¿ESTA USTED LOCO?

preview_player
Показать описание
En este primer video les lanzo la siguiente cuestión ¿ESTA USTED LOCO?

Para poder respondernos a este interrogante tendremos que hacer uso en primer lugar de una definición, clara y precisa, de que lo entendemos por locura. Es decir, una desviación del comportamiento de grupo o de las normas consensuadas a nivel social. A partir de aquí podremos discriminar entre personas que sufren una alteración de la personalidad, individuos con un buen nivel de adaptación y aquellos otros cuyo comportamiento psicopático nos lleva a considerarlos como locos sociales.

También podremos utilizar las grandes clasificaciones sobre los trastornos mentales para contestarnos a esta cuestión:

Ya sea la clasificación propuesta por el DSM-5 y aprobada por la APA en el 2013 (American Psychiatric Association) o la organizada a partir de la nosografía psicoanalítica freudiana; la cual quedó finalmente dividida en cinco bloques fundamentales: Neurosis, Psicosis, Perversiones, Casos límite, y Relaciones entre neurosis, psicosis y perversiones.

Pero ¿Habría alguna otra manera de clasificar las enfermedades mentales?
¿Puede una norma o los modelos a los que se adecua la conducta individual estar enfermos?
¿Se deben emplear exclusivamente los criterios individuales o también debemos aplicar los criterios sociales para respondernos a esta cuestión?

LES INVITO A REFLEXIONAR Y A DEBATIR CON SUS COMENTARIOS SOBRE TODOS ESTOS ASUNTOS. ¡LES ESPERO!

⏱ MARCAS DE TIEMPO:
0:00 INICIO
00:19 ¿ESTÁ USTED LOCO?
07:08 ¿COMO DEFINIMOS LA LOCURA?
08:28 ¿HABRIA ALGUNA OTRA MANERA DE CLASIFICAR LAS ENFERMEDADES MENTALES?

☎ TELEFONOS DE CONSULTA: 963 84 47 07 o 676 80 51 23

🧔 BIOGRAFIA: Tras más de treinta años como psicólogo clínico, psicoterapeuta, psicoanalista, me parece casi un deber compartir con todos aquellos que lo deseen toda la experiencia y la riqueza acumulada durante estos años.

#psicólogos, #psicoterapia, #terapiaonline, #psicoterapeuta
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Gracias por compartir su experiencia!!! Hola soy psicólogo social y fui a Cuernavaca, Morelos en México a un congreso de psicología social y un aforismo me impactó; esto lo decía en las camisetas de todos los psicólogos que estaban participando como staff la máxima era la siguiente "la locura es el estado normal ante un mundo enfermo" esto me ha llevado a reflexionar enormemente que a los que llamamos locos, son solo una parte de la misma locura que existe como sociedad. Ahora sería bien hacer una distinción entre locura y enfermedad mental, la primera es incluso parte inherente de una misma cultura colectiva que se ve reflejada en cada persona de forma diferentes, la segunda ya la podemos llamar patológica pero en cierta forma y habla de una falta de estructuración de psique individual de la persona, por lo tanto existe una línea muy delgada entre ser loco y ser enfermo mental. Un abrazo.

josemayorga
Автор

Hola.
Me interesa comentar de algún modo mis ideas, basado en el vídeo.
Es bueno conducir a un infante, encausarlo en las normas sociales?
Puede una cultura, una norma, estar enferma?
Excelente cuestión, si así fuere habría una sociedad..., Entonces, los no adecuados a la sociedad serían los normales, es decir, los que "gozarían de salud mental".
Cómo determinar si una sociedad, un paradigma, es sano o no? En fin..., Quiénes construyen la sociedad? Personas sanas o enfermas?
Solo reflexiono, y me gustaría escuchar o leer sus criterios.
Gracias.

yosansmena
Автор

Hola Juan, creo que este tema es crucial y necesario a la hora de analizar la situación. Por esta razón el psicoanalisis no ha interesado y continua sin interesar, en este estadio en particular. Evidentemente basta con observar el día a día para entender que la misma sociedad crea sus monstruos.

xevivi