WoS y JCR para ingenieros [2022]

preview_player
Показать описание
La Web of Science (WOS) es una plataforma que nos da acceso a una
serie de bases de datos. En este vídeo explicamos las distintas
opciones para realizar búsquedas por materias y autores, cómo
filtrarlas para optimizar los resultados y las formas de
visualizarlos, cómo gestionar registros de autor en WoS y Publons o
cómo exportar resultados. El objetivo de esta formación es sacarle el
máximo partido a la Web of Science y sus herramientas (Journal
Citation Reports, Publons) y ponerlo en relación con vuestra presente
o futura actividad investigadora en el área de Ingeniería Informática
e Ingeniería de Tecnología Electrónica y de las Comunicaciones.
1.- ¿Qué es la WoS y qué bases de datos están incluidas? [3:15]

2.- Acceso y registro en la Web of Science [6:47]

2.1.- Cinco motivos por los que es necesario registrarse en la WoS
[9:25]

3.- Sacar partido a WoS [10:25]

3.1.- BUN! [10:40]

3.2.- Tipos de búsquedas (básica, avanzada, referencia citada) y
análisis de resultados [14:42]

3.3.- Búsquedas por investigadores [32:10]

3.4.- Navegación por citas y utilidades (historial, alertas, etc.)
[41:48]

3.5.- Análisis de resultados e informes de citas [53:16]

3.6.- WoS/ESI: Higly Cited Papers y Hot Papers [1:07:12]

4.- JCR: Journal Citation Reports [1:09:20]

4.1.- Factor de impacto [1:12:40]

4.2.- Cuartiles y categorías de revistas [1:16:29]

4.3.-Identificar las mejores revistas de un área en función de su
impacto [1:21:55]

5.- Gestión de registros de autor en WoS. Herramienta Publons
[1:25:50]

6.- Gestión bibliográfica de referencias y exportación de datos
[1:27:30]

7.- Otras herramientas de la WoS: EndNote Click, Mjl [1:31:22]

8. Prácticas [1:31:40]

9.- Bibliografía y tutoriales de la Biblioteca [1:32:20]
Рекомендации по теме
welcome to shbcf.ru