Simulacro concurso de ascenso 2024 , prueba pedagogica

preview_player
Показать описание
preparacion concurso de ascenso con el mejor del pais.
Simulacro N2
SIMULACRO N3
Simulacro N4
SIMULACRO N5

preparate de mejor forma en este link
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Muchas gracias por compartir éste material, el análisis y la reflexión pedagógica

educador
Автор

Mil y mil gracias por poner a disposición este material. Dios los bendiga

nancyarboledasuarez
Автор

Respetuosamente difiero con la respuesta en la pregunta 12. La dinámica es que se entreguen los boletines y tal como Ud. explicó la idea es no interrumpir la dinámica que se viene llevando a cabo, que es la entrega de informes. Apartar un espacio además evita que otros padres de familia se alteren y posiblemente apoyen al padre de familia alterado.

rockgirl
Автор

Muchísimas gracias. Excelente material de apoyo. Me gustó la metodología y los casos expuestos.

MidiaChamorro
Автор

Me gustó mucho la formación. Que bueno sería otro simulacro

marielafernandez
Автор

Mil gracias por este material compartida, me ha servido mucho

luzmarinanarvaezagreda
Автор

La pregunta 14 refiere mediación y el docente es miembro del comité de convivencia, la respuesta es la C porque permite reflexionar y mediar una solución la respuesta D solo es informativa más no media.

TheCamivela
Автор

Excelente información. Gracias. Lastima que haya personas que no sepan usar las tecnologías, un simple apagado de micrófono no necesita capacitación.

andreajimenez
Автор

muchas gracias por el material y las explicaciones, en un próximo evento, sería importante y prudente que los asistentes cierren los micrófonos, porque hubo mucha interferencia

andreaalonsorivera
Автор

Aunque puede haber desacuerdo en algunas respuestas, lo felicito profe muy bueno el ejercicio y sobre todo muy acertado el conectar cada pregunta con las competencias

LuisRodriguez-pnox
Автор

Muchas gracias profe por sus valiosos material

pedropablodelgado
Автор

la pregunta 5 corresponde a una situación tipo 2 en la que es necesario activar los protocolos de convivencia escolar para restablecimiento de derechos y protección de la víctima ya que se evidencia una situación reiterativa y sistemática. Diferentes orientaciones piden evitar una negociación en casos de acoso porque la víctima no tiene un elemento negociar y esto hace que sea revictimizada. se media en situaciones tipo 1 pero en las tipo 2 se activan protocolos.

lecturasdelparanoide
Автор

Muchas gracias por el material de estudio

yogaencanto
Автор

Entiendo por qué la opción C podría parecer correcta, ya que también se enfoca en brindar apoyo adicional a los estudiantes. Sin embargo, vamos a analizar ambas opciones en detalle:

**Opción C:** "dar un espacio de refuerzo durante su clase en la que se evalúen los temas en los que tengan dificultad y se realicen ejercicios como preparación para el concurso."

**Opción D:** "diseñar y aplicar talleres teórico-prácticos de química con sus estudiantes, enfocados en las temáticas de dificultad en esta área, como preparación para el concurso."

### Comparación:

1. **Enfoque en Temáticas de Dificultad:**
- **C:** Proporciona un espacio de refuerzo durante la clase y ejercicios para la preparación del concurso.
- **D:** Diseña y aplica talleres específicamente enfocados en las temáticas de dificultad.

2. **Método de Enseñanza:**
- **C:** Mantiene el refuerzo dentro del horario normal de clases.
- **D:** Incluye un enfoque teórico-práctico que puede ser más dinámico y específico.

3. **Preparación para el Concurso:**
- **C:** Se centra en reforzar durante el horario habitual de clase.
- **D:** La creación de talleres indica un esfuerzo adicional y posiblemente fuera del horario regular, lo que podría ser más efectivo para preparar específicamente para el concurso.

### Conclusión:
La opción **D** es más completa porque implica un enfoque más estructurado y específico a través de talleres diseñados específicamente para abordar las dificultades de los estudiantes, lo que es crucial para una preparación efectiva para el concurso. La opción **C** es útil pero menos específica y menos intensiva en comparación con los talleres teórico-prácticos.

Por lo tanto, la opción **D** sigue siendo la mejor respuesta ya que proporciona una estrategia más dirigida y efectiva para mejorar el rendimiento de los estudiantes en las áreas donde tienen más dificultades.

arnolflorezmartinez
Автор

Excelente simulacro. Deberían de hacer otro. Muchas gracias

luisalopezreyes
Автор

El planteamiento de la pregunta 4 entra en conflicto con la capacidad de mediación del docente y con la exigencia de una capacitación continua sobre nuevas estrategias de enseñanza. Considerar que una IE es una estructura rígida invariable e inflexible en donde no se pueden flexibilizar para que un docente se forme y traiga nuevos aportes es un error.

lecturasdelparanoide
Автор

La 10 es la C también porque habla de que es a todos los estudiantes tanto del grupo A como del B, en cambio la de D es solo para sus estudiantes es decir no es equitativa para el concurso.

stickmaster
Автор

En el ejercicio 5, van todas en ese orden, se separa a los alumnos, se habla con los directivos al respecto, se buscan estrategias para mejorar el vínculo y se lo sanciona

tatitafotos
Автор

Gracias por la capacitación PERO que daño tan grande hace el tipo o la vieja que tiene abierto el micrófono!

gustavoadolfolosadacordoba
Автор

Muy buen contenido, lástima el ruido de fondo, cuando se está leyendo cada situación. Para la próxima debe cerrar el micrófono.

omairarojas