filmov
tv
Puerto Cortés, Honduras (4K)

Показать описание
0:00 Operadora Portuaria Centroamericana
0:43 Parque Central Puerto Cortés
1:10 Puentes Entrada y Salida a Puerto Cortés
1:17 Playa de la Coca Cola
1:42 Fortaleza de San Fernando en Omoa
2:24 Playa y Muelle de Omoa
3:10 Tropigas
Puerto Cortés, originalmente Puerto Caballos es una ciudad y principal puerto en la costa atlántica hondureña, departamento de Cortés, República de Honduras, y contiguo con la Laguna de Alvarado. La Portuaria es una de las más grandes en América Central.
Puerto Cortés fue fundado 1524 por el capitán Gil González Dávila, bajo el nombre de Villa de la Natividad de Nuestra Señora, en la zona que hoy se conoce como "Cienaguita". En 1526, después de recorrer por tierra casi toda la distancia desde México, llega por mar Hernán Cortés a confrontar al Capitán Gil González Dávila. Por causa de una tormenta estuvo a punto de naufragar y perdió 17 caballos, bautizando el lugar con el nombre de Puerto Caballos. En 1590, Bautista Antonelli diseñó, por encargo del Rey, una ruta terrestre entre el Golfo de Fonseca y Puerto Caballos; dicha ruta y sus defensas no fueron construidas debido al elevado costo. Christopher Newport ocupó la ciudad brevemente durante la Batalla de Puerto Caballos (1603), parte de la Guerra anglo-española (1585-1604). Su nombre actual lo adquirió a partir del 5 de marzo de 1869, siendo presidente de la república el General José María Medina y su creación como municipio data del 3 de abril de 1882. El lugar como tal no tuvo una gran importancia por los conquistadores españoles, ya que la mayor parte de su territorio era pantanoso, más bien establecieron como puerto en esta zona el lugar que hoy se conoce como Omoa, al oeste del actual Puerto Cortés.
Puerto Cortés cuenta con diversos atractivos turísticos; entre estos se encuentran sus playas, las más conocidas y visitadas son las Playas Municipales (La Coca Cola) caracterizadas por sus aguas calmas al encontrarse protegida por la bahía del puerto. Frente a estas playas se encuentran diversos restaurantes y hoteles y es el sitio donde se celebra durante su feria un sinnúmero de actividades recreativas.
Más al oeste se encuentra la playa de Cienaguita, es también otra de las más frecuentadas por los turistas nacionales y extranjeros, frente a esta playa se encuentran los principales Hoteles y restaurantes de playa de Puerto Cortés.
Al norte de la península porteña se encuentran las playas de El Faro, La Vacacional, Travesía y Bajamar, estas playas son de aguas más agitadas por encontrarse expuestas al mar abierto, pero sin duda eso las hace muy interesantes, ya que juntas componen varios kilómetros de blancas arenas, palmeras y mar transparente.
Amanecer en la Laguna de Alvarado
En esta Zona se encuentran las aldeas garífunas de Travesía y Bajamar, las cuales son un patrimonio Cultural del municipio.
Puerto Cortés cuenta la Laguna de Alvarado la cual se conecta al mar a través de la bahía porteña. La laguna de Alvarado está rodeada por manglares, es un lugar poco explotado turísticamente que sin duda posee un gran potencial. Otro lugar que hay que visitar al estar en Puerto Cortés es su malecón, es un lugar de recreación y relajación en familia.
Puerto Cortés celebra su feria patronal en el mes de agosto (Feria Agostina) es una época de festividades en las que cada barrio organiza su propia miniferia, con concursos y carnavales.
Entre los eventos de la feria Agostina se destacan, la coronación de rey Feo, carrera de cayucos, carrera de ciclismo, coronación de la reina de la feria, reina del carnaval y reina infantil, y diversas actividades culturales y gastronómicas, El último sábado de feria por la tarde se puede apreciar el desfile de carrozas y comparsas en las principales calles de la ciudad, y por la noche la espectacular “Noche Agostina” También conocida como “Noche Veneciana” en la cual se pueden observar en la bahía del Puerto, el desfile de góndolas, coloridamente decoradas con diferentes temáticas, cerrando el desfile con una alborada de luces pirotécnicas lo que da paso al gran carnaval de cierre de la feria.
Mi viaje a Puerto Cortés, Honduras.
Este es un vídeo en resolución 4K grabado con un dron DJI Mini 4 Pro y un Iphone 14 Plus.
Gabriel por el mundo.
#PuertoCortes
0:43 Parque Central Puerto Cortés
1:10 Puentes Entrada y Salida a Puerto Cortés
1:17 Playa de la Coca Cola
1:42 Fortaleza de San Fernando en Omoa
2:24 Playa y Muelle de Omoa
3:10 Tropigas
Puerto Cortés, originalmente Puerto Caballos es una ciudad y principal puerto en la costa atlántica hondureña, departamento de Cortés, República de Honduras, y contiguo con la Laguna de Alvarado. La Portuaria es una de las más grandes en América Central.
Puerto Cortés fue fundado 1524 por el capitán Gil González Dávila, bajo el nombre de Villa de la Natividad de Nuestra Señora, en la zona que hoy se conoce como "Cienaguita". En 1526, después de recorrer por tierra casi toda la distancia desde México, llega por mar Hernán Cortés a confrontar al Capitán Gil González Dávila. Por causa de una tormenta estuvo a punto de naufragar y perdió 17 caballos, bautizando el lugar con el nombre de Puerto Caballos. En 1590, Bautista Antonelli diseñó, por encargo del Rey, una ruta terrestre entre el Golfo de Fonseca y Puerto Caballos; dicha ruta y sus defensas no fueron construidas debido al elevado costo. Christopher Newport ocupó la ciudad brevemente durante la Batalla de Puerto Caballos (1603), parte de la Guerra anglo-española (1585-1604). Su nombre actual lo adquirió a partir del 5 de marzo de 1869, siendo presidente de la república el General José María Medina y su creación como municipio data del 3 de abril de 1882. El lugar como tal no tuvo una gran importancia por los conquistadores españoles, ya que la mayor parte de su territorio era pantanoso, más bien establecieron como puerto en esta zona el lugar que hoy se conoce como Omoa, al oeste del actual Puerto Cortés.
Puerto Cortés cuenta con diversos atractivos turísticos; entre estos se encuentran sus playas, las más conocidas y visitadas son las Playas Municipales (La Coca Cola) caracterizadas por sus aguas calmas al encontrarse protegida por la bahía del puerto. Frente a estas playas se encuentran diversos restaurantes y hoteles y es el sitio donde se celebra durante su feria un sinnúmero de actividades recreativas.
Más al oeste se encuentra la playa de Cienaguita, es también otra de las más frecuentadas por los turistas nacionales y extranjeros, frente a esta playa se encuentran los principales Hoteles y restaurantes de playa de Puerto Cortés.
Al norte de la península porteña se encuentran las playas de El Faro, La Vacacional, Travesía y Bajamar, estas playas son de aguas más agitadas por encontrarse expuestas al mar abierto, pero sin duda eso las hace muy interesantes, ya que juntas componen varios kilómetros de blancas arenas, palmeras y mar transparente.
Amanecer en la Laguna de Alvarado
En esta Zona se encuentran las aldeas garífunas de Travesía y Bajamar, las cuales son un patrimonio Cultural del municipio.
Puerto Cortés cuenta la Laguna de Alvarado la cual se conecta al mar a través de la bahía porteña. La laguna de Alvarado está rodeada por manglares, es un lugar poco explotado turísticamente que sin duda posee un gran potencial. Otro lugar que hay que visitar al estar en Puerto Cortés es su malecón, es un lugar de recreación y relajación en familia.
Puerto Cortés celebra su feria patronal en el mes de agosto (Feria Agostina) es una época de festividades en las que cada barrio organiza su propia miniferia, con concursos y carnavales.
Entre los eventos de la feria Agostina se destacan, la coronación de rey Feo, carrera de cayucos, carrera de ciclismo, coronación de la reina de la feria, reina del carnaval y reina infantil, y diversas actividades culturales y gastronómicas, El último sábado de feria por la tarde se puede apreciar el desfile de carrozas y comparsas en las principales calles de la ciudad, y por la noche la espectacular “Noche Agostina” También conocida como “Noche Veneciana” en la cual se pueden observar en la bahía del Puerto, el desfile de góndolas, coloridamente decoradas con diferentes temáticas, cerrando el desfile con una alborada de luces pirotécnicas lo que da paso al gran carnaval de cierre de la feria.
Mi viaje a Puerto Cortés, Honduras.
Este es un vídeo en resolución 4K grabado con un dron DJI Mini 4 Pro y un Iphone 14 Plus.
Gabriel por el mundo.
#PuertoCortes
Комментарии