filmov
tv
💼✌🏼Arraigo Social por Cuenta Propia como Autónomo 💥
![preview_player](https://i.ytimg.com/vi/dWR2I6H35b0/maxresdefault.jpg)
Показать описание
___
⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️
¿Te ha resultado útil este vídeo? ¡Danos tus 5 estrellas!
✅✅✅✅✅
¿Quieres pedir presupuesto o que nos encarguemos de tus trámites?
Rellena este formulario y te informaremos de todo:
___
¿Tienes alguna duda?
☎️ Llámanos al 807 50 20 19 (sólo válido si estás en España)
El arraigo social es, quizás, la principal vía de regularización de muchos extranjeros en nuestro país.
Esta autorización de residencia por circunstancias excepcionales, como norma general, se solicita aportando, además, un contrato de trabajo con el que podamos garantizar nuestro sostenimiento económico durante la vigencia de nuestra autorización de residencia que, de forma inicial, será de un año. Igualmente existe la posibilidad de hacer este mismo Arraigo Social pero creando nuestra propia empresa.
Hacemos mucho hincapié en que para poder acogernos a esta autorización de residencia debemos acreditar nuestra residencia continuada en España durante los últimos tres años y, además, carecer de antecedentes penales tanto en España como en nuestro país de origen o país en el que hallamos residido con anterioridad.
Sin embargo, es muy importante también que podamos acreditar cuál será nuestro sostenimiento económico durante el próximo año. De los documentos que presentemos dependerá la obtención, o no, de una autorización de trabajo (por cuenta ajena o por cuenta propia) o bien únicamente de una autorización de residencia que no nos permitirá realizar ningún tipo de actividad lucrativa.
En la mayoría de los casos se presenta un contrato de trabajo (o una oferta de empleo) para acreditar así los medios económicos que tendremos durante el próximo año. En estos casos, tendremos que acreditar además que la empresa o persona que pretende contratarnos está en condiciones de hacerlo, es decir, que necesita contratar un trabajador y, además, que tiene medios económicos suficientes para hacer frente a los gastos de la contratación y que no tiene deudas ni con la Seguridad Social ni con Hacienda.
Pero en otras ocasiones decidimos presentar un arraigo social por cuenta propia, es decir, acreditando que estamos capacitados para trabajar como autónomos y que la actividad que pretendemos desarrollar nos dará beneficios suficientes para nuestro sostenimiento económico.
En estos supuestos nos puede resultar más complicado demostrar ante la oficina de extranjería que nuestro proyecto es viable y que podremos mantenernos económicamente gracias a nuestra actividad por cuenta propia.
DOCUMENTACIÓN ARRAIGO SOCIAL POR CUENTA PROPIA
Para que no tengáis problema, os dejamos un listado de documentos que nos servirán para acreditar nuestra actividad por cuenta propia y su viabilidad y poder obtener de esta forma nuestra autorización de residencia por circunstancias excepcionales por arraigo social con autorización de trabajo por cuenta propia.
Комментарии