Martín Krause: Fundamentos de la Escuela Austríaca - UElCato FPP 2014

preview_player
Показать описание
El profesor Martín Krause explica los fundamentos e historia de la Escuela Austríaca.
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Que genial ver chilenos y argentinos trabajando juntos por la libertad

federicomorales
Автор

Las personas que se encuentran viendo este vídeo tanto en la conferencia como en Youtube, no están por la universidad, están por méritos y conocimientos propios, por ser autodidactas, y eso explica que la universidad debe dar una vuelta de tuerca a la educación y debemos dar toda las corrientes de pensamientos para poder actuar en forma a la hora de afrontar un problema o hipótesis.

arthurmulo
Автор

Excelente, que bueno que este compartido gratuitamente en youtube.

robertoluisbellone
Автор

El mejor momento del día fue no tener carga laboral, llegar a este video y escuchar a Krause mientras como cacahuates, saludos :p

hassenet
Автор

Muchas gracias por publicar contenido de esta calidad.

HugoCastroH
Автор

No puedo creer que en la mayoría de las facultades de economía de Latinoamerica exista una materia como marxismo y a los austriacos ni siquiera los mencionan en Historia del análisis.

palencia
Автор

Minuto 53:20 Martín dice: "no es una cuestión de ser de boca o de river, apartando eso hay que ser de river, eso está clarísimo" que GENIOOOO MARTÍN!!!!

lucianobenentino
Автор

muy bueno, pero si me junto con amigos y conocidos y hablo de la misma forma, me tratarian de facho

ltambito
Автор

No es cuánto lo valoras tu (el que produce), es cuanto lo valoran los demás, esto es tan fácil de comprobar, soy panadero y me encantaría vender cada pan a 20 céntimos, de echo lo vendía al principio a 16 céntimos un aproximado de 6 panes por un sol, cuando vino la pandemia nos vimos obligados a subir el pan a 20 céntimos porque su subió el azúcar y la harina, saben que pasó? Mi producción cayó, la gente nos decía muy caro el pan, muy aparte de que salia un pequeño por el frío que hacía, y la gente nos opinaba diciendo que es pequeño el pan para un precio de 20 céntimos a lo que yo les decía pero tiene más peso, está más llenito, y la gente me seguía diciendo pero es pequeño y muy caro, a las dos semanas empezó a caer mi producción tanto así que me quedé con 3 trabajadores de 4, empeze a preocuparme, no halle otra cosa más que bajarle de nuevo el precio del pan, y adivinen que ? A los 5 meses recupere ese trabajador que perdí por bajar mi producción y ahora vendo mucho más, y ganó un poco mas, no sé si así les queda más claro la teoría del valor subjetivo, algunos compraran a 5 por un sol, otros no creen en el valor necesario del pan para que cueste 5 panes por un sol y simplemente no lo compran, y yo les pregunto, acaso el consumidor sabe cuánto invertí, que tiempo me tomo hacerlo, cuántos trabajadores necesita para fabricarlo ? No, no se preguntan nada de eso, porque es cuánto lo valoran los demás no cuánto lo valoras tu!.

eduardopolancovasquez
Автор

vivimos en el tal ves no mejor tiempo pero si con las mejores herramientas para poder compartir conocimientos y solo me queda decir gracias por compartir este video

raialva
Автор

Mil Gracias. El poder de un buen profesor es incuestionable! Gracias 🙏 gracias 🤩.

joeantony
Автор

Simplemente excepcional, magníficas explicaciones.
Gracias.

rigobertotovarinzky
Автор

Excelente explicacion!!!!...gracias por compartir este tipo de charlas, son un gran aporte.

andresquezada
Автор

Gracias por compartir este grandísimo valor

danielberenguer
Автор

Excelente material...Gracias por compartir...Saludos desde Caracas...

carloscarreno
Автор

que grande el ´´Flaco Menotti´´ Hablando de Economia y Mercado Liberalista

Hard-Verano
Автор

Muy bueno el contenido y muy bien explicado

mariaazucenaiervasi
Автор

23:10 el valor del trabajo depende de la valoracion del producto

marceloarriagada
Автор

Sr. Martin Krause: Aprendo muchisimo con Ud. Muchas gracias

victoreduardoacosta
Автор

En esta charla la idea central está mucho mejor expuesta, en comparación con la charla del 2013. Esperemos que siga mejorando la calidad y la profundidad, gracias y ánimo.

nelsonbastias