filmov
tv
Conversatorio: 'Arte popular y artesanías a través de las colecciones”

Показать описание
El conversatorio “Arte popular y artesanías a través de las colecciones” propone interrogar la formación de colecciones y las acciones asociadas a los agentes que las propician ¿Por qué formar colecciones de arte popular y artesanías, además de estudiarlas, salvaguardarlas
y difundirlas? ¿Cómo funcionan estos mecanismos de puesta en valor? ¿Qué se espera del entramado que emerge de la relación entre los objetos, las instituciones y el público? Son algunas de las interrogantes que surgen tras preguntarnos por el sentido de la práctica patrimonial.
Participan:
- Carla Santibáñez, Encargade de Patrimonio de Fundación Artesanías de Chile.
Licenciade en Artes Visuales de la Universidad de Chile y Magíster en Conservación y Restauración de Bienes y Entorno Patrimonial, actualmente.
-Felipe Quijada, Encargado de Investigación y Colecciones del Museo de Arte Popular Americano Tomás Lago de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile.
Historiador del arte formado en dicha institución universitaria, se ha especializado en los estudios sobre arte popular, tanto chileno como latinoamericano, desarrollando distintas monografías para publicaciones del museo y otros medios.
-Pablo Marfán, Conservador del Museo Violeta Parra
Licenciado en Bellas Artes de la Universidad de Artes y Ciencias, ARCIS y Máster Universitario en Conservación de Bienes Culturales de la Universidad Politécnica de Valencia. Se especializa en Restauración de Escultura Policromada en la Escuela Nacional de Conservación y Restauración “Manuel del Castillo Negrete” ENCRyM-INAH.
Modera
-Luciana Pérez, Encargada de Extensión de Fundación Artesanías de Chile
Licenciada en Artes Visuales de la Universidad de Chile, con estudios en Patrimonio y Museografía de la Universidad Católica de Chile. Se ha desempeñado en la gestión y ejecución de actividades que contribuyan a la salvaguardia del patrimonio artesanal de Chile junto a sus cultores y cultoras, como exposiciones y talleres en diferentes modalidades, tanto en el contexto local e internacional.
"Esta es una actividad colaborativa entre Fundación Artesanías de Chile, MAPA y Museo Violeta Parra"
y difundirlas? ¿Cómo funcionan estos mecanismos de puesta en valor? ¿Qué se espera del entramado que emerge de la relación entre los objetos, las instituciones y el público? Son algunas de las interrogantes que surgen tras preguntarnos por el sentido de la práctica patrimonial.
Participan:
- Carla Santibáñez, Encargade de Patrimonio de Fundación Artesanías de Chile.
Licenciade en Artes Visuales de la Universidad de Chile y Magíster en Conservación y Restauración de Bienes y Entorno Patrimonial, actualmente.
-Felipe Quijada, Encargado de Investigación y Colecciones del Museo de Arte Popular Americano Tomás Lago de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile.
Historiador del arte formado en dicha institución universitaria, se ha especializado en los estudios sobre arte popular, tanto chileno como latinoamericano, desarrollando distintas monografías para publicaciones del museo y otros medios.
-Pablo Marfán, Conservador del Museo Violeta Parra
Licenciado en Bellas Artes de la Universidad de Artes y Ciencias, ARCIS y Máster Universitario en Conservación de Bienes Culturales de la Universidad Politécnica de Valencia. Se especializa en Restauración de Escultura Policromada en la Escuela Nacional de Conservación y Restauración “Manuel del Castillo Negrete” ENCRyM-INAH.
Modera
-Luciana Pérez, Encargada de Extensión de Fundación Artesanías de Chile
Licenciada en Artes Visuales de la Universidad de Chile, con estudios en Patrimonio y Museografía de la Universidad Católica de Chile. Se ha desempeñado en la gestión y ejecución de actividades que contribuyan a la salvaguardia del patrimonio artesanal de Chile junto a sus cultores y cultoras, como exposiciones y talleres en diferentes modalidades, tanto en el contexto local e internacional.
"Esta es una actividad colaborativa entre Fundación Artesanías de Chile, MAPA y Museo Violeta Parra"