filmov
tv
EL PEZ: “Iesous Christos Theou Yios Soter”

Показать описание
¿Por qué es el pez un símbolo cristiano?
María Lourdes, el 23.04.10 a las 11:58 PM
El Evangelio del III Domingo de Pascua muestra cómo Cristo Resucitado aparece a siete discípulos suyos junto el lago de Tiberíades con pan y pescado sobre brasas. Dirigiéndose a S. Pedro: “toma el pan y se lo da, y lo mismo el pescado.” (Jn. 21, 13). El pan y el pescado recuerdan la multiplicación milagrosa de panes y peces, prefiguración del Banquete de la Eucaristía.
Pero, según “Simbolismo del Ichthys” de la Enciclopedia Católica, la popularidad del símbolo entre los primeros cristianos no se debe a esa referencia bíblica:
“[La popularidad del pez como símbolo cristiano se debe] al famoso acróstico que consiste en que las letras iniciales de cinco palabras griegas que forman la palabra griega que significa pez (Ichthys), que describen brevemente quién es cristo y la razón de que sea adorado por los creyentes : “Iesous Christos Theou Yios Soter”, i.e. Jesús Cristo hijo de Dios Salvador. ( ver el discurso del emperador Constantino , “Ad coetum Sanctorum” c. xviii.).
Más aún, S. Agustín explica: “Místicamente, es el pez asado figura de Cristo crucificado; El mismo es el pan que bajó del cielo. A éste está incorporada la Iglesia para participar de la bienaventuranza eterna.” (in Ioannem, tract., 123, en “Catena Aurea” de Sto. Tomás de Aquino). Pero, el símbolo también tenía usos muy prácticos para los primeros cristianos.
“No es improbable que esta fórmula se originara en Alejandría y se usaba como protesta contra la apoteosis pagana de los emperadores. En una moneda de Alejandría de tiempos de Domiciano ( 81-96) este emperador se dice Theou Yios ( hijo de dios).” (Enciclopedia Católica)
El acróstico se hizo popular en el siglo II como expresión de fe en la Divinidad del Señor, y el pez en sí fue muy popular como símbolo de los cristianos en el siglo III, apareciendo en muchas catacumbas, por ejemplo. El pez era un símbolo pagano de fertilidad en tiempos romanos [y para los chinos lo sigue siendo de longevidad y de prosperidad]. Por eso era tan común, que no despertó sospechas cuando se adoptó como símbolo cristiano en tiempo de persecución. Los cristianos, para ver si alguien con quien se encontraban era cristiano también, trazaban un arco para ver si la otra persona terminaba de dibujar la figura del pez, expresando así su fe en Cristo.
JULIETA ALINA PRADO LEÓN
PROFETA DE ADONAI YAHVEH DIOS VIVO; PORQUE CON DIOS VIVO.
AMEN
María Lourdes, el 23.04.10 a las 11:58 PM
El Evangelio del III Domingo de Pascua muestra cómo Cristo Resucitado aparece a siete discípulos suyos junto el lago de Tiberíades con pan y pescado sobre brasas. Dirigiéndose a S. Pedro: “toma el pan y se lo da, y lo mismo el pescado.” (Jn. 21, 13). El pan y el pescado recuerdan la multiplicación milagrosa de panes y peces, prefiguración del Banquete de la Eucaristía.
Pero, según “Simbolismo del Ichthys” de la Enciclopedia Católica, la popularidad del símbolo entre los primeros cristianos no se debe a esa referencia bíblica:
“[La popularidad del pez como símbolo cristiano se debe] al famoso acróstico que consiste en que las letras iniciales de cinco palabras griegas que forman la palabra griega que significa pez (Ichthys), que describen brevemente quién es cristo y la razón de que sea adorado por los creyentes : “Iesous Christos Theou Yios Soter”, i.e. Jesús Cristo hijo de Dios Salvador. ( ver el discurso del emperador Constantino , “Ad coetum Sanctorum” c. xviii.).
Más aún, S. Agustín explica: “Místicamente, es el pez asado figura de Cristo crucificado; El mismo es el pan que bajó del cielo. A éste está incorporada la Iglesia para participar de la bienaventuranza eterna.” (in Ioannem, tract., 123, en “Catena Aurea” de Sto. Tomás de Aquino). Pero, el símbolo también tenía usos muy prácticos para los primeros cristianos.
“No es improbable que esta fórmula se originara en Alejandría y se usaba como protesta contra la apoteosis pagana de los emperadores. En una moneda de Alejandría de tiempos de Domiciano ( 81-96) este emperador se dice Theou Yios ( hijo de dios).” (Enciclopedia Católica)
El acróstico se hizo popular en el siglo II como expresión de fe en la Divinidad del Señor, y el pez en sí fue muy popular como símbolo de los cristianos en el siglo III, apareciendo en muchas catacumbas, por ejemplo. El pez era un símbolo pagano de fertilidad en tiempos romanos [y para los chinos lo sigue siendo de longevidad y de prosperidad]. Por eso era tan común, que no despertó sospechas cuando se adoptó como símbolo cristiano en tiempo de persecución. Los cristianos, para ver si alguien con quien se encontraban era cristiano también, trazaban un arco para ver si la otra persona terminaba de dibujar la figura del pez, expresando así su fe en Cristo.
JULIETA ALINA PRADO LEÓN
PROFETA DE ADONAI YAHVEH DIOS VIVO; PORQUE CON DIOS VIVO.
AMEN
Комментарии