filmov
tv
Cómo escribir una CALAVERITA LITERARIA

Показать описание
En este video te explico de forma sencilla cómo puedes escribir una calaverita literaria. Como digo en el video, debes tener tres puntos en cuenta: la persona a la que se la dedicarás, la historia y luego trasladarla a verso. Aunque debes plantear bien la historia, también es recomendable que seas muy específico en lo que vas a decir, recuerda que debe estar en verso y con muy pocas palabras necesitas comunicar una breve historia.
Estos tres videos que acá te dejo también te serán de utilidad:
Cómo escribir octosílabos:
Tipos de rima:
Consejos para escribir buenas rimas:
Y te comparto algunas calaveritas en décima. Espero que también les sirva para que vean cómo se puede plantear brevemente un mensaje:
José Emilio Pacheco
Pronto vino la Catrina
por José Emilio Pacheco
para guardarlo en el hueco
donde el mundo se termina.
Pero el poeta camina
y de letras va cubierto,
dicen que sigue despierto
más allá de esas murallas,
y sigue dando batallas
en poético desierto.
Emiliano Zapata
La Calavera insensata,
hace ya muchos ayeres,
vino a cumplir sus deberes
y se despachó a Zapata.
Hoy también se desbarata
este país lesionado,
y Zapata ha regresado
sembrado en toda su gente
para cambiar el presente
con las huellas del pasado.
Miguel de Cervantes
Desde cuatro siglos antes
va La Muerte año con año
sin poder hacerle daño
a don Miguel de Cervantes.
Un gigante entre gigantes,
defensor de la locura,
jamás tendrá sepultura
porque su vida es muy ancha
en un lugar de La Macha
y en nuestra literatura.
Juan Gabriel
Sin decir cómo ni cuándo,
la Muerte por Juanga vino,
todo fue tan repentino:
se lo echó de contrabando.
El pueblo dijo llorando:
“tú no morirás jamás,
y aunque en el cielo ya estás,
la Muerte te viene guanga
porque tú, querido Juanga,
amor eterno nos das”.
Celso Piña
Va camino del panteón
y bajando la escalera
el que en esta vida era
Rebelde del Acordeón.
La Parca dijo: "perdón,
ya sé que viviste poco,
pero en el Mictlán te invoco
pues mi gente te demanda
que toques para la banda
un pinche cumbión bien loco".
José José
Aunque la Flaca maldita
te llevó, José José,
todo mexicano ve
que tu alma es infinita.
No hay Muerte, alcohol, ni Sarita
que acabar contigo pueda,
porque tu voz se nos queda,
vibra en nuestros corazones
y seguirán tus canciones
conmoviendo en cada peda.
Estos tres videos que acá te dejo también te serán de utilidad:
Cómo escribir octosílabos:
Tipos de rima:
Consejos para escribir buenas rimas:
Y te comparto algunas calaveritas en décima. Espero que también les sirva para que vean cómo se puede plantear brevemente un mensaje:
José Emilio Pacheco
Pronto vino la Catrina
por José Emilio Pacheco
para guardarlo en el hueco
donde el mundo se termina.
Pero el poeta camina
y de letras va cubierto,
dicen que sigue despierto
más allá de esas murallas,
y sigue dando batallas
en poético desierto.
Emiliano Zapata
La Calavera insensata,
hace ya muchos ayeres,
vino a cumplir sus deberes
y se despachó a Zapata.
Hoy también se desbarata
este país lesionado,
y Zapata ha regresado
sembrado en toda su gente
para cambiar el presente
con las huellas del pasado.
Miguel de Cervantes
Desde cuatro siglos antes
va La Muerte año con año
sin poder hacerle daño
a don Miguel de Cervantes.
Un gigante entre gigantes,
defensor de la locura,
jamás tendrá sepultura
porque su vida es muy ancha
en un lugar de La Macha
y en nuestra literatura.
Juan Gabriel
Sin decir cómo ni cuándo,
la Muerte por Juanga vino,
todo fue tan repentino:
se lo echó de contrabando.
El pueblo dijo llorando:
“tú no morirás jamás,
y aunque en el cielo ya estás,
la Muerte te viene guanga
porque tú, querido Juanga,
amor eterno nos das”.
Celso Piña
Va camino del panteón
y bajando la escalera
el que en esta vida era
Rebelde del Acordeón.
La Parca dijo: "perdón,
ya sé que viviste poco,
pero en el Mictlán te invoco
pues mi gente te demanda
que toques para la banda
un pinche cumbión bien loco".
José José
Aunque la Flaca maldita
te llevó, José José,
todo mexicano ve
que tu alma es infinita.
No hay Muerte, alcohol, ni Sarita
que acabar contigo pueda,
porque tu voz se nos queda,
vibra en nuestros corazones
y seguirán tus canciones
conmoviendo en cada peda.
Комментарии