filmov
tv
3.1 Guía Tarjeta Comunitaria: Documentos para la Entrada a España de Familiares Comunitarios

Показать описание
___
⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️
¿Te ha resultado útil este vídeo? ¡Danos tus 5 estrellas!
✅✅✅✅✅
¿Quieres pedir presupuesto o que nos encarguemos de tus trámites?
Rellena este formulario y te informaremos de todo:
___
¿Tienes alguna duda?
☎️ Llámanos al 807 50 20 19 (sólo válido si estás en España)
La tarjeta comunitaria es aquel permiso de residencia que pueden solicitar los familiares de un ciudadano español o de otro Estado miembro de la UE, así como de cualquiera de los Estados parte del Espacio Económico Europeo o Suiza, siempre que dichos familiares no ostenten la nacionalidad de ninguno de los Estados mencionados, y siempre que el objetivo sea reunirse con el comunitario o acompañarle, y vayan a residir en España, juntos, durante un periodo superior a tres meses.
¿CÓMO SOLICITAR LA TARJETA COMUNITARIA?: GUÍA COMPLETA
En torno a este permiso giran numerosas cuestiones y dudas relativas al procedimiento de solicitud; familiares que pueden obtener este permiso; requisitos que necesitan; forma de efectuar la entrada en España; las particularidades de cada uno de los supuestos; los derechos derivados de la tarjeta una vez obtenida, así como los requisitos que se deben cumplir para su mantenimiento y posterior renovación.
Por ello, hemos elaborado esta guía con recopilando todas las cuestiones y pasos que debemos dar para poder tramitar la Tarjeta Comunitaria con éxito.
QUÉ ENCONTRARÁS EN LA GUÍA DE LA TARJETA COMUNITARIA
Como hemos comentado, la tarjeta comunitaria es la tarjeta o el permiso estrella en materia de extranjería, y es a día de hoy una de las tarjetas más tramitadas.
En el Primer Capítulo de la tarjeta comunitaria, hacemos una pequeña introducción sobre esta tarjeta de residencia de familiar de comunitario.
En el Segundo Capítulo de esta guía lo dedicamos a los Familiares reagrupables. En este vídeo nos centramos en cada uno de los familiares que podemos reagrupar en régimen comunitario y que por tanto pueden tramitar la tarjeta Comunitaria. Aquí no sólo hablamos de los familiares con un vinculo directo con el ciudadano español o comunitario, sino que también abordamos el concepto de familia extensa introducido hace algunos años en el Régimen Comunitario.
Resumen de los familiares los cuales pueden gestionar una Tarjeta Comunitaria.
En el Tercer Capítulo lo dedicamos a la entrada en España de los familiares de ciudadanos comunitarios o españoles. Aquí hacemos una diferenciación entre los familiares que sí necesitan visado y aquellos familiares los cuales no necesitan visado para entrar en España.
Al igual que hemos hecho en el capítulo anterior, hacemos una pequeña parada para poder detallar la documentación que vamos a necesitar tanto si debemos hacer visado de reagrupación familiar comunitario como si podemos hacer directamente la entrada en España.
Si quieres saber si tu familiar debe gestionar visado o sí puede hacer la entrada en España directamente sin necesidad de gestionar una autorización o visado previo, haz click AQUÍ.
Solicitud de la Tarjeta Comunitaria. Este Cuarto Capítulo lo dedicamos a explicar las distintas formas que tenemos actualmente para poder solicitar esta Tarjeta Comunitaria en España.
En el Quinto Capítulo de esta Guía de la Tarjeta Comunitaria hablamos sobre el procedimiento y la tramitación de esta tarjeta. Igualmente hablamos del plazo que tiene la Oficina de Extranjería para resolver nuestra solicitud así como el tipo de silencio que existe actualmente en este procedimiento.
En el Sexto Capítulo y último de esta guía lo dedicamos a la renovación de la Tarjeta Comunitaria y del Mantenimiento de esta Tarjeta.
¡Guía completa para la solicitud de la Tarjeta Comunitaria!
Комментарии