автор

Buen vídeo, creo que deberíamos también pensar en como sería el mundo sin la propiedad intelectual, más que todo para muchísimas implicaciones a corto plazo, y como afectaría al incentivo de proyectos a gran escala, recién me estoy introduciendo al libertarismo, así que podría hacerme más preguntas o responder preguntas.

alejandroschnettler
Автор

Bien paralelo, super, más adelante explica más de estos temas de libertario y liberal

movil
Автор

Sin duda la propiedad intelectual, tal como esta establecido en los sistemas de Patentes de Inventos o Modelos de Utilidad, tiene por perfeccionarse en muchos matices. Pero pienso al contrario: LA PROPIEDAD INTELECTUAL ES MORAL Y LEGITIMA, una ideología en contrario debe replantearse en este aspecto para perfeccionarse. El inventor si tiene la propiedad de su invento (que no es solo una idea; pues de una idea a evolucionado en su mente a un concepto inventivo y luego a una solución técnica) ya que la ha creado íntimamente en su mente (no habiendo nada mas propio que una idea, tanto así como la idea de que existimos o la idea de que somos libres) tanto así que tiene la discrecionalidad absoluta de comunicarlo y ponerlo en conocimiento público o de otras personas o de manera contraria mantenerlo en secreto y nunca hacerlo conocer a otras personas, muriendo la idea con él al termino de su vida si así lo quiere. Precisamente la propiedad intelectual o patente de invento nace de ese intercambio, la sociedad o los otros le reconocen al inventor la propiedad intelectual sobre su invento a condición de que lo haga conocer a la sociedad o a otros y simplemente no lo mantenga en secreto y se muera con su invento sin que la humanidad u otras personas se beneficien de sus resultados. Por otro lado, al menos en el caso de patentes de inventos, vale aclarar que la patente no otorga la propiedad sobre la idea (idea del invento), la cual puede circular libremente de mente en mente ya que el inventor la ha otorgado a la sociedad a cambio de una patente, si no sobre la explotación económica del invento; por ello el producto o proceso no se puede producir o aplicar sin permiso y contraprestación económica al inventor por un tiempo (10 o 20 años), que a mi parecer es muy poco la cual debería ser al menos vitalicia mas 70 años como en el caso de obras. Finalmente si vale comentar si una sociedad no reconoce moral y económicamente a sus inventores lo único que lograra es que estos no inventen, si lo hacen lo mantengan en secreto o migren a otros países que si les acrediten económicamente y moralmente, con lo cual este país se ira al fracaso en un contexto sociotecnológico tan innovativo de la situación actual de la sociedad global.

menteatri
Автор

Hable sobre el tema de legislación de neuroderechos del senador Girardi

GhostRider-ungm
Автор

Paralelo y que hay de las patentes cientificas en la cual hay mucho research and development?...eso es muy Caro, se necesita muchos recursos y fondos que invertir....by the way.. Excellente

ricardodiaz
Автор

si encuentro en la calle la formula del wd 40 sería moral lucrar con ella, o solo sería legitimo si la consigo con mi trabajo?

alancillo
Автор

Grasias por hacer este tipo de videos👏👏👏👏👏👏👏👏👏

maryangeles
Автор

Esto me ha dado mucho en que que nosotyros no podomas decidir esto y aquello.-

julioferrari
Автор

Creo que depende de lo que se considere como autoria. Por ejemplo, descubrir algo que nadie mas sabia es muy diferente a tener una formula propia e individual para crear algo que no existe. Claramente ambas requieren trabajo, pero solo una puede existir mediante la expresión única de un individuo.
Estos temas son complicados de debatir, ya que requieren consenso sobre definiciones como lo que se considera subjetivo y objetivo. También están ideas como el determinismo, que relevan de responsabilidad a cualquier cosa, al considerar simplemente que todo esta unido por la ley de causa y efecto. Son temas filosoficamente bastante profundos y complicados.

vavaman
Автор

Buen video! Justo quería ver algún video sobre este asunto, estaba tambien por comprar un libro llamado Contra la propiedad intelectual, de Stephan Kinsella, no se si habrás escuchado de ese libro. Y sobre diferencias entre liberales y libertarios, siempre recuerdo a Miguel Anxo Bastos diciendo que, a grandes rasgos, la diferencia es que los liberales piensan que el estado es bueno y los libertarios que el estado es malo. Saludos!

Nujalic
Автор

Para mí la PIntelectual es válida si nace de un trabajo, es decir, se lucra del trabajo que uno realizó para crearlo.
Y en gral. toda idea que tiene valor nace del trabajo y el esfuerzo, no son espontáneas... Y sobre Disney, el hombre se esforzó para crear su imperio, incluso me parece que quebró antes de formarlo.

Temujin
Автор

El tema es complejo... imagínate un inventor chico, hace su trabajo en su mini taller, y crea una tostadora de pan, después te lo compra un compadre X que resulta ser un empresario con mucho capital, le hace ingeniería inversa y lanza exactamente la misma idea a gran escala, quedando él como el dueño real de la idea solo por un asunto de masividad. O el tema de las composiciones artísticas (canciones, pinturas, etc). Imaginate que eres un artista chico que compones “Let it Be”, te escuchan los Beatles que ya son famosos, y lo lanzan como una composición de ellos…
El tema es complejo, y por eso se trata siempre de generar una diferenciación entre el uso personal y el uso comercial.
Lo que tratan de asegurar las patentes es una metodología o procedimiento especifico de generación de un producto o servicio. Esto hace que sea muy difícil que a otra persona se le haya ocurrido exactamente la misma forma en el mismo espacio temporal. Por eso, si 2 personas crean tostadoras, que hacen exactamente lo mismo, pero no son iguales en su forma de tostar, pueden coexistir y competir. Ufa, da para largo el tema.

GinoSalguero
Автор

Finalmente vuelven los videos god de teoría😎😎

libertaryideas
Автор

para los que están interesados en el libro de David Friedman "el orden del derecho" en uno de sus capítulos se aborda este tema de la propiedad intelectual sobre la idea y la expresión

nicolaslopezchavez
Автор

En lo que a mi respecta el daño de negar a una persona de su propiedad es que esa persona ya no podrá hacer uso o trasferencia de dichos bienes, si yo te robó comida o agua impido que tu puedas beber y comer, si te arrebato un terreno(ocupas) te estoy negado el habitar vender, alquilar o regalar dicho bien raíz.

La propiedad intelectual no causa daño en ese sentido pues simplemente es copiar métodos o medios, no considero un daño "impedir" ventas que supuestamente ganaría el autor de dicho contenido pues no hay prueba o seguridad de que dichas ventas se hicieran en realidad o que quien obtuvo una copia ilegal de dicho contenido no decida finalmente aportar a su creador.(Si hablo de la piratearía)

¿Cómo subsistirían los creadores de contenido intelectual? es simple mediante el mecenazgo o encargo de la creación de material intelectual, mucha gente compra al autor si obra no por que la necesite si no por que quiere financiar a dicho creador de alguna forma.

Ahora también hay un sentido utilitarista en lo que creo y es que considero poco practico y contra producente luchar contra el flujo de información.

Patrickzero
Автор

Tengo una idea respecto a la propiedad intelectual:
Si yo invento un chiste, yo puedo decir que soy el autor legítimo de este, verdad? Pero no puedo prohibir a otros usar ese mismo chiste a menos que se halla llegado acuerdo con otros individuos.
Es como el caso de la teoría de la relatividad, cuyo autor es Albert Einstein, pero nadie está impedido de usar su teoría. Me equivoco?

Monacoyap