DGPM 1066 - 7: El monasterio de Cines

preview_player
Показать описание
La belleza se hace monumento en la Iglesia del Antiguo Monasterio de San Nicolás de Cines. En el ayuntamiento de Oza- Cesuras, en la provincia de A Coruña se eleva esta hermosa abadía cuyos orígenes se remontan al siglo IX, en pleno etapa mozárabe.

Destaca, en el interior, este altar lateral que pertenece a la antigua iglesia. El retablo conserva la policromía original.
A finales del siglo XIV se construye una nueva iglesia para uso del monasterio ciniense, tal y como la vemos hoy. Se trata de una iglesia gótica monástica con planta de tres naves y ventanales ojivales.

Las dos puertas antiguas se adornan con arquivoltas apuntadas, pero permanece el estilo románico en los elementos decorativos. La de la fachada principal tiene dos pares de columnas y un tímpano en el que aparece la figura de Cristo con las imágenes de San Bernardo y San Benito a los lados. Sobre ella se abre un bonito rosetón, descubierto en una de las últimas reformas.
En la puerta norte se representa la adoración de los Reyes Magos.
Destaca este capitel en el que se representa la batalla interior del alma, la paciencia contra la ira. Es el único ejemplar conocido en el arte medieval gallego. Una de las imágenes más importantes de las que se conservan en el interior es la imagen de la Candelaria, que es la Virgen en estado con el niño San Juan en el regazo. Las bóvedas son de crucería en abanico. En estos momentos corre especial faena recuperar las pinturas que hay en el ábside, datadas en el siglo XVI.

Hoy convertido en hospedaje, este convento llegó a tener entre frailes y monjas, 24 personas.
Рекомендации по теме