filmov
tv
Luz verde, roja, naranja en medidor de luz digital CFE. Pilón, como usar la tarjeta inteligente
Показать описание
*****Para que lo tomen en cuenta, una alarma con luz roja que quedo fuera al elaborar este video, es la que se presenta cuando se está consumiendo más KW/h de lo contratado*****
Antes que nada les debo comentar que los medidores digitales inteligentes son muy versátiles pueden detectar muchos eventos que generan alarmas, por ejemplo; variaciones de voltaje, mayor consumo de lo contratado, desconexión/reconexión del medidor, falta de pago, etc. Y todos estos eventos se pueden programar por el distribuidor del servicio eléctrico para mostrar o no alarmas visuales que pueden ser un foco de luz verde/roja, fija o intermitente y pantalla parpadeando acompañada de símbolos específicos. Esto lo comento por que el comportamiento puede ser distinto para cada caso, así como se puede leer remotamente el consumo de cada medidor, también se puede programar remotamente de forma individual.
En base a lo observado en medidores de CFE en general los colores van de la siguiente forma:
-Sin luz alguna, funcionamiento correcto.
-Luz verde fija o intermitente, el medidor esta en periodo de pago, para los de tarjeta inteligente.
-Luz naranja, fallo en el medidor, requiere cambio del mismo.
-Luz roja, falla en el suministro o corte de servicio por falta de pago, en este último caso va acompañad del símbolo de circuito abierto en la pantalla.
Te explico más de los medidores que utilizan tarjeta inteligente, en estos se encenderá una luz verde el día en que ya puedes actualizar la tarjeta para ir a pagar el consumo del mes anterior, esto se hace colocando la tarjeta sobre el medidor hasta que la pantalla te diga que ha sido actualizada (sostenla todo el tiempo, me paso que la tira el viento). Ya actualizada hay que ir con la tarjeta a pagar en un punto autorizado como los CFEmáticos, Farmacias del Ahorro y últimamente también he pagado en Circle K, una vez que pagas, tienes que volver a colocar la tarjeta sobre el medidor y esperar nuevamente a que se actualice el medidor y listo.
Si no hiciste caso a la luz verde para pagar, después de unos días se cortará el servicio automáticamente y con esto la luz pasa de verde a roja, si te pasa esto, hay que hacer el mismo proceso anterior; actualizar tarjeta, pagar y actualizar medidor, una vez hecho esto, al momento, el medidor restablece el servicio eléctrico, es una ventaja eso de no esperar a que se procese el pago y alguien valla a reconectar, se tardará en reactivar el servicio el tiempo que nosotros nos tomemos para pagar.
En mi caso el medidor pone luz verde los días 10 y si no pago el día 16 en algún momento se corta y se pone rojo.
Para todos los medidores digitales, los de tarjeta y los de recibo (esos que pagas cada dos meses) encenderá una luz roja por fallos en el suministro eléctrico; puede ser sobretensión en las líneas o baja tensión, si tienes más de una fase, puede ser que solo una de ellas tenga problema, en cualquier caso si sabes que no tienes adeudo que cause el corte, lo único que debes hacer es reportar el fallo al número telefónico 071 y atenderán tu llamado. Igualmente debes reportar en caso de encender una luz naranja en el medidor.
Solo una observación cuando hay corte total de electricidad no hay luz de ningún color ni numeritos en la pantalla del medidor, en este caso también debes reportarlo.
Si es el caso de que todas las noches se presenta la luz roja echarle un ojito a otro video que tengo subido para ver si puedes hacer algo para resolverlo.
Antes que nada les debo comentar que los medidores digitales inteligentes son muy versátiles pueden detectar muchos eventos que generan alarmas, por ejemplo; variaciones de voltaje, mayor consumo de lo contratado, desconexión/reconexión del medidor, falta de pago, etc. Y todos estos eventos se pueden programar por el distribuidor del servicio eléctrico para mostrar o no alarmas visuales que pueden ser un foco de luz verde/roja, fija o intermitente y pantalla parpadeando acompañada de símbolos específicos. Esto lo comento por que el comportamiento puede ser distinto para cada caso, así como se puede leer remotamente el consumo de cada medidor, también se puede programar remotamente de forma individual.
En base a lo observado en medidores de CFE en general los colores van de la siguiente forma:
-Sin luz alguna, funcionamiento correcto.
-Luz verde fija o intermitente, el medidor esta en periodo de pago, para los de tarjeta inteligente.
-Luz naranja, fallo en el medidor, requiere cambio del mismo.
-Luz roja, falla en el suministro o corte de servicio por falta de pago, en este último caso va acompañad del símbolo de circuito abierto en la pantalla.
Te explico más de los medidores que utilizan tarjeta inteligente, en estos se encenderá una luz verde el día en que ya puedes actualizar la tarjeta para ir a pagar el consumo del mes anterior, esto se hace colocando la tarjeta sobre el medidor hasta que la pantalla te diga que ha sido actualizada (sostenla todo el tiempo, me paso que la tira el viento). Ya actualizada hay que ir con la tarjeta a pagar en un punto autorizado como los CFEmáticos, Farmacias del Ahorro y últimamente también he pagado en Circle K, una vez que pagas, tienes que volver a colocar la tarjeta sobre el medidor y esperar nuevamente a que se actualice el medidor y listo.
Si no hiciste caso a la luz verde para pagar, después de unos días se cortará el servicio automáticamente y con esto la luz pasa de verde a roja, si te pasa esto, hay que hacer el mismo proceso anterior; actualizar tarjeta, pagar y actualizar medidor, una vez hecho esto, al momento, el medidor restablece el servicio eléctrico, es una ventaja eso de no esperar a que se procese el pago y alguien valla a reconectar, se tardará en reactivar el servicio el tiempo que nosotros nos tomemos para pagar.
En mi caso el medidor pone luz verde los días 10 y si no pago el día 16 en algún momento se corta y se pone rojo.
Para todos los medidores digitales, los de tarjeta y los de recibo (esos que pagas cada dos meses) encenderá una luz roja por fallos en el suministro eléctrico; puede ser sobretensión en las líneas o baja tensión, si tienes más de una fase, puede ser que solo una de ellas tenga problema, en cualquier caso si sabes que no tienes adeudo que cause el corte, lo único que debes hacer es reportar el fallo al número telefónico 071 y atenderán tu llamado. Igualmente debes reportar en caso de encender una luz naranja en el medidor.
Solo una observación cuando hay corte total de electricidad no hay luz de ningún color ni numeritos en la pantalla del medidor, en este caso también debes reportarlo.
Si es el caso de que todas las noches se presenta la luz roja echarle un ojito a otro video que tengo subido para ver si puedes hacer algo para resolverlo.
Комментарии