CORRECCIÓN DEL FACTOR DE POTENCIA EN TRIFÁSICA

preview_player
Показать описание
Cálculo de la potencia reactiva y la batería de condensadores para corregir el factor de potencia en un circuito trifásico.
Video relacionado:

Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Excelente video. Hice los cálculos con las formulas en mathcad prime y así ingresar parámetros para hacerlo automático.

cristiansanchez-opyk
Автор

Excelente, haces ver la electricidad sencillamente fácil, gracias Dios te Bendiga.

eneiderplaza
Автор

Realmente explicas muy bien. El ejercicio es muy practico. Solo una observación, el tema de las unidades en los cálculos. Te felicito.

fernandoloisso
Автор

Que lujo profe estamos muy agradecidos, saludos.

utudelinterior
Автор

Exelente maestro, gracias por sus conocimientos

hmidelta
Автор

Hoy he visto el vídeo, es genial,
Muchas gracias por su información,

fernandogallardo
Автор

Excelente video, bien Clara la explicación, muy agradecido gracias por el aporte 👍

juanlopezsanchez
Автор

El mejor Vìdeo y la mejor explicaciòn sobre este tema, muchas gracias. La baterìa de condensadores que necesitamos considerando los 645 VAR Y la tensiòn de linea de 380 voltios serìa de 426.54 uF ?.

carlosmariogallegocorrea
Автор

me sorprendiste explicas demasiado bien ... podrías hacer un video de como usar la calculadora científica para sacar senos y tangentes

edgarperezzavala
Автор

Gracias profe, una consulta mas, como determino o como hago la distribucion de condensadores cuando ya haya instalado un controlador de FP?

josueeliastorresrivera
Автор

Muy interesante si tengo un alternador de auto lo modifico para que sea un dínamo. tengo que usar esa misma fórmula tuya para que sea estable la onda y después poner un diodo rectificador trifásico a monofásico polarizado capasitor paralizado . Yo modifique el alternador a imán permanente pero perdí fuerza género poco amper quiero saber si al poner capacitor al estator trifásico para que sea más estable para ganar un poco más de amper. Funcionara ?

rodrigo_infl
Автор

Disculpa Maestro, es coseno inverso para obtener los grados. Gracias por la explicación simple y poderosa de digerir.

raulsantinolopezrodriguez
Автор

Buen material,
Eso es cuando tienes un solo motor conectado a la red eléctrica, ¿Qué pasaría si se conectan más motores a la misma red eléctrica?¿Tendría que poner bancos(o batería como lo llamas) de capacitores por cada motor? ¿O tendría que poner un solo banco de cap. para todos los motores conectados a la red eléctrica?

wiliamquispecanales
Автор

Interesantisimo el aporte, consulta como sabes si lo conectas en triangulo o en estrella a los capacitores o es indistinto solo tenes que calcular para una opcion u otra.
Slds

electricosrdls
Автор

Excelente explicacion...se agradece el esfuerzo....pregunta siempre es tg1 - tg2 y nunca dara un numero negativo?🤔

danielvazquez
Автор

Profe como anda todo, espero que muy bien y con mucha salud!sabe que tengo una duda y es la del k que sea 0.43 de acuerdo al ángulo que usted tiene, que es 23, la idea no es la diferencia del factor que tengo yo en el motor menos 0.92 para compensar esa pérdida, me perdí ahí, si es tan amable le pido que me responda eso. Gracias

sergiorumenigue
Автор

Cuando calculas los ángulos arrancas con los cos y despues seguis con las tg eso no me cierra. No es asi como me lo enseñaron. Pero tendria que verificarlo. Buena explicación

FENRIR
Автор

hola una consulta cuando dices intensidad de linea 30 amperes, , , te refieres a la suma de las tres fases??

undersoundarg
Автор

Hola, 2 preguntas por favor, batería de capacitores es igual al banco de capacitores?, y la otra pregunta seria si este ejemplo se puede aplicar en una linea de transmisión si tengo la potencia de 104 MW, una tensión o VL de 115 KV, mi frecuencia de 50HZ, la intensidad de linea de 580A y un F.P de 0.9, saludos!

danielnina
Автор

Una pregunta, QcT no es igual a Qc × 3? De ser así no tendrías que multiplicar 6450 VAr × 3?

santyromero