No cuides tu coche: ¡Mímalo con estos 20 TRUCOS!

preview_player
Показать описание
Si eres de los que, simplemente, cuidas tu coche, este vídeo no es para ti. Porque este vídeo es para auténticos y genuinos “frikis” como yo… y como muchos de vosotros… ¡que os conozco! Está destinado a aquellos a los que no nos gusta cuidar de nuestro coche… nos gusta mi-mar-lo. Te voy a dar nada menos que 20 trucos, 10 de conducción y 10 de mantenimiento, para que mimes tu coche…
#coches #automobilismo #mecanica

Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas:

Recuerdo lo que me dijo mi ex: “Tanto cuidar el coche, para que luego lo vendas y disfrute otro de tu esfuerzo”. Sinceramente, esta frase denota que no entendía nada, que no era de “los nuestros”, no era ni como tú, o tú, o tú, ni como yo, que no cuidamos el coche pensando en que dure más, en venderlo más caro o en que lo disfrute otro. Lo mimamos, simplemente, porque disfrutamos haciéndolo… y ya está.

Vamos con los trucos, primero de conducción y después de uso.

1. Dirección: Nunca a tope.
Con direcciones asistidas nunca giras a tope el volante, deja unos grados. Si giras a tope, en muchos coches incluso de oye la “queja” de la servodirección, la sometes a un trabajo extra…

2. Embrague: Motor bajo de vueltas.
No voy a contar que el pedal de embrague no es un reposapiés… porque si eres de los que apoyan el pie en el embrague… ¡te echamos del canal! Vamos a hablar de como arrancar, con el motor muy bajo de vueltas y cuando hemos soltado el embrague, aceleramos…. Esto es así incluso en competición…

3. Motor: ¡Ojo en frio!
Esto lo contamos en el vídeo titulado “Por qué y cómo envejece el motor de un coche”, que tiene casi 1,5 millones de visitas.

4. Cambio: Con tiralíneas.
Hay que “marcar” con tiralíneas el recorrido de la palanca, sobre todo cuando no es lineal… por ejemplo de primera a segunda es una línea, pero de segunda a tercera son tres, no una diagonal…

5. Freno: Anticipa.
Te voy a contar que es el “lift and coast” significa "levantar y rodar por inercia” … respiro…

6. Capota húmeda: ¡No plegar!
Muy sencillo: Si tienes un coche descapotable y lo lavas, vuelve a casa o continua el viaje con la capota puesta y “estirada” no plegada porque se hacen arrugas.

7. Un coche: No es una balda.
Si veo a alguien que se apoya o almacenas cosas sobre la carrocería de mi coche, por ejemplo, bolsas con “tachuelas” en la parte baja o calzado que puede tener piedrecitas incrustadas o una caja metálica… ¡lo mato!

8. Mano en el cambio: ¡Prohibido!
Esto no requiere explicación: Un conductor que usa la palanca del cambio como apoya manos… no es un buen conductor.

9. Al salir: ¡Levanta los pies!
Odio esa gente que sale del coche arrastrando la suela de los zapatos por el marco de las puertas y arañando el protector.

10. Puertas: Abre, con cuidado.
Al abrir a que “frenar” la puerta, sobre todo si el coche está cuesta abajo, para que no haga tope violentamente, calcular la distancia al coche de al lado y tener cuidado si hace viento…

Ahora vamos con los 10 consejos de mantenimiento:

1. Lavado: Huye de los rodillos.
Si eres de los que lava su coche en un lavado automático en los que rodillos de gruesas cerdas plásticas arrastran a muchas revoluciones sobre la pintura de tu coche… no mereces ser de este canal. Si yo fuese tu coche, renegaría de mi dueño.

2. Lavado: Nada más llegar.
Seguimos con el asunto del lavado. Mosquitos, excrementos de pájaros, alquitrán y otras cosas pueden dañar la pintura. Así que te aconsejo que hagas como yo: Cuando llegues de viaje, a la ida o a la vuelta a casa tomo como rutina dar un lavado rápido al coche. Son 3 minutos y 1 o 2 euros, y evitarás daños mayores.

3. Aceite: Ni de más ni de menos.
El aceite para un coche es sagrado. No llenes por encima del máximo pero nunca, le dejes acercarse al mínimo… ¡ojo! no digo llegar al mínimo, sino acercarse.

4. 3en1: No solo engrasar.
Después de lavar el coche, sobre todo si le lavo a fondo, engraso con este tipo de aceite muchas partes del coche.

5. Limpia salpicaderos: Fuente de vida.
En todos los plásticos de dentro y fuera del coche uso este producto, con moderación. No para abrillantar y dejar el coche bonito, que también, sino porque “hidrata” y nutre los plásticos.

6. Presiones: Cuida los neumáticos.
No es solo por seguridad… es porque se conserven bien.

7. Paños: De calidad.
Cuando veo quitar el polvo a un coche con un “trapo” sintético… no te digo por donde se lo metería al que lo hace.

8. Borriquetas: tres no cuatro.
Las mesas o sillas de 3 patas nunca están cojas… por eso si vas a almacenar el coche, es casi imposible que el suelo esté absolutamente perfecto…

9. Llantas: ¡Limpias!
Para mí la medida de cómo se cuida un coche está en la limpieza de las llantas.

10. En la calle… ¡escoge!
No todo el mundo tiene garaje… En verano, mejor la sombra, pero ojo con los árboles… cuando llueve bajo un árbol te cae de todo. Nunca olvides el parasol, y si es por mucho tiempo, una lona.
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Un consejo que recomiendo es intentar (en la medida de lo posible) no girar el volante con el coche parado, siempre hacerlo con un mínimo de movimiento, así evitas el desgaste de los neumáticos y ayudas un poco la bomba de dirección

pepejuan
Автор

Otros 15 consejos:
1. No arrancar el coche con el AC encendido
2. Limpiar de vez en cuando las escobillas del limpiaparabrisas
3. No conducir a bajas revoluciones (en diésel, por lo general, menos de 1.500 y gasolina menos de 2.000)
4. Comprobar continuamente, además del aceite, el refrigerante
5. Desactivar start-stop
6. Si vas en bajada, no poner el coche en neutral
7. Esperar unos 30s más o menos con el coche arrancado antes y después de conducir (tiempo para poner el parasol, por ejemplo)
8. Limpiar dentro del paso de ruedas de vez en cuando (puede acumularse muchísima suciedad, tierra, hojas…)
9. Apagar el control de crucero cuando no se use, no solo desactivarlo, sino dejarlo en off
10. Hidratar el volante al menos una vez al mes
11. En la medida de lo posible, conducir en el punto de par máximo (ahorra combustible y alarga la vida del motor)
12. No conducir siempre en eco
13. Despacito por los badenes
14. Arrancar con el embrague pisado
15. Llevar un juego portátil de destornilladores en el coche

axxlpc
Автор

Hola! Yo tengo 20 años y la fiebre del detallismo en los coches me la pasó mi abuelo materno. Tenia un bmw E21 320i de 1976 que mimaba con toda su alma y que por desgracia no pude llegar a conducir dado que al faltar mi abuelo mis familiares decidieron venderlo y yo siendo pequeño no tenia ni voz no voto 😢.

Ahora yo a mis 20 he podido comprarme mi primer coche 100% mio, un Renault Megane Sport Tourer 2014 con el pack limited y no hay dia q no pase al parking a dejarlo perfecto.

Despues d todo este parrafazo q he escrito solo me queda expresar lo mucho que me ha gustado el video y me ha emocionado pq literalmente te veo como si fueras mi abuelo, con esa misma pasión y cabezoneria, no cambies 😊

marcsoriano
Автор

100% de acuerdo
Todas las mañanas lavo el coche, con agua a presión y lo seco con trapos de microfibras (por cierto en Mercadona tienen unos especiales para los cristales que son buenísimos, no dejan pelusa)
Pues aún cuando llego al trabajo repaso con un trapo húmedo para quitar los mosquitos.

Sufro cuando lo aparco en la calle por lo mal que aparca la gente, por eso siempre busco aparcar junto a otro coche que se vea en buenas condiciones, sin arañazos y a poder ser limpio.

Me dicen muchas veces que tengo una obsesión y que así no lo disfruto.
Lo disfruto siempre que lo conduzco, en cada kilómetro, sea de autopista o de carretera de montaña, pero también cuando termino de limpiarlo y digo ¡WOW!😍

Rilp
Автор

Soy exactamente como tu o peor.
Los mios siempre en perfecto estado de revista, limpios y secados a mano.
Es hasta relajante cuidarlos y además un buen ejercicio físico, como hacer un deporte.
Me identifico totalmente con este video de principio a fin.

javibruno
Автор

Lo que yo siempre hago cuando voy a pasar un bump o boyas es frenar con anticipación y liberar las ruedas justo antes de pasar el bump. He visto que mucha gente pasa los bumps frenando, y eso daña las suspensiones.

fernandopena
Автор

En los coches que no tienen marco en la puerta, no cerrarla ni abrirla agarrando el cristal. Luego los mecanismos se doblan y se atascan.

juancarlossanchez
Автор

""" solo comprende mi locura quien comparte mi pasion """ un saludo maximo

ezequieldiazmacias
Автор

En este asunto del uso y cuidado de mi automóvil pienso y actuo igual que tú Máximo.
Para los que nos gusta tener nuestro automóvil siempre flamante, creo que la mejor opción es dejar que se ensucien lo menos posible. Y por supuesto no importarnos nada nada que nuestra mujer diga que es una obsesión. 😂😂😂
Cordiales saludos.

waky
Автор

El auto siempre se mima, es lo que te lleva, te trae, te despeja, te ayuda a olvidarte de todo, te cuida, así como vos cuidas al auto, con buenas técnicas de conducción, conociendo los límites de los componentes y del mismo auto, eligiendo buenos caminos para rodar, o hacerlo con cuidado en las calles que no esten en condiciones, el auto se respeta, es una máquina muy leal, cuando se rompe sea arregla, así como el te arregla en diferentes situaciones de la vida

PD. Yo tardo como 4 hs en lavar el auto en mojarlo, aflojar la suciedad, después enjabonarlo, , volver a tirarle agua, sacarlo, pasarle pulimento y encerrarlo jaja además de seguir con el interior con la aspiradora etc jaja

Tomas-pudr
Автор

Me alegra saber que no soy el unico "enfermo"😂 Comparto prácticamente todo lo que has dicho y he leido en comentarios. Yo, en la scenic que usa mi mujer, le tengo quitados los fusibles de las ventanillas de atras (para que no las bajen los niños) y el del limpia trasero que lo unico que hace es arañar la luneta. El otro dia me dijo un amigo que si no me funcionaba la ventanilla porque abrí ligeramente la puerta para hablar con el 😅

daviciyo
Автор

Siempre que enciendo el motor lo dejo en ralentí unos 30 segundos, sin acelerar absolutamente nada, esto para garantizar que el aceite suba a los ejes de levas y no sufra la culata, al arrancar lo hago suavemente y empiezo a darle velocidad de manera progresiva mientras todos los componentes del vehículo entran en temperatura adecuada de funcionamiento.

tattoromero
Автор

Hola soy garajista, un truco que me gusta mucho y no apareció es, asegurarse que al estacionar el peso se cargue en el freno de mano y no en la caja de cambios y aparte no dejarlo en neutral

PD por qué ya me a tocado ver cómo el freno de mano falla y por estar en neutral se va cuesta abajo

denzelzahidcomparancardena
Автор

Para el lavado del coche, añado: si hay suficiente espacio entre las ruedas y el paso de ruedas, aconsejo meter la lanza de lavado por el hueco y lavar los amortiguadores. Cuando termines de lavar el coche, sécalo. Ayuda a quitar toda la suciedad que se acumule y a su buen mantenimiento y conservación.

angelac
Автор

Buen video Máximo! Tenía un Clio super mimado, todo al día, limpio.. ni un fallo, 4añitos tenía mi pequeñin y vino la tormenta Dana y me lo ha destrozado al punto de dármelo siniestro.
Me rompió el corazón cuando me dieron la tasación del perito cuando dijeron que "siniestro"

QuiqueVargas
Автор

Por cierto Máximo, me parece muy interesante que nos expliques un dia, en detalle, como colocar el coche sobre borriquetas. Me paso un caso con uno de mis coches, me lo levantaron por donde no debian y deformaron los bajos.

antoniomanuelmartindelanue
Автор

Yo siempre quito el start/stop, es algo automático cuando arranco el coche y también apago todas las luces hasta encenderlo, y también dejo que el chequeo que hace el cuadro al poner contacto termine antes de arrancar el motor, que frikis somos😂

MGBRecords
Автор

Max te contaré mi truco.

Tengo un Seat Ibiza 6L, tiene casi 300K de kilómetros y va de lujo, tengo que cuidarlo, y por la edad con más motivo.

Me encanta ahorrar frenos, y como cuentas en el video, anticipar.
Hago Rev-Matching, es Como el punta tacón pero sin el tacón; Adecuar el régimen de revoluciones a la velocidad de la transmisión de la marcha inmediatamente inferior, y aprovechar el freno motor para decelerar gradualmente antes de tener que usar el freno de servicio definitivamente.

Otra cosa que me gusta hacer, sobre todo para confort de los pasajeros que van conmigo es soltar levemente el pedal del freno justo antes de detenerme por ejemplo en un semáforo para evitar el conocido cabeceó.

Un saludo. Buen video.

victortorresaviles
Автор

Mi truco es sellar la pintura y darle una buena cera sintetica cada x meses...se conserva mejor y a la hora de lavarlo, sale la suciedad muy facil.

andresvazquez
Автор

Así soy yo y no me da vergüenza! Disfruto mantener mi carro impecable.

jefecito