La curva de Phillips | Cap. 37 - Macroeconomía

preview_player
Показать описание
En este video vamos a estudiar la relación que muestra la curva de Phillips y cómo se puede representar partiendo del modelo de oferta y demanda agregada.

No olvides suscribirte!!

Sigue Economía y Desarrollo en:

Fuentes:

- Mankiw, G. (2011). Principles of economics. Mason: Cengage Learning.
- De Gregorio, J (2012). Macroeconomía. Teoría y políticas. Santiago: Pearson Educación.

Música:

Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Llegué un poco tarde a verlo, pero ¡muchas gracias! Tu video realmente me dejó clara la Curva de Phillips, ya que no la entendía. Además me ayudó a relacionarlo con el Décimo principio de Mankiw

claualiante
Автор

No lo entendía y con este video lo entendí bien claro 👍🏼🙏🏽 Muy útil! Felicidades

laracolombo
Автор

Excelentes videos. Te sugiero varios temas para tus videos: Inflación objetivo, Regla y principio de Taylor y modelo WS-PS

sebastianvalbuena
Автор

Graças a estes vídeos consegui consolidar a matéria...muito obrigada...(ps: poderia fazer um sobre os multiplicadores keynesiano).

carinabravo
Автор

buenos los videos de macro y micro, los uso para estudiar para la universidad, pero extrañe temas como modelo clasico y keynes, los ejercicios de transferencias y teoria de la firma (justo los que me va mas mal xD)

Luigi-zcqu
Автор

Que tal profesor. ¿cómo puedo formular una ecuación mediante la C-p para saber el impacto de la inflacion en el PIB??gracias son muy buenos sus videos, de este me vino la idea para un trabajo.gracias

luisespinosa
Автор

Muchas Gracias, Eres muy excelente explicando..!! saludos desde Perú

edgarlazaropalma
Автор

Magníficos vídeos que me sirven para repasar pero me gustaría que para los siguientes vídeos los explicaras con un lenguaje no tan técnico además con imágenes en vez de la manita y fondo blanco (como lo haces en los últimos vídeos) gracias.
Un saludo a todo el equipo del canal saludos desde GAM, Ciudad de México

anonimoscar
Автор

Muy buenos videos!! Gracias por el aporte

belumendoza
Автор

muchisimas gracias sus videos son de gran ayuda....estoy a punto de reprovar pero se que despues de esta ayuda aprovare gracias

adrianaestrellacerrudodavi
Автор

No bro, según la grafica de Oferta y demanda teniendo en cuenta la variable de Phillips es prácticamente improbable que en una economía con una inflación constante con salarios inversamente proporcionales a esta última sea posible que Israel sea un estado legítimo

eliasordinola
Автор

La curva no toma en cuenta que la inflación destruye el empleo y que luego la recesión o ajuste necesario para pagar el gasto estatal jode todo.

lordlakko
Автор

Hola muy buenos los videos. Tambien podrias armar un video con la teoria de las 3 ecuaciones. gracias!

paolaportnoi
Автор

Gracias por los videos.
Seria posible videos sobre los tipos de desempleo, superavit..., función consumo, ahorro, La escuela clásica y Keynesiana.
Gracias

Автор

Gracias papu con esto ya aprobè macro xd

said
Автор

Esto es lo mismo que el IS-LM porque en un vídeo vi que es algo diferente ponían a la Y como ingreso y en lugar del nivel general de precios tomaba el interés, osea era interés-ingreso

aaroncarrasco
Автор

Muchas gracias por los vídeos, son de gran ayuda :).
Solo una pregunta: ¿Con qué software hacen estos vídeos?, me gustaría hacer algunos pero respecto a otra materia. Desde ya muchas gracias por responder. ¡Un Abrazo!. Saludos.

ZM_DEV
Автор

justo estaba leyendo un libro y mens mal encontre este video!

nattalco
Автор

Si el dinero ingresa en sectores de consumo, por ejemplo en jubilados, el aumento de la demanda agregada si bien crearía incentivos en demandar factores productivos, a su vez debido a la inflación habría una contracción de las tasas de ahorro reales de la economía(ya que el valor del dinero se volvería menor, dificultando el ahorro, y los tipos exigidos en inversiones a largo plazo aumentarían aún más), creando así un círculo donde debido a los menos incentivos a ahorrar, se consume más, lo cual al no haber un aumento en la producción material de la economía (no nominal, sino en bienes físicos), conllevaría aún más inflación. En última instancia puede haber un aumento de factores productivos en sectores cercanos al consumo (aquellos que más incentivos a corto plazo tienen para demandar los nuevos factores), eso sí a costa de reducir las inversiones a largo plazo. O en el mejor de los casos, un uso más intensivo de los bienes de capital actuales.
Si esto se da en sectores relacionados a la inversión, se crearía una descoordinación intra temporal entre ahorradores e inversores (la gente ahorra a corto, pero se invierte a largo), lo cual conllevará la creación de proyectos que no son rentables que eventualmente fracasarán.
La curva de Philips es una simplificación que obvia tanto la calidad de los empleos creados (que productividad tendrán, y que coste tendrá para la economía su creación), y que da por sentado una coordinación perfecta entre consumidores/ahorradores/ e inversores

wildmeteor
Автор

No se equivocó PHILLIPS todo está ocurriendo cómo lo reflejado en la gráfica.

jesselphillipsherrera