El Prisionero 13 - Cine en línea

preview_player
Показать описание
Trilogía de la Revolución Mexicana de Fernando de Fuentes:

EL PRISIONERO 13
Dir. Fernando de Fuentes / México / 1933 / 74 min.
Guion: Fernando de Fuentes y Miguel Ruiz
Fotografía: Ross Fisher
Música: Guillermo A. Posadas
Edición: Aniceto Ortega
Productores: Gustavo Sáenz de Sicilia y Luis Sánchez Tello
Reparto: Alfredo del Diestro, Luis G. Barreiro, Adela Sequeyro, Arturo Campoamor, Adela Jaloma, Emma Roldán, Alicia Bolaños

El coronel Carrasco, hombre borracho y mujeriego, maltrata a su mujer Marta, quien decide abandonarlo y llevarse consigo a Juan, hijo pequeño de ambos. Pasado algún tiempo estalla la Revolución y Juan es ya todo un hombre. Por azares del destino, el coronel, sin saberlo, ordena el fusilamiento de su propio hijo, a quien confunde con un agitador.

Película transitoria entre el cine silente y el cine sonoro que evidencia la habilidad narrativa de Fernando de Fuentes. Obra incluida en la “Trilogía de la Revolución” del realizador, películas con las que plasma una visión crítica del movimiento armado en un tiempo en el que la élite intelectual y artística lo elogiaba con un exacerbado nacionalismo. El filme, parte del acervo de la Filmoteca, fue restaurado e incluido con los dos otros que forman la trilogía en una reciente edición en DVD.

También puedes ver esta y otras películas en Cine en línea de Filmoteca UNAM:
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Grandes actores y actrices del cine mexicano nacidos en el siglo 19 emma Roldán, sara García, prudencia griffel, Mimi derba, Alfredo del diestro, Fernando Soler, Andrés Soler, paco martinez, Barreiro, Antonio Frausto, Joaquín coss, Manolo Noriega, Joaquín Busquets.

nancyscarone
Автор

agradecido infinitamente por subir esta película para el alcance de todos

HeeyBRADO
Автор

Estoy apunto de ver la ultima de de esta MONUMENTAL trilogia del cine nacional. Fernando de Fuentes fue un director unico de para su tiempo. El trabajo de camara es de una presicion que solo encuentro en Del Toro y Cazals.

oneeyeblindboy
Автор

EXCELENTE PELÍCULA QUE COMPLETA LA TRILOGÍA DE LA REVOLUCIÓN DE FERNANDO DE FUENTES

rodolfohernandez
Автор

Saludos desde provincia de Barcelona. Vallés Occidental. España
octubre 10, del año 2020
Ex-Estado de Alarma covid'19

milfloresXVIII

mtbgranier
Автор

Para entender el mensaje del guión de las películas hay que ubicarnos en el contexto histórico de la trama qué cuenta y ubicarnos en el contexto histórico al momento de su filmación.
El contexto histórico de la trama se desarrolla en 1914 cuando Victoriano huerta después de dar un cuartelazo y asesinar al presidente Francisco madero se apodera del gobierno, sabemos que huerta era un asesino, traidor y alcohólico.
Unos años después, cuando Venustiano carranza era presidente de México y Pablo González gobernaba en el distrito federal, surgió una banda de ladrones apodada la banda del automovil gris, qué hubo rumores muy creibles de qué eran protegidos del gobierno carrancista y personalmente de pablo González, de ahí surgió la palabra carrancear qué significaba robar. A los delincuentes los detuvieron y los fusilaron, se dice qué se escaparon dos de ellos
El contexto histórico de la época cuando se filmo la película es 1933 en la época conocida como el maximato cuando Plutarco calles gobernó México con presidentes impuestos por él desde Emilo portes gil, Pascual Ortiz rubio, Abelardo rodriguez (1924-1934 ) hasta qué Lázaro Cárdenas en su sexenio 1934-1940 lo expulso del país en 1936.
Creo qué Plutarco calles financió a través de la cinematografía críticas muy severas contra varios revolucionarios, entre ellos Francisco Villa, Álvaro Obregón, Venustiano carranza, todos éstos murieron asesinados y hay sospechas qué Plutarco calles al menos sabía quién ordenó matarlos.

javidominguez
Автор

3 grandes futuros directores actuan como actores secundarios Miguel Moisés delgado, Roberto gavaldon y Ismael Rodríguez.

nancyscarone
Автор

Solo digo yo qe para entender la película hay que ver las 3 trilogías hombre!!
Esta es la 1 el pricioenero 13
La 2 es mi compadre Mendoza
Y la 3ra hay viene pancho villa..
Sino entendemos la trama...
Por ejemplo yo acabo de ver el compadre Mendoza y resulta que me perdí esta qe es la primera
el prisionero 13
POR ESO NO LE ENTENDIA TODA LA TRAMA..

AnaMaria-kmzq
Автор

Excelente película gracias por rescatarlas, que ironía y que vueltas da la vida, como el poder y el alcoholismo del General, hizo a su esposa abandonarlo, tuvo que llegar hasta el extremo de matar a su hijo, una tragedia más oír el machismo, ampliamente recomendada

robertomendoza
Автор

Muy buenas Sintas cine de a deberás felicidades

alfonsoruiz
Автор

osea we, que giro argumental... me engañaron hasta el final... pasados de lanza. Buena peli...😏😏😏😏😏😏😏😏😏😏😏😏

eegg
Автор

Película muy antigua y bien hecha, nos enseña que todas las naciones, sólo buscan dinero, y quererlo guerras, guerras, guerras

iluminadacastelltallada
Автор

EL GUION DE ESTA PELICULA FUE ESCRITO POR EL QUERETANO MIGUEL RUIZ MONCADA, QUIEN POSTERIOMENTE FUE EL ESCRITOR Y PRODUCTOR DE LA PELICULA "LA MANCHA DE SANGRE"EN 1937, PELICULA QUE FUE PROHIBIDA POR EL GOBIERNO DE LAZARO CARDENAS, FUE LA UNICA PELICULA EN LA QUE TRABAJO CON FERNANDO DE FUENTES

NoéFernandoMalagón-pw
Автор

Hola yo vi una pelicula que se llama sentencia de muerte con Carlos Lopez Moctezuma me parece que es la copia de esta pelicula y ahi si que tiene otro final

monicavaldez
Автор

lo malo es que no revela los nombres de los actores y actriz de esa gran película.

RishayanPorMexico
Автор

¿Que son esas extrañas mochilas que llevan algunos soldados?

spartanleinadp
Автор

No sé si sería posible rescatar la película las cautivas con Fany Cano y Julissa de los años 70

robertomendoza
Автор

17 de Noviembre Duendes Mágicos Chile Cencosud

bastiantorres
Автор

estan en 1914 pero las mujeres parecen de la epoca de los 20....

frenngarod
Автор

No entendí nada de esta película. Diría que es una de las peores películas que he visto, pero he visto peores la verdad, aun así queda entre las peores.

ralphclasu