10 errores básicos del profesor de Educación Física principiante (y soluciones)

preview_player
Показать описание
Vamos a desgranar diez errores comunes que cometemos en nuestras primeras experiencias docentes en Educación Física: cuando tenemos que exponer actividades en clases ante nuestros compañeros o cuando comenzamos las prácticas en los centros educativos. Además, comentamos estrategias y soluciones alternativas.
No hay que tener miedo a equivocarse y aprovechar esos errores para mejorar nuestra competencia docente.
Aquí os dejo el índice de estos errores de maestro/a novel de Educación Física que parten de mi observación en clase y en prácticas:
1. Comenzar a explicar la actividad cuando aún no tengo la atención del grupo.
2. Ubicación incorrecta respecto al grupo de clase (el profesor perdido).
3. Hablar para los materiales y no a los alumnos.
4. Dar por entendido un juego: preguntar si hay alguna duda o que un alumno lo explique.
5. Gritar.
6. Abusar de la música.
7. El profesor espectador: pasividad (física y mental) durante el turno de acción de los alumnos.
8. No variar la actividad cuando no funciona: capacidad de toma de decisiones al momento.
9. Desaprovechar las oportunidades de motivación.
10. No recoger el material después de cada actividad: «el gimnasio no es tu habitación”.

Seguimos aprendiendo en Educación Física.

Música: Ketsa – Up Folk; Kevin MacLeod - Hamster March.
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Positivo
1. Al llegar realicé un juego llamado cielo y tierra. Al yo decir cielo ellos aplaudían y al decir tierra zapateaban. Esto me permitió captar la atención del alumnado.
3. Las actividades eran coherentes con el ciclo y la unidad curricular.
4. Los calentamientos eran lúdicos al igual que las demás actividades.
Errores.
1. Desde un comienzo grité, ya que el recinto gimnastico del establecimiento era compartido y mi voz se perdía entre tanto ruido. Esto me provocó desgaste vocal y cierta desesperación ya que me costaba reunir al grupo para dar las instrucciones.
2. Las instrucciones fueron poco claras en al menos 2 actividades de las 6 qué realicé. Esto provocaba perdida de tiempo para explicar a los que no entendían.
3. Uso excesivo del silbato lo cual generaba pérdida de sentido de este, confundiendo los alumnos el sonido del silbato para ordenar y captar su atención con el inicio de una actividad. Por esto he decidido usar el silbato solo para iniciar actividades y usar la técnica del video concerniente a aplausos del docente con respuestas del alumnado (espero dé resultados)
4. Falta de algún premio para condicionarlos con refuerzo positivo, quizás algún dulce o jugo sin azúcar habría venido bien para esto.
5. Me di cuenta que muchos estaban cansados cuando me pedían qué hubiera una pausa. Mi error radicó en no preguntarles cómo se sentían de agotados constantemente.

Bueno, quizás hubieron más errores, aunque mi profesor colaborador me retroalimentó positivamente, pero quiero mejorar, aún me faltan 3 años para salir de la universidad y me hace ilusión como a todo principiante.

Creo que en un gimnasio compartido mejor es adaptar las actividades para hacerlas menos complejas. Comparto todo esto por si a alguien le sirve comparar su práctica docente con la de otro para identificar errores, o si alguien me quiere dar un consejo sería genial, saludos colegas.

estudiantedepedagogiaenedu
Автор

Hola, mañana inicio mis prácticas profesionales en esta carrera y la verdad esto me ayudará en cuanto a mi primer día, ¡GRACIASSSS! </3

Oscar-vqii
Автор

excelente profe, sirve hasta para los que ya tenemos experiencia.

javiermata
Автор

Excelente profe saludos desde Ecuador Quito estudiante de 4 semestres de la tecnología en actividad física recreativa y deportes un abrazo a la distancia

LuisoManosalvasb
Автор

Buen video compañero 👍🏼
Añadiría en el punto en el que comentas cómo colocarnos cuando explicamos, que en el caso de ser la clase en exterior, siempre tengamos nosotros el Sol de cara y no ellos. Es decir, cuando hablamos al grupo, ellos tienen el
Sol en su espalda y es a nosotros a quien ha de “molestarnos” por tenerlo de cara 😉

juanpiagarcia
Автор

Debes saber impostar la voz.
Ahora es fácil hablar suave con diez alumnos. Pero con 45 alumnos el nivel de la voz debe ser alto.

gonzalomauriciolara
Автор

Superrrr, muchas gracias 🙏🏼 orgánico el vídeo, me encantó

sonialopez-soyyo
Автор

Te felicito por el vídeo. Saludos desde República Dominicana 🇩🇴.

dawisulloa
Автор

Muchas gracias! Muy buen contenido 🙌🏽✨

francogonzalomirandamoreno
Автор

Gracias soy nuevo en esto y este video me halludo mucho

kevinmenendez
Автор

Buenos consejos colega, muchas gracias

yezipaez
Автор

Excelente recomendaciones aqui aprendiendo de la carrera q llevaré en la U este año muchas gracias!💯🙌🏃‍♂️(nuevo sub):)

crisct
Автор

Y calentamiento con sus 4 fases gráficas agradezco sus ayudas

yamilerocha
Автор

11 años en esta profesión y concuerdo en todo con usted colega...

sagamtb
Автор

Muy buen video!!! Gracias por la información

donajiargueta
Автор

exelente video es de mucha ayuda grasis

luisfernandofelixrodriguez
Автор

HOLA! podridas hacer un video sobre la utilización del silbato, como usarlo y demas.
Saludos!

agustinzalazar
Автор

Hola buenas noche profe disculpe cuáles son los 30 ejercicios abatas

yamilerocha
Автор

10 tips para mejorar tus clases, es un título más amigable.

gonzalomauriciolara
Автор

Hola buenas profe cómo está le escribe desde República Dominicana quisiera poder tener contacto con usted atravez de wassat

javierjimenez