Profesor John Lennox - Por qué creo en Dios

preview_player
Показать описание
John Carson Lennox, profesor de matemáticas en la Universidad de Oxford y doctor en Filosofía de la Ciencia, explica ante el auditorio de Oxford las razones por las que cree en Dios. Rights held by Oxford University.
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

El mayor problema que tiene el hombre para reconocer a Dios en sus caminos; es la soberbia y la altivez de su corazón.

alcruzana
Автор

33 !!Oh profundidad de las riquezas de la sabiduría y de la ciencia de Dios! !!Cuán insondables son sus juicios, e inescrutables sus caminos!

34 Porque ¿quién entendió la mente del Señor? ¿O quién fue su consejero?

35 ¿O quién le dio a él primero, para que le fuese recompensado?

36 Porque de él, y por él, y para él, son todas las cosas. A él sea la gloria por los siglos. Amén.

joelcardenas
Автор

Gracias y bendiciones a quien publico este video, un ejemplo de sensatez y razon para dar razon de la fe que profesamos.

giovanniarismendi
Автор

"El hombre encuentra a Dios, en cada puerta que la ciencia abre"

(Albert Einstein)

IEBGranada
Автор

Gloria a Dios, El es el que Vive para Siempre!!!

josuesalazar
Автор

Impresionante!!! God Bless You John Carson Lennox!

Ferpablo
Автор

Que impresionante testimonio el mejor que he visto

giovanniarismendi
Автор

Chantik, gracias por compartir. El video es un poema.

davidcanalespaez
Автор

Lennox es sin duda el mejor defensor del teismo en la actualidad.

blanquis
Автор

No nos debe extrañar que algunas personas menosprecien los bien fundamentados argumentos de este señor, si después de todo muchos menospreciaron los mejores fundamentados argumentos de Jesucristo. A la hora de la verdad, ancha es la puerta y ancho es el camino que lleva a la humanidad a la perdición. Me quedo creyéndole a Jesús y valoro bien el discurso de John Carson Lennox. Bravo al que puso el video.

cirocarrillo
Автор

El ser humano no quiere verse dependiente ni fragil: quiere demostrar que lo conoce todo y que lo controla todo. ( sino pueden controlar algo a traves de sus sentidos o razonamientos, entonces no existe. Reconocer que algo escapa a su conocimiento, entendimiento, dominio no es posible. )

No saben explicar la existencia del mal o de la muerte o si habra alguna justicia o fin en ello. Solo se enredan en sus teorias como sopas de letras en un tubo de ensayo sin darse cuenta de algo: la ciencia no niega a Dios, sino que lo magnifica: ver con tanto detalle cada cosa creada, y su nivel de interaccion con las cosas alrededor con una sistematica increiblemente exacta.

Todo lo estudiado te hace ver la grandeza de Dios. Si se es justo y tambien racional es mas facil de determinar que hay un ser superior que orquesto todo esto (aunque no lo pueda regentear con mis sentidos a El, sino el a mi, obviamente, por eso es superior ) de una manera tan maravillosamente inteligente, que creer que una explosion de la nada creo tanta belleza, orden, interaccion, movimiento, espacio, sentidos, percepciones, exactitud, etc, etc y etc.

Como dicen por ahi: hay que tener mas fe para ser ateo, que la pequenia fe que se necesita para creer en Dios.

hijadeDios
Автор

Q AGUMENTOS TAN BRILLANTES NO VEO COMO UN ATEO PUEDA DERROYARLOS UNO POR UNO CON ESTO YQ ME CONVENCI DE DIOS

santiagobernal
Автор

Decía san Agustín que “para el que esté dispuesto a creer, tengo mil razones. Pero para el que se empeñe en no creer, no tengo ninguna”. En castellano tenemos un refrán que viene a decir parecido: “No hay peor ciego que el que no quiere ver”. 

Motivos que hacen más que razonable creer en Dios, hay muchos. Por lo limitado del espacio voy a citar solamente, los que da Antony Flew, un filósofo ateo que se pasó 60 años escribiendo libros y artículos, dando conferencias y participando en tertulias criticando la Iglesia Católica y defendiendo el ateísmo. Fue un abanderado del ateísmo militante y beligerante, pero estudiando los descubrimientos científicos de los últimos
tiempos, acabó abriendo los ojos y escribiendo su último libro: “Dios existe”.
He aquí sus razones:
 La ciencia atisba tres dimensiones de la naturaleza que apuntan hacia Dios:
La primera es el hecho de que la naturaleza obe­dece leyes. La segunda es la dimensión
de la vida, la existencia de seres organizados inteligentemente y guiados por propósitos,
que surgieron de la materia. La tercera es la propia existencia de la naturaleza.

Pero no es solo la ciencia la que me ha guiado. También me ha ayudado la reconsideración de los argumentos filosóficos clásicos.

Creo ahora que el universo fue traído a la exis­tencia por una Inteligencia infinita. Creo que las intricadas leyes de este universo manifiestan lo que los científicos han llamado la Mente de Dios. Creo que la vida y la reproducción tienen su origen en una Fuente divina.

Esta evolución de mi pensamiento ha sido consecuencia de mi continuo examen de los hechos de la naturaleza. Cuando finalmente llegué a reconocer la existencia de Dios, no se trató de un cambio de paradigma, pues mi paradigma sigue siendo el que Platón atribuye a Sócrates en su República: «debemos seguir la argumentación hasta dondequiera que lleve». A mí me ha llevado hasta Dios. 

El que tenga la mente abierta para pensar, que saque sus conclusiones. Pero antes, que deje a un lado sus prejuicios.

josesecades
Автор

Gracias a todos por alabarme, ya que formo parte de dios, porque dios está en el cielo, en la tierra y en todo lugar.

rafaelniebla
Автор

Escrito está:
2 Corintios 4:3 y 4
Pero si nuestro evangelio está aún encubierto, entre los que se pierden está encubierto; en los cuales el dios de este siglo cegó el entendimiento de los incrédulos, para que no les resplandezca la luz del evangelio de la gloria de Cristo, el cual es la imagen de Dios.

alcruzana
Автор

Jehová de los ejércitos, dichoso el hombre que en ti

frankadvanced
Автор

La mayor prueba de la existencia de Dios es Jesucristo. No hay que buscar más.

leocastle
Автор

este hombre es un verdadero genio demostró q steven joaquin esta equivocado de verdad es realmente un hombre admirable

jonatancamejo
Автор

El materialismo-naturalista argumenta que lo único que existe es la materia medible bajo las cuatro fuerzas fundamentales, gravitatoria, electromagnética, nuclear débil y nuclear fuerte, a esto se le suma el espacio que ocupa, la distancia, el movimiento... Es decir que todo lo que existe, los Quarks, los átomos, los campos, las moléculas y en última instancia la vida, está determinada por dichas fuerzas. Sin embargo, queda una pregunta: ¿Qué espacio ocupa la conciencia?  como se le puede aplicar la constante de Planck a la percepción o a la contemplación? ¿cuál es la distancia del asombro?  que fuerza gravitatoria podría tener un teorema matemático o una reflexión filosófica? ¿cuál es el peso atómico de la abstracción?

¿Si la materia es lo que determina todo lo que existe, y si es la misma materia la que permite que existan los teoremas, las metáforas poéticas, el asombro, la meditación y la contemplación, como es que no pueden ser medidas?, deberían seguir siendo materia medible. La materia solo puede seguir siendo materia o energía. ¿Cómo es que la materia llega a ser algo no material?

Los descubrimientos cuánticos asumen que existe un tipo de información que comunica las partículas y que actúa fuera del tiempo y del espacio, más allá de la velocidad misma de la luz, a la que Einstein llamo la acción fantasmal. ¿De qué naturaleza es esa información?  que se sabe que es precisa,
ajustada y especializada, pero además no medible bajo parámetros mecanicistas.

¿Esa información que está especialmente codificada como un tipo de “ADN” atómico, que determina el
comportamiento del micro y macrocosmos, como se originó si es algo no material? como puede provenir de la materia, como dicen los materialistas, mecanicistas?  ¿Bajo qué parámetro se codifico dicha información?  una información debe ser codificada bajo unos parámetros comparativos para poder autoajustare, De donde vinieron dichos parámetros? ¿Bajo qué estructura, no material funcionan?  cuál es su piso antológico para existir?

El materialismo, naturalismo, como quiera llamarse, tendrá pues que determinar que esa información, ajustada, ordenada, fina y especializada existe por sí misma, que dichos parámetros comparativos existen por si solos con una cantidad inconmensurable de posibilidades matemáticas, que dicha información escogió los parámetros precisos para favorecer la existencia del universo tal y como es, que comparo los parámetros y determino los más precisos y que voluntariamente ajusto todas las leyes que hoy conocemos con sistemas complejos y precisos para favorecer la existencia de un cosmos que permite vida y en especial vida consciente.

giovanniarismendi
Автор

¡Excelente!
¡Solo el creador y dueño del pastel nos puede decir por qué lo hizo!

welcome to shbcf.ru