Introducción al análisis (1/4): ¿qué estamos analizando?

preview_player
Показать описание
Puedes apoyar este canal en Patreon y/o apuntarte a los CURSOS ON LINE DE ARMONÍA en los siguientes links:

Tutorial sobre análisis musical.
El capítulo de la introducción al análisis musical está partida en cuatro partes. La primera habla de identificar la obra, saber lo que estamos analizando. Indagar en la biografía del autor, su época, el contexto histórico y sociocultural, etc.
Saber si es música de programa (descriptiva), incidental, o música pura (formalista), así como conocer la plantilla instrumental, y otros aspectos básicos para conocer la obra que vas a analizar, es importante para realizar cualquier trabajo correctamente.
También dedicamos una parte a la posibilidad de un análisis a ciegas, sin saber título y autor de la obra, y que habrá que deducirlo al final.
Termina el vídeo haciendo una introducción al análisis estructural.
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Muy buen video!! Super organizado! Saludos desde Argentina!

mfiada
Автор

exelente clase, muy buen contenido que es gratuito. felicitaciones

camilonawell
Автор

Gracias!!! Estoy sorprendida con la calidad de tu canal, eres un profesor excelente!!! 👏🏻👏🏻👏🏻

m.elenamoralesm.
Автор

¡¡¡Excelente vídeo!!! Un millón de gracias :)

anafernandezv.
Автор

!!!Excelente video!! like, cifra la obra completa, justamente lo principiante jovenes musico, como asi escribe las armonias escriben las arminias primero y con ello analisis perfecto para vos.

noelramirezrivera
Автор

Buenisimo!!! Mucha informacion en tu canal👏🏻💪🏻

gustavocisneros
Автор

Muy bueno, ameno y agradable de escuchar. Gracias.

josecarlosmainarlozano
Автор

Que bien como explicas....Te ganaste un suscriptor

marifernandes
Автор

Muy interesante maestro... ¿y como se analiza una obra atonal? Muchas gracias 👍🎶🎵

arnaldoarielsanchez
Автор

Muchas gracias. Materiales como este son tremendamente escasos en YouTube, por lo cual siempre son bienvenidos, especialmente para autodidactas como yo.
Aprovecho de dejar dos preguntas sobre el tema:
1) ¿Qué software utilizas para editar las partituras? Igualmente sería de tremenda utilidad que en algún futuro dedicaras algún video específicamente al tema, dado que si bien la tecnología es algo que está al alcance de todos, en materia de análisis sigo viendo que se prescinde de ella prefiriendo el papel.
2) ¿Hay textos particularmente de análisis que recomiendes? o ¿qué textos se utilizan generalmente (en conservatorios por ejemplo) para efectuar un análisis musical?
En español desconozco qué textos se utilicen, aunque en inglés he encontrado de tremenda utilidad Structure and Style (Leon Stein) y Analyzing Classical Form (William E. Caplin).
Saludos.

aaaaaaaceshigh
Автор

Soy empírico, no sabes cuánto valoro tu trabajo.

escuchapee
Автор

Hola, muchas gracias de nuevo por tus videos. Sería posible un enlace para descargar el timeline de los compositores clásicos? gracias, saludos.

JonModular
Автор

Exelente video ;) .... yo solo quiero analizar despacito por mi mismo sin ayuda.

andremedin