Nuevo Single de Argentina - IDILIO

preview_player
Показать описание
Nos encontramos ante el NUEVO SINGLE de ARGENTINA, editado por el sello
LP Flamenco y distribuido digitalmente por Creanauta-Altafonte. Argentina se
adentra por primera vez en el mundo de la música latina con esta nueva versión de
Idilio con la banda cubana Son de Cuba, dirigida musicalmente la grabación por
José Quevedo "Bolita" y con la producción ejecutiva de Luis Miguel Baeza Romero.
Idilio se escribió a mediados del siglo XX por Alberto Amadeo Rivera conocido como
Tití Amadeo. La banda Son de Cuba & Compañía está compuesta por Leo Cabezas (Tres
Cubano/Guitarra), Jesus Berrio (Bass/coros), José Alberto Rodríguez (Trompeta/
Voz), Joel Padrón (Voz/Maracas y coros), Orlando Carrodeguas (coros), Luis Castillo
(Bongo) , Alexis Mendoza (Congas)

Historia de este single
La elección de este tema por parte de Argentina para grabarlo como single
que será el preámbulo de su próximo disco dedicado a este género surgió
cuando en mayo de 2019 grabó de forma casera este tema en el restaurante
"La Vitrola" de La Habana (Cuba) improvisando con el Grupo Evolución
residente en el local. Al llegar a España, Argentina lo subió a sus redes
sociales y en poco tiempo se viralizó en todo el mundo con millones de
reproducciones y cientos de miles de comentarios y compartidos, animando
a la artista a grabarlo. A día de hoy ese video casero se sigue viralizando con
mucha fuerza.

“Con artistas así el Flamenco se convierte en un género único y
universal.”
Antonio Moral - Director del Centro Nacional de Difusión Nacional hasta 2018

Argentina María López Tristancho conocida artísticamente por Argentina, generación 84,
natural de Huelva. Cantaora, de las máximas figuras del flamenco actual. Un aporte al
flamenco en cada disco sorprendente.
Desde la tradición muy personal y fresco,
novedoso, hace que sus directos sean inolvidables, vertiginosos, profundos, abiertos al gran público, didácticos, mucha emoción desde el primer minuto. Una experiencia única
verla en directo.
Dos nominaciones consecutivas a los Latin Grammy en 2013 y 2015 con
sus discos Un viaje por el cante y Sinergia. Otra de las grandes cualidades de Argentina
es su enorme versatilidad, su voz y sus condiciones de sentir le hacen que partiendo del
Flamenco hace suyos géneros como el fado, el tango argentino, el bolero, la música
clásica de falla, la ranchera, la copla, la canción, etc. Prueba de ello fue plasmado en el
repertorio de su disco La vida del artista publicado el 12 de Mayo 2017.
Anteriormente,
junto a los tres ya nombrados, en 2006 publicó su álbum debut titulado “Argentina” y en
2010 publicó “Las minas de Egipto” discos muy importantes también estos en su carrera.
A finales de 2019 publicó un disco dedicado exclusivamente a la Navidad titulado Su
primera Navidad con gran éxito, la crítica ha dicho sobre este último trabajo
Argentina ha actuado en los teatros, auditorios y festivales más importantes de España, y
con gran recorrido en el panorama internacional como recientemente en julio 2019 en el
Hollywood Bowl de Los Ángeles con la Orquesta Filarmónica de la ciudad californiana.
Palabras de Antonio Moral como Director del Centro Nacional de Difusión Nacional CNDM
. Anoche #Argentina ofreció un concierto memorable en el #AuditorioNacional. La cantaora
entregada y con una madurez vocal admirable logró meterse al público en el bote desde
el "minuto uno" hasta hacerlo enloquecer con "María de las Mercedes"! A partir de ahí se
instaló la locura generalizada en una sala repleta de un público que había puesto el cartel
de "no hay billetes" ya en septiembre del pasado año.
Con artistas así el Flamenco se convierte en un género único y universal.
Mil gracias #Argentina por ese arte tan personal y sincero !

Créditos
IDILIO
Voz: Argentina

Leo Cabezas (Tres Cubano/Guitarra)

Jesus Berrio (Bass/coros)
José Alberto Rodríguez (Trompeta/coros)
Joel Padrón (Voz/Maracas y coros)
Orlando Carrodeguas (coros)
Luis Castillo (Bongo)
Alexis Mendoza (Congas)

Letra y música: Tití Amadeo
SELLO DISCOGRÁFICO:
LP FLAMENCO

DISTRIBUCIÓN:
CREANAUTA

Director de la producción musical: José Quevedo “Bolita”
Grabado en Sevilla en Estudio Sputnik el 1 diciembre 2019
Ingeniero de sonido: Jacobo Fernández
Mezclado y Masterizado por Bori Alarcón en Estudio Montepríncipe de Boadilla del
Monte (Madrid) en enero 2020
Videoclip: Videomax

Bailarines en el videoclip:
- Academia Disfruta Bailando —José Pavón
- Academia Jorge y Ester
- Joe Reyes Dance Studio
- Escuela municipal Gibraleón Baila
- Salsa Raúl Rivera
Diseño gráfico portada: Crew Studio
Fotografía: Alberto Díaz
Peluquería: Juán Tomás Haldón
Localización videoclip: Cortijo Los Millares (Trigueros - Huelva)
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Lo que no hacen la sucia política, el fútbol, ni las religiones, simplemente lo hace la música... Une a los pueblos !!

aldovasquezferrada
Автор

No hablo español bien, pero encanto este música, saludos desde Jordania ♥️♥️♥️

jordanastro
Автор

Española de CEPA Flamenca, de Argentina solo tiene su nombre... Orgullo

franlopez
Автор

Desde que la vi cantar el Idilio en ese bar de La Habana he estado queriendo esta version (de estudio). Quedo fantastica!

Thetruthiscosmic
Автор

Argentina para mi es la mejor de las mejores, una voz angelical con un sentimiento al cantar distinto y diferente. Los músicos Cubanos que la acompañan fenomenal .
🙏🏻🇪🇸♥️🇨🇺🙏🏻

eli_elciclon
Автор

Maravillosa, con la mezcla de sonidos latinos, pero me quedo con la improvisación en el bar de la Habana, quizás por la naturalidad y la grandeza que imprime el sitio en la música.

tsanchezts
Автор

El mundo de habla hispana debemos estar orgullosos de lo que somos, cada país aporta sabores y matices diferentes.
debemos enfocarnos en las cualidades que nos unen y no en las diferencias.
Paremos de crear divisiones y hagamos el mundo Hispano sea un mejor mundo.

vvaldez
Автор

Está dama canta con sentimiento se frisa la piel

joerodriguez
Автор

DESCOMUNALMENTE HERMOSA ARGENTINA, CON UN TIMBRE FLAMENCA EN HORA-BUENA Y OLE TU MARE

jorgehermida
Автор

El acento flamenqueao queda muy bien lo del bar fue espectacular 🤙

sadymajinorojas
Автор

Ellaes maravillosa por mucho arreglos de música que tenga Argentina canta divino
Andaluza y de Huelva❤❤❤❤❤

inespozoleon
Автор

Me encanta esta canción, la descubrí hoy, como soy Argentina, ahora vivo en España, emoción

claudiavieyra
Автор

No tengo palabras al escuchar tu voz. Muchas gracias por estar con nosotros. Viva España y Latino America.

juliogalindo
Автор

Cuando se unen las culturas, las nacionalidades el mundo se hace un mejor lugar

gerardoescalona
Автор

Gracias, Gracias, Buenisimo...saludos desde A

wek
Автор

CARAJO!! ... PERO QUE RICA MUUSICAAA!!! , saludos desde Perú!

jorgeluiscastillo
Автор

Que viva nuestro idioma el Español..Puerto Rico! Mi isla del Encanto!! Mi único amor, por siempre..

mariateresamaldonado
Автор

mis dos culturas juntas en una cancion... me hace sonreir y llorar a la misma vez. Preciosa!!!

impartial.observer
Автор

Que belleza de mujer cantando la orquesta espectacular. Que belleza todo

mallorcapalma
Автор

""Idilio" fue escrito originalmente en Nueva York a finales de la década de 1930 por el compositor y guitarrista puertorriqueño Alberto 'Tití' Amadeo. La historia está basada en una anécdota personal ocurrida al autor en un pueblo de Puerto Rico que por poco termina en un hecho de sangre.




AQUI ESTAN LAS PRUEBAS.

"IDILIO" Fue Escrito originalmente por el Puerto Riqueno Titi Amadeo en los 30's, y primeramente fue cantando por el Puerto Riqueno Davilita en los anos 40's, y despues por el Cubano Laito en los 50's . Asi fue el historial de la cancion "IDILIO. y no fue Laito el Cubano el primero en cantarla, aunque el si hizo un excelente trabajo en cantarla/interpretarla en Son Cubano.


IDILIO FUE CANTADO POR LAITO Y YA HA SIDO VISTO POR 128, 000 DE PERSONAS MUNDIALMENTE.


IDILIO FUE CANTADO POR WILLIE COLON Y YA HA SIDO VISTO POR 28 MILLONES DE PERSONAS MUNDIALMENTE.




David Octavio Lopez Diaz

DavidLopez-dbrp
visit shbcf.ru