Cálculo de corto circuito (parte 1) - Equivalente de Thévenin - 'Método de valores por unidad'

preview_player
Показать описание
En este video se explica como se hace un cálculo de corto circuito a mano llevando un sistema al equivalente de Thévenin usando "método de valores por unidad"

Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Muy buena explicación. seria buena opción que hicieras tutoriales de memorias de calculo

noevidblainfloresrodriguez
Автор

Me gusto mucho la explicación. Saludos desde La Paz BCS.

Ing_Victor_Ramirez_Minjares
Автор

Hombre, muy bien explicado, gracias por tu tiempo, pues en la web no es fácil encontrar éstos cálculos de una manera sencilla

sebastianb
Автор

Muy buena información. Agradecido. Saludos.

CarlosRobero
Автор

Excelente explicación, muchas gracias

pachog
Автор

Excelente video, gracias por compartir! Abrazo

elprofedematematica
Автор

gracias por estos vídeos, no se si puedas subir uno donde implique usar 2 o 3 conductores por fase .y porque Esquel se ocupa ese arreglo es para evitar conductores con mayor sección o para ahorrar dinero esa siempre a Sido mi duda. ya que no e visto videos de ese tema .

carloshugovargasperez
Автор

hola hola, excelente video, aunque comparando los resultados con los del libro, las Icc de las 3 barras difieren por unos cuantos amperes, antes de todo eso los calculos de las impedancias de cada componente son iguales :)

urielbrayannaranjomolina
Автор

hola buen STARDES, UNA PREGUNTA, EN QUE CASOS SE UTILIZA LA Pcc 1F, ?

quechoquechoquecho
Автор

Me parece una explicación muy sencilla e ilustrativa, solo una pregunta, ya se está exigiendo el cálculo para los cables ? Antes solo se exigía para los equipos . Gracias por la atención y respuesta, felicitaciones .

joseluishernandez
Автор

una pregunta, ese equivalente de thevenin esta en 1/2 ciclo y 30 ciclos?

MrPichinchano
Автор

Disculpa que cargas se agregan para el cortocircuito?! O solo son los motores ??

fernandovazquez
Автор

Se considera ese valor como cortocircuito simetrico Ing ? Por ser trifasico ? O cuando aplica el ser asimétricos

yahirsalazar
Автор

Yo en la universidad justo cuando pararon las clases por el covid el ING nos estaba enseñando ese tema pero no termine de entenderlo . Y me parece importantísimo para la carrera ya después del covid las clases no fueron igual pura tarea y nada

animalzood
Автор

Disculpa una duda porque menciona que la Zeq6 esta en paralelo con el punto de referencia entre la barra 1

moralesfernandezemilio
Автор

Yo tengo una duda. si en la formula nos pide potencia base en kva base por què se ponen en mva base que darìa otro valor muy diferente??

alextito
Автор

Inge buenas tardes, una duda, ¿algún tutorial que me recomiende para recordar como hacer las ecuaciones que vienen desde el minuto 18:27? ya que es lo único que se me complico del video. saludos y excelentes videos.

hdpexpw
Автор

Excelente tu video, muy bien explicado, gracias.
Consulta, hay tablas para las impedancias de los trafos, pero de que tabla sacas la impedancias de motores. Ahora, hazte un calculo con un genrador d epotencia prime, y que se la fuente de un sistema oproyecto porfa; o indicanos las tablas de impedancias pra maquinas rotativas donde las conseguimos, saludos

julianfumarola
Автор

Muy interesante, no se si todo el procedimiento del cálculo lo tengas en una hoja Excel que la pudiera compartir. Saludos

ingelectricosasociados
Автор

Inge, la Z equivalente 3 no de debe considerar como aportación de corriente de falla en la barra 1 y 2, debido a que en ese ramal no tenemos una fuente de corto circuito. Cierto?
Comenté ese ejercicio con mi profe de la uni y notamos ese detalle, saludos.

necnune