filmov
tv
⚠️SOLUCION AUTOCAD! PROBLEMA al abrir o guardar archivo FILEDIA no abre o no guarda
![preview_player](https://i.ytimg.com/vi/lB1N-5PhXDA/maxresdefault.jpg)
Показать описание
🔥 ¡Atención, usuarios de AutoCAD! 🔥 Después de décadas usando este software, me encontré con un problema que nunca me habia pasado, ¡y seguro que te puede pasar a vos también! 😱 ¿Alguna vez quisiste abrir o guardar un archivo y te encontraste con que los cuadros de diálogo desaparecieron misteriosamente? 😰 No te preocupes, tengo la solución mágica que te va a ahorrar horas de frustración y dolores de cabeza.
En este video, te explico por qué ocurre este problema y cómo solucionarlo en solo segundos. Además, te cuento por qué esto puede suceder con scripts o personalizaciones recientes y te dejo un par de tips extra que te van a encantar. Como si fuera poco, ¡te invito a participar en un sorteo para ganar una clase personalizada por Zoom conmigo! 🥳 No te pierdas esta oportunidad de mejorar tu flujo de trabajo en AutoCAD.
Suscribite y mirá el video completo para enterarte de todos los detalles y participar del sorteo. ¡Nos vemos adentro! 🚀
Unite a mi canal para acceder a sus beneficios:
Solución a un Problema Común en AutoCAD: Recuperar los Cuadros de Diálogo Perdidos
En AutoCAD, un software ampliamente utilizado por ingenieros y arquitectos desde hace décadas, es posible que en algún momento te encuentres con un problema frustrante: al intentar abrir o guardar un archivo, el cuadro de diálogo que normalmente aparece para seleccionar archivos no se muestra. En lugar de eso, el programa te pide que ingreses manualmente la ruta y el nombre del archivo, lo que puede ser incómodo y poco práctico.
Este problema, aunque desconcertante, tiene una solución sencilla y rápida. La raíz del inconveniente radica en una variable del sistema llamada FILEDIA. Esta variable controla si AutoCAD muestra o no los cuadros de diálogo para abrir y guardar archivos. Si esta variable se ha configurado accidentalmente en 0, los cuadros de diálogo desaparecen, forzando al usuario a ingresar la información manualmente. Esto puede ocurrir, por ejemplo, tras la ejecución de un script o una personalización que modifique temporalmente esta configuración y que, por alguna razón, no la restablezca a su estado original.
La solución es tan simple como cambiar el valor de la variable FILEDIA a 1. Para hacerlo, sigue estos pasos:
Abre la línea de comandos en AutoCAD.
Escribe FILEDIA y presiona Enter.
Ingresa 1 y presiona Enter nuevamente.
Con esto, los cuadros de diálogo volverán a aparecer como es habitual, facilitando la apertura y el guardado de archivos sin necesidad de recordar rutas complicadas o nombres de archivos específicos.
Este problema es un recordatorio de cómo pequeños cambios en las configuraciones del software pueden alterar significativamente la experiencia de usuario. Además, resalta la importancia de estar familiarizado con las variables del sistema en AutoCAD, ya que pueden ser la clave para solucionar problemas que, a primera vista, parecen complejos.
Finalmente, si eres un usuario habitual de AutoCAD o estás involucrado en su aprendizaje, es útil conocer y comprender estas configuraciones. El dominio de estos aspectos no solo mejora tu eficiencia, sino que también te prepara para resolver problemas similares que puedan surgir en el futuro.
00:00:00 Introducción y problema en AutoCAD
00:01:02 Ejemplificación del error
00:01:28 Solución rápida al problema
00:02:15 Explicación del origen del problema
00:03:33 Reflexión sobre el pasado y relevancia actual de AutoCAD
00:05:06 Importancia continua de AutoCAD y contenido adicional
00:06:02 Instrucciones para participar en el sorteo
00:06:28 Despedida y contenido recomendado
En este video, te explico por qué ocurre este problema y cómo solucionarlo en solo segundos. Además, te cuento por qué esto puede suceder con scripts o personalizaciones recientes y te dejo un par de tips extra que te van a encantar. Como si fuera poco, ¡te invito a participar en un sorteo para ganar una clase personalizada por Zoom conmigo! 🥳 No te pierdas esta oportunidad de mejorar tu flujo de trabajo en AutoCAD.
Suscribite y mirá el video completo para enterarte de todos los detalles y participar del sorteo. ¡Nos vemos adentro! 🚀
Unite a mi canal para acceder a sus beneficios:
Solución a un Problema Común en AutoCAD: Recuperar los Cuadros de Diálogo Perdidos
En AutoCAD, un software ampliamente utilizado por ingenieros y arquitectos desde hace décadas, es posible que en algún momento te encuentres con un problema frustrante: al intentar abrir o guardar un archivo, el cuadro de diálogo que normalmente aparece para seleccionar archivos no se muestra. En lugar de eso, el programa te pide que ingreses manualmente la ruta y el nombre del archivo, lo que puede ser incómodo y poco práctico.
Este problema, aunque desconcertante, tiene una solución sencilla y rápida. La raíz del inconveniente radica en una variable del sistema llamada FILEDIA. Esta variable controla si AutoCAD muestra o no los cuadros de diálogo para abrir y guardar archivos. Si esta variable se ha configurado accidentalmente en 0, los cuadros de diálogo desaparecen, forzando al usuario a ingresar la información manualmente. Esto puede ocurrir, por ejemplo, tras la ejecución de un script o una personalización que modifique temporalmente esta configuración y que, por alguna razón, no la restablezca a su estado original.
La solución es tan simple como cambiar el valor de la variable FILEDIA a 1. Para hacerlo, sigue estos pasos:
Abre la línea de comandos en AutoCAD.
Escribe FILEDIA y presiona Enter.
Ingresa 1 y presiona Enter nuevamente.
Con esto, los cuadros de diálogo volverán a aparecer como es habitual, facilitando la apertura y el guardado de archivos sin necesidad de recordar rutas complicadas o nombres de archivos específicos.
Este problema es un recordatorio de cómo pequeños cambios en las configuraciones del software pueden alterar significativamente la experiencia de usuario. Además, resalta la importancia de estar familiarizado con las variables del sistema en AutoCAD, ya que pueden ser la clave para solucionar problemas que, a primera vista, parecen complejos.
Finalmente, si eres un usuario habitual de AutoCAD o estás involucrado en su aprendizaje, es útil conocer y comprender estas configuraciones. El dominio de estos aspectos no solo mejora tu eficiencia, sino que también te prepara para resolver problemas similares que puedan surgir en el futuro.
00:00:00 Introducción y problema en AutoCAD
00:01:02 Ejemplificación del error
00:01:28 Solución rápida al problema
00:02:15 Explicación del origen del problema
00:03:33 Reflexión sobre el pasado y relevancia actual de AutoCAD
00:05:06 Importancia continua de AutoCAD y contenido adicional
00:06:02 Instrucciones para participar en el sorteo
00:06:28 Despedida y contenido recomendado
Комментарии