SERENATA DEL 900, canción recopilación de Gustavo “Cuchi” Leguizamón.

preview_player
Показать описание
Buen día amigos!
Luego de un tiempo, volvemos al modo solista, agradeciendo siempre a los colegas y amigos que hacen posible y dan vida al espacio, EL PEÑERO CANTA CON UN INVITADO.
En esta fría mañana, quiero compartir con ustedes un precioso tema del cancionero latinoamericano.
Se trata de la canción, SERENATA DEL 900, también conocida como, PREGÚNTALE A LAS ESTRELLAS.
Esta canción, del género habanera/bolero, tiene una historia no excenta de controversia.
En efecto, hay dos historias distintas respecto a su origen.
La primera vertiente, sostiene que SERENATA DEL 900 es de autor anónimo o sea, que pertenece al acerbo popular y que poco se sabe de su verdadera historia aunque la mayor parte de las fuentes la consideran de origen mexicano. Así lo atestigua una partitura publicada por la folclorista e investigadora estadounidense, ELEANOR HAGUE, en Nueva York, en el año 1914.
La misma investigadora reeditó la partitura de PREGÚNTALE A LAS ESTRELLAS, tres años después o sea en 1917 y en ella señala que la canción es originaria de Puebla, México.
La otra versión, muy difundida por cierto, es la que sostiene que SERENATA DEL 900 es una recopilación del músico, compositor, pianista, abogado y escritor argentino, GUSTAVO “CUCHI” LEGUIZAMÓN.
Según esta vertiente, SERENATA DEL 900 es una “recreación” de Gustavo Leguizamón sobre un tema tradicional.
Esta recopilación de Leguizamón tuvo gran repercusión en la región a partir de 1962.
La controversia se instala porque no cierran los tiempos. Por un lado, la folclorista norteamericana publica una partitura de esta canción ya en 1914 y sin embargo, el autor argentino, Gustavo “Cuchi”Leguizamón, a quien muchos atribuyen la autoría, nació recién en 1917.
Como sea que se haya originado, es innegable la belleza de esta canción, tanto por su contenido como por su melodía.
SERENATA DEL 900 o PREGÚNTALE A LAS ESTRELLAS, sea habanera o bolero, es una emotiva canción que explora el dolor y la desesperación de un amor no correspondido.
La letra está impregnada de una profunda tristeza y melancolía, reflejada en la constante búsqueda de consuelo en la naturaleza y en el universo.
El protagonista de la canción se dirige a las estrellas y al río, elementos que simbolizan la inmensidad y la eternidad, para expresar su sufrimiento y su anhelo de ser amado. Esta búsqueda de respuestas en la naturaleza sugiere una sensación de soledad y desamparo, como si el protagonista estuviera buscando una conexión más allá de lo humano para aliviar su dolor.
Serenata del 900 fue grabado por intérpretes de la talla de Los Fronterizos, Los Nocheros, Chango Nieto, Trío Los Panchos y muchos otros.
Para ustedes, mi versión de esta joya musical conocida como SERENATA DEL 900 o PREGÚNTALE A LAS ESTRELLAS.
Feliz domingo para todos! 🙌
#cancionlatinoeamericana
#habanera
#cuchileguizamon
#peñerodealma
#quenoparelamusica
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Que muy bien se te en tus videos del canal you tube y se te escucha estimado licenciado don lorenzo quintana prieto muchas bendiciones para toda tu familia amen dios paz

julyconcordtomcat
visit shbcf.ru