“Una sociedad científica será una sociedad más libre”. Margarita Salas y María Blasco, científicas

preview_player
Показать описание

En este vídeo, las científicas Margarita Salas y María Blasco reflexionan sobre la importancia de valorar a los maestros y usar el método racional en las aulas, para crear sociedades más libres.

“Vivimos en un mundo donde hay muchas mentiras que se virallizan, en una sociedad acientífica. Deberíamos formar no solo a nuevos científicos, sino promover que el método científico entre en las escuelas, que la educación tenga un componente racional. Porque una sociedad más capacitada para entender la ciencia será una sociedad más libre capaz de afrontar los retos del futuro”.

Margarita Salas orientó su carrera a la investigación después de conocer y formarse con Severo Ochoa en Estados Unidos. Cuando regresó a España fundó el primer grupo de investigación en genética molecular en el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Autónoma de Madrid. Miembro de la Real Academia Española y de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos, Margarita Salas fue una de las primeras mujeres que impulsó la presencia femenina en la investigación científica española y la primera en recibir la Medalla Echegaray. Su trayectoria y descubrimientos han sido reconocidos con galardones como el Premio Nacional de Investigación Santiago Ramón y Cajal, Premio Severo Ochoa de investigación de la Fundación Ferrer, la Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio y el Premio al Inventor Europeo 2019. Falleció en Madrid el 7 de noviembre de 2019.

María Blasco obtuvo su doctorado en el Centro de Biología Molecular bajo la supervisión de Margarita Salas, y después continuó su formación junto a Carol Greider, Premio Nobel de Medicina, entre otras grandes referentes femeninas de la ciencia. Hoy es directora del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), donde lidera la investigación especializada en los telómeros y la telomerasa. Su trabajo científico se centra en las enfermedades relacionadas con el envejecimiento y el mecanismo de las células cancerígenas, por el que ha recibido el Premio al Mérito Científico, el Premio de Investigación del Cáncer Josef Steiner y el Premio Nacional de Biología Santiago Ramón y Cajal, entre otros galardones.

#AprendemosJuntos
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Bendiciones para todos los científicos!!! De ustedes dependemos todos!!! ... Los políticos y ambiciosos también se "sirven" de la Ciencia, aunque no apoyen como correspondería a esta rama de las Ciencias Humanas. Más presupuesto para educación y cultura, es vital!! Gracias por este aporte.
Saludos desde 🇦🇷 ARGENTINA 🙋

stellamarismontejano
Автор

Me quedo con la última frase
"Todos debemos saber un poco de todo"
El buen profesor y el buen científico siempre será respetado🙂

ropayarteisabeldominguezviera
Автор

Hola, soy Nathaly Matos estudiante de ingeniería biomedica en la universidad experimental Francisco de Miranda. Me parece un buen punto al que tratar, Genera conocimientos, mejora la educación y aumenta nuestra calidad de vida!!

Natt-nkju
Автор

Hola, mi nombre es León Graterol, soy estudiante de ingeniería biomédica, tercer trimestre de la Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda, me gusta que el vídeo destaca la importancia de la ciencia para brindar libertad en cualquier ubicación, pero remarca la necesidad de que las personas posean valores sólidos y sean capaces de valorar a aquellos que los rodean. También, esto me ha llevado a reflexionar sobre la importancia de los profesores en nuestra vida y cómo muchos de ellos no reciben el respeto que merecen. Estoy de acuerdo con la idea de que los docentes merecen ser admirados y respetados, ya que son ellos quienes influyen en parte en nuestra formación futura.

leondanielgraterolvelasque
Автор

Mi nombre es Javier bracho, estudiante de ingeniería biomedica en la universidad Francisco de Miranda, y lo que me llama la atención de este video:es que teniendo siempre un pilar como ejemplo se pueden aprender y aplicar grandes cosas a futuro, dependiendo siempre de la libertad, dando espacio a la imaginación teniendo en cuenta que la ciencia esta presente en todo lo que hacemos, avanzando siempre con valores y respeto tanto a las personas como a nosotros, sin ignorancia y con grandes ganas de cada dia aprender algo nuevo!! También muestra lo lindo que pueda a llegar a ser esta rama, dependiendo la forma en la que la queramos conocer!!

javierantoniobrachocontrer
Автор

Hola, soy María Díaz Camacho, cursante del 3er trimestre de ingeniería biomédica en la Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda. Siempre he pensando que los educadores son dignos de admiración y respeto, me parece noble y maravillosa su causa. Estoy agradecida con los buenos profesores y maestros con los que he tenido la oportunidad de encontrarme a lo largo de mi carrera, y estudios.

mariacamacho
Автор

Buenos días mi nombre es Mariana Rodríguez y soy estudiante de la Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda, cursante de la carrera de Ing. Biomédica perteneciente a la unidad curricular trabajo comunitario III secc 01. De este video destaco la interrelación que posee el conocimiento y la practica de la ciencia para estar mas cerca de vivir una vida más libre. Indudablemente hay que sostener e implementar más en la sociedad la capacidad de practicar ciencia, no solo para generar avances y tecnologías que faciliten las tareas diarias de los seres humanos, sino también para así buscar obtener el derecho de la libertad y ser capaces de razonar y formar pensamientos y opiniones propias, que sin duda alguna fomentan el crecimiento personal de todos los individuos.

marianarodriguez
Автор

Soy Aleannie Albarrán, estudiante de Ingeniera Biomédica cursante de la unidad curricular: Trabajo Comunitario III sección 1 en la Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda (UNEFM) se habla de fomentar la educación y el respeto a la figura del profesor pero también se recalca algo que llamó más mi atención y es que se muestra el gran impacto que puede tener un profesor apasionado y dedicado a su profesión y como con dedicación un buen profesor puede influenciar de manera increíble la vida de sus estudiantes convirtiéndolos en futuros grandes científicos y excelentes profesionales

aleannievalezkaalbarranyaj
Автор

Saludos! Soy María Flores, estudiante de Ingeniería Biomédica en la Universidad Nacional Experimental "Francisco de Miranda" me parece sumamente interesante como se explica en el vídeo la libertad que suele presentar la ciencia en cualquier ámbito y lugar

mariavalentina
Автор

Hola, soy Gabriel Pernia, estudiante de ingeniería biomédica, de la universidad nacional experimental "Francisco de Miranda". Y es muy interesante lo que alli se plática, volvemos al tema de que la mayoría de la sociedad se autoaisla del ámbito científico, un científico lo ven como algo ajeno, inalcanzable, y para que esto se corrija tiene que ser desde nuestros inicios de educación, aplicar una educación más direccionada al ámbito científico, ya que toda la humanidad necesita de ello, y no autolimitarse y tener la iniciativa de querer saber de todo un poco...

gabrielpernia
Автор

Hola, soy Maria Gonzalez estudiante de la universidad experimental Francisco de Miranda. Es interesante como no solo la educación es la responsable sino también viene de parte de nuestra figura educadora y nosotros mismo con el interés de saber. No se trata de solo enfocarse en un área sino también educarse de manera general.

JoseGonzalez-hsbq
Автор

Hola, Soy valeria medina, estudiante de ingeniería biomédica, de la universidad nacional experimental "Francisco de Miranda". los mas importante para mi es que hay que resaltar y valorar el trabajo de los profesores y maestros hoy en día ya que sin ellos no seria posible formar a excelentes profesionales con valores y sobre todo respeto. que sean trabajadores para la sociedad

valeriamedina
Автор

Qué bueno que nos quedan los vídeos de esta charla. En paz descanse Margarita Salas, admirable mujer.

AimeeBarat
Автор

Saludos, mi nombre es Marcel Gonzalez y soy estudiante de ingeniería biomedica en la Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda. Ciertamente hay urgencia en fomentar el conocimiento científico a la población general que carece de este, aveces vemos a la ciencia como un argumento mas que como una herramienta, la usamos para sustentar lo que decimos pero no la entendemos; no buscamos entenderla y es importante porque si realmente lo hacemos no es tan facil caer en los bulos de hoy en día, creo que con un conocimiento integral de las áreas del conocimiento humano, es decir, saber de todo es importante en la educación y algo que debe implementarse más tratandose del mundo en que vivimos actualemente, es hora que de crucemos el humbral científico y dejemos de ver a esta misma como una pared, de esa forma creceremos como sociedad.

marcelgonzalez
Автор

Saludos, soy Jerohan Leal estudiante de ingeniería biomédica en la universidad "Francisco de Miranda ". Lo que llamó mi atención fue el como son vistos los docentes en diferentes partes del mundo, pues dice que en España no son vistos con tanto respeto, cosa que sucede también en Venezuela, a pesar de que esta es posiblemente la profesión más importante para la evolución de la humanidad, ya que son los que nos dan el conocimiento que se ha adquirido en el pasado, lo que nos permite tomar esto de base para seguir avanzando como sociedad.

jerohanleal
Автор

Hola soy Gabriela Rivero estudiante de ingeniería biomedica en la Universidad Nacional Experimenta Francisco de Miranda. Me gustó como en el video se plantea que la ciencia te da libertad en cualquier lugar en donde estés, pero la misma debe ir acompañada de un individuo con fuertes valores, capaz de reconocer y apreciar a quienes los rodean, ser figuras ejemplares y poder guiar a los demás por el camino del saber y de la ciencia. Agradecer a quienes debemos nuestra educación y asegurarnos de desarrollar pensamiento critico siempre.

wodprkq
Автор

Hola soy Marjory Hurtado, estudiante de ingeniería biomédica, con este video nos deja claro que, por medio de la educación podemos saber que es lo ensencial para el aprendizaje de las personas, por el cual debemos como estudiante tener respeto a los maestros porque solo ellos tienen la capacidad de poder enseñar los diferentes tipos de ciencias

qcpxshg
Автор

Buenas tardes, soy Luisana Ruiz estudiante de la Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda, Área Ingeniería biomédica cursante de la unidad curricular Trabajo Comunitario III Sección: 01.

Es importante fomentar la educación científica y formar más científicos para tener una sociedad más libre y capaz de enfrentar los retos del futuro. También se debe valorar y respetar más la figura del profesor, que juega un papel esencial en la formación de las personas y en la educación científica. Es importante promover una doble aproximación entre ciencia y letras, para que tanto científicos como humanistas tengan conocimientos básicos en diferentes áreas.

MaddieKitty
Автор

Hola soy Marcelo Enrique chirinos Medina estudiante de la universidad nacional experimental Francisco de Miranda por parte de la carrera de ing.biomedica, me llamo mucho la atención parte en la que menciona que antes los profesionales del area de las ciencias eran mas respetados y tomados en cuenta y ahora ya no tanto, lo cual me parece algo malo ya que son ellos quienes desvelan los secretos del universo y dan respuestas a muchas de nuestras incógnitas, y es por ello que requerimos de mas científicos

marceloenriquechirinosmedi
Автор

Estoy muy de acuerdo hay que edificar más al maestro, muy importante brindarle educación continua gratuita para que su promoción y excelencia siempre vaya evolucionando a las nuevas necesidades de nuestra sociedad. Se requiere enseñar respeto a los maestros y a los científicos. Ellos son la máquina fecunda del progreso de todos.

ABO.AlbertoRodolfoSierraLuis
visit shbcf.ru