SE REGISTRAN PRIMERAS DENUNCIAS por Ley Karin en el mismo día en que entra en vigencia

preview_player
Показать описание
Este jueves comenzó a regir la Ley Karin, que sanciona el abuso y acoso laboral. Mientras empresas y organizaciones se adpatan con esta normativa, ya se han registrado algunas denuncias al respecto.

#acosolaboral #leykarin #chvnoticias

Síguenos en:
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Todavía tengo fresco el recuerdo del horrible juicio contra Johnny Deep, su castigo mediático inmediato, la cancelación de películas, prohibición de trabajando en el cine a quién es actor, el enorme costo de pagar caros abogados durante años y todo ello por acusación pública en una entrevista hecha por su esposa la también actriz Amber Heard.
Afortunadamente Deep pudo mostrar y acreditar mediante testigos y abogados las mentiras y mostrar las contradicciones y falsedades de la parte acusadora PERO ¿Como se defiende quien no tiene dinero ni testigos ni investigadores para seguir las mentiras o castigar la maldad de malas personas?.

jorgegonzalezh.
Автор

Y la ley de no soltar a los criminales, violadores, narcos, con arresto domiciliario cuando?

transportadormotoprueba
Автор

Empezó la razzia. Ya no se le puede decir a alguien que haga bien la
Pega o que es flojo. Ahora todo puede ser acoso 🤨

cgsantib
Автор

¿Cual es el costo para denunciantes por denuncias falsas?, ¿Como la ley y la justicia compensarán el daño?.
Ya los EEUU, Europa y otros países vienen de vuelta.

jorgegonzalezh.
Автор

Qué pena que tenga que existir una ley para que la gente se comporte correctamente en el trabajo.

Drimiswinteri
Автор

Los que van a saturar la inspeccion van a ser los trabajadores mas flojos y las reales victimas van a ser los menos.

mauricioriquelme
Автор

Jajaja va a denunciar porwue su compañera de trabajo la trata de floja, empezó el show...

mar
Автор

Si mis compañeros se tiraban las weas antes hoy se tiraran las weas x 2 🎉🎉🎉🎉🎉 esto es para defender al estado para q no les digan nada a los flojos recu

carloscarrasco
Автор

Se entiende el tema del acoso y demás, pero que no se le pueda decir a mi compañera que trabaje por qué pasa todo el día sentada comiendo, es imposible avanzar así

gapwallas
Автор

Ahora todos van a ser acosados jajajja Moraleja: no tengan trabajadores, compren máquinas que hagan la pega !!!! para el 2030 se esperan 30 millones de desempleados en Latinoamérica !!! ya ya comenzamos !!

fernandomendez
Автор

Una ley para funar gente y no pagar indemnizaciones

isildhurjonas
Автор

Comienza la caza de brujos y las venganzas con denuncias falsas

paris
Автор

Ahora todos con cámaras corporales para atestiguar lo que realmente pasó 😂😂

maderrastros
Автор

Los políticos solo causan más conflictos... Menos empleabilidad, menos mujeres en el trabajo.... Gracias ingeniera social.

matiascarmona
Автор

A los y las flojas no se les puede decir nada, ni corregir el trabajo que hacen mal.
Ley Karin no es para cubrir flojos y flojas .se paga un sueldo por un trabajo específico entonces que cumplan...

victoriarupertus
Автор

Esta ley, tiene una serie de errores, pero el mas grave, es que considera solo lo que percibe el trabajador como un maltrato y sin posibilidad de cuestionamiento, que lo que va a terminar por ocurrir, es que se van a generar denuncias sin justificación real o falsas denuncias y muchas empresas terminen colapsados en multas hasta quebrar, como las empresas pequeñas. Si esta ley, hubiera sido edificada con el fin de detener verdaderos casos de abusos laborales, habría sido una excelente idea y esto no es responsabilidad, únicamente de la sobreideologización de la extrema izquierda, en la elaboración de este tipo de leyes, sino que también, por la oposición política actual (la llamada derecha política), que siempre se ha mostrado reacia a crear leyes que protejan a los trabajadores y por esto terminamos periclitando en el otro extremo ideológico, con leyes que espantan la inversión, incrementan la cesantía y además, van a reducir considerablemente los contratos a mujeres y a las minorías sexuales.

La derecha política mas purista, siempre ha evitado crear leyes que protegen al trabajador, ya que esto lo ven como algo muy negativo desde su base teórica ideológica, por eso cuando crean ciertas leyes laborales que protegen al trabajador, normalmente viene con una letra chica, para que se le haga difícil al trabajador protegerse, desde el punto de vista práctico.
En la otra vereda ideológica, tenemos a la extrema izquierda, que desde su base ideológica, siempre se ha mostrado en un afán combativo, contra lo que ellos llaman el capitalismo, como si se tratara de un enemigo, al que hay que derribar a como dé lugar. Esta batalla la dan a partir de leyes que le proporcionen, excesivo poder al trabajador, por sobre su empleador, que en vez de buscar el equilibrio entre ambas partes y entender que hay que proteger al trabajador, sin otorgarle excesivo poder, donde el abusado cruce esa linea para convertirse en el abusador, donde el trabajador sin animo de desempeñarse correctamente, se vuelve un elemento intocable, que aunque tenga muy malas prácticas laborales, no se le pueda despedir.

Como consecuencia con esta ley, lamentablemente el trabajador se volverá, hasta cierto punto intocable, si utiliza inteligentemente la ley a su favor, exista o no un maltrato laboral real y ni hablar, si como estocada final, remata con un autodespido, obteniendo como mínimo, un 50% adicional en la indemnización del mes por año de servicio. Lo que hará quebrar a las pequeñas empresas, debido a su paupérrimo colchón económico.

Lamentablemente la normalización en el maltrato hacia los trabajadores, le ha dado pie a sectores ideológicos extremistas de izquierda, para justificar la elaboración de este tipo de leyes, mal elaboradas. Basta con ver diversos comentarios justificando los malos tratos laborales.

Yo soy jefe, en una importante cadena de tiendas de Retail. Nunca he tenido una denuncia en todos los años que llevo con este cargo, esto es debido a que he desarrollado muy bien mi capacidad de comunicación con quienes trabajan conmigo, gracias a mis habilidades sociales. También tengo la capacidad de identificar talentos y he aprendido potenciarlos muy bien. También he despedido muy pocas personas a lo largo de mis años en el comercio, ya que lo uso como el último recurso legal, cuando el trabajador no muestra cambios en malas prácticas laborales y en su desempeño como trabajador. A los gerentes que me evalúan, no les gusta completamente mi metodología de trato con quienes trabajo, sin embargo, no me han obligado a cambiar mi método, debido a que he obtenido muy buenos resultados para la empresa, que se reflejan en altas ventas y al final, esto es lo que mas les importa.
Esto no ocurre en la mayoría de las jefaturas, que están muy mal acostumbrados a la idea de que maltratar a las personas, es una buena forma de corregir malos hábitos en el trabajo y termina ocurriendo lo contrario. Las personas empiezan a decaer psicológicamente y en vez de aumentar su rendimiento, este termina decayendo aun más, ya que son muy pocas personas, las que son capaces de soportar la presión de los malos tratos y corregir malos hábitos y desempeño en el trabajo.

Sólo espero que se hagan las correcciones necesarias en esta nueva ley, para que no se convierta al trabajador en un elemento intocable de la empresa, sino que más bien, busque honestamente proteger a dichos trabajadores de potenciales abusos laborales.

Y lo otro. Si las empresas empiezan a despedir gente por necesidades de la empresa, esta puede ser fácilmente impugnada si se reemplaza ese puesto bacante, ya que luego tendrá que demostrar que hay una necesidad real por el despido, como demostrar que hay una caída sustancial en los ingresos de la empresa. Luego el trabajador saldrá beneficiado con una indemnización adicional por despido injustificado.

En el caso de presiones por denuncias, el trabajador puede recurrir a “la garantía de indemnidad”, que es un artículo legal que protege al trabajador, en caso de qué este sea despedido después de una denuncia. Luego el trabajador recibe una indemnización de 6 a 11 meses de trabajo.

Soy el único jefe de mi empresa que jamás ha sido denunciado y, por ende, no he provocado pérdidas económicas a la empresa, por multas o indemnizaciones, producto de demandas laborales.

kreatorexodus
Автор

Super bien porque hay mucha gente mala clase en los trabajos, pero deben haber sanciones para las denuncias falsas, hay mucho trabajador y empleador oportunista, y ni hablar de los trabajadores flojos que se aprovecharan de esto, tuve una compañera que se ponía a dormir descaradamente en la pega y no solo durante su colación y uta que se hacia la victima cuando le decían, hasta 3 horas se perdía durmiendo la perla.

DoktrinoX
Автор

Se viene la mia si la reunión sale mal

unionfuerza
Автор

Bien . A denunciar a los acosadores y los humilladores

RobertoOsses-lvep
Автор

Ojalá caigan todos esos viejos mineros superintendentes y de cargos altos que acosan sexualmente a las recién egresadas que acaban de llegar al mundo laboral

cr