10 rasgos del AUTISMO INFANTIL 🔵 Aprende a identificar los PRIMEROS SIGNOS de TEA en bebés y niños

preview_player
Показать описание
¿Te has preguntado alguna vez si tu hijo puede ser autista? En el vídeo de hoy veremos las características más comunes en el Trastorno del espectro autista (TEA), desde los primeros síntomas en bebés hasta los que presentan niños y adultos de mayor edad. Se calcula que el autismo infantil afecta a 1 de cada 100 niños en Europa. Al ser tan frecuente, es importante que todos conozcamos los rasgos de las personas autistas para facilitar su integración en la sociedad. Espero que este vídeo os ayude, no dudéis en compartirlo con quienes les pueda ayudar!

🎵 CRÉDITOS MÚSICA:

🔴 DISCLAIMER
🔹 Si no se indica lo contrario, los consejos que proporciono en este canal son dirigidos a niños sanos sin enfermedades de base. En caso de duda, aconsejo consultar con vuestro pediatra o profesional sanitario de confianza.
🔹 La información que se comparte se basa en la evidencia científica disponible en el momento de la elaboración del vídeo, pero puede variar en el futuro a medida que aparezcan nuevos estudios o recomendaciones.
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Cuando conocí a, mi esposa y la empecé a tratar era muy callada me enamore y me case y nunca olvidaré a mi cuñado q me dijo q tenga mucha paciencia con ella an pasado 23 años de Matrimonio tenemos 3 hijos y parece q mis hijos an, heredado lel comportamiento de mi esposa de aislada y no interactua solo conmigo pero la amo así y amo a mi familia se toma todo literalmente

jhonyruiz
Автор

cuando mi nieto tenía dos añitos de edad, se le diagnosticó autismo, .tenía varios de los síntomas que aquí se describen... por suerte el tratamiento dio resultado y gracias a los médicos y a sus papás y familia, revirtio los síntomas... se lo agarró a tiempo, como se dice.todos colaboramos en familia y al cabo de unos años mi nieto estuvo bien y logró entrar a un jardín y escuela convencionales. hoy mi nieto tiene 19 años y cursa la carrera de arquitectura en 2do año❤😊

ceciliapueblas
Автор

Tengo Anni hijo autista q tiene 39 años es un mundo muy difícil, pero siempre pienso q será de el cuando no esté, lo estoy preparando nunca lo trate como especial le he dado responsabilidades y hasta le puse un negocio chico para q atienda y socialise con todos cobra bien y nadie lo engaña sabe detectar los billetes falsos, no soy eterna y él tiene q ser una ayuda y no una carga, Dios es bueno conmigo.

blancavargasmachuca
Автор

Mi nieta estudió para atender a niños con autismo, y la admiro mucho porque tiene una gran paciencia y empatía con ellos.

dianacara
Автор

Yo tengo mellizos con autismo y soy la mamá más feliz Gracias mi bendecido Dios padre celestial, unos de ellos sé graduó con honores de la universidad el otro el hermano, ni, siquiera habla 🗣 pero soy feliz solo Dios basta, nos asido fácil pero tengo a mi Dios padre celestial, todos esas información ℹ️ la vivo contantes mentes, gracias excelente información gracias por estar 🛐🕊

teresadelarosa
Автор

Excelente contenido, muchas gracias! Saludos de Brasil.
No soy licenciado en Psicología, Neurología ni Pediatría, pero me hice un experto en el tema porque tengo un hijo lindo con autismo, nivel de apoyo uno. Mi hijo me enseñó más de lo que cualquier título podría enseñarme. Lorenzo tiene 6 años.
Este contenido necesita ser traducido a varios idiomas y compartido en todo el mundo porque hay muchos padres y niños que sufren por la ignorancia.

pupo_digitalnomad
Автор

Mi hijo de 9 años ño diagnosticaron a los dos años y medio, me di cuenta, casi no dormía, dejo de comer su comida habitual, lloraba cuando saliamos, gracias a Dios con terapias y mucho amor esta muy bien, sabe muchisimo en su clase, es muy cariñoso. se porta bien y ya duerme toda la noche ❤ a mejorado muchísimo gracias a Dios, cabe recalcar que mi hijo cuando tenía unos 2 a tres años no dormía, era una pesadilla, yo no podía funcionar ni trabajar, y pensé en medicarlo con el dolor de mi corazón, por suerte aguante y no lo hice, porque como todo medicamento tiene efectos negativos y secundarios, ya es cuestión de que nivel sea el autismo y los síntomas, es decisión de cada padre y eso no está a discusión porque todos solo queremos el bienestar de nuestros hijos.

TheJacquelinesnc
Автор

Yo me enteré de mi propio TEA a los 59 años, por mi nieto. Ha sido un tremendo impacto comprender recién ahora las razones de tantas cosas, situaciones, problemas y sufrimientos en un mundo que no logré comprender sino hasta que me fabriqué un propio método de adaptación social para poder sobrevivir.

bySairaf
Автор

Soy pediatra y no me pierdo sus videos doctora. Usted tiene un don especial para explicar las cosas. Muchas gracias por el video.

docsanti
Автор

Soy abuela de la vida de Luca, se le diagnosticó Autismo, y todo fué un aprendizaje y lo acompañaré hasta mi último suspiro, no me fue fácil, pero vas aprendiendo y eso es maravilloso 🎊🎉🙏🙏🙏🙏👏👏👏👏

estherbarra
Автор

Legué a entender a mi hijo tarde pero hay veces qué todavía me cuesta. Paro y con cariño se soluciona .Hemos llegado muy lejos .Gracias doctora❤

PILARCHIRALTBERNAT
Автор

Gracias por tan valiosa información, mi único nieto el Domingo cumplió 2 años de vida y mi hija detectó al año que no actuaba como normalmente lo hace un niño, lo llevó con los especialistas y está en consulta con ellos y terapia porque tiene muchas características de Autismo.Esto no ha sido fácil para nosotros (familia)pero definitivamente debemos instruirnos al respecto para poder darle al nieto y a sus pares el mayor apoyo posible.Muy agradecida.Le saludo desde Venezuela 🇻🇪❤

nellyrios
Автор

Mi hijo fue diagnosticado a los 5 años, estando en Terapia del habla desde el año y medio, Terapia ocupacional ahora es un adolecente de 15 años con anciedad, un poco de deprecion, no ha sido facil, se requiere mucha paciencia amor y comprencion, le he buscado la ayuda posible, y sigo buscando apoyo para el

martaguzman
Автор

Soy autista y debo decir algo, difiero en el punto de dificultad para la empatia, porque habemos personas autistas que somos hiperempaticos. Ea un espectro y cada autista es distinto, por eso mismo cada uno debe hacerse el perfil sensorial, para saber en qué es hipersensible y en qué es hiposensible, ya que en todos es diferente como ya dije.

manuelapinillalopez
Автор

Me encantó la manera tan dulce y pedagógica de documentarnos sobre el tema, porque es algo q nos causa ansiedad y preocupación.

mariagloria
Автор

La neurologa de mi hijo, me dijo que tenia autismo, y que estaba en el nivel 1 y que era Asperger! Tarde en darme cuenta le hice el examen hasta los 3 años! Y lo metí a la escuela por el lenguaje y ya en 1 año ya me empezó a hablar! Ahora habla y habla! 😊

andrea
Автор

Sabia que habian cosas, que me hacian diferente a los demás, lo pesaba y me decía a sí misma que no podia ser, porque era un ser humano como todos, a lo largo del tiempo me esforcé en mejorar lo que yo pensaba que era diferente, aunque en muchas cosas continue siendo la misma, estudié mi carrera universitaria y me sorprendió saber que mi aprendizaje era auditivo, mas sin embargo me gradue obteniendo beca por mi promedio. Tengo 3 hijos y mi segunda hija, para mi criterio tenía problemas de atención, acompañado de una dislexia. En varias ocasiones pense llevarla al especialista, pero a la larga conversaba con mi esposo y pensabamos que no era necesario, ya que la niña tiene un alto promedio escolar, a todas estas nos abordaron problemas económicos, la pandemia entre otras situaciones que nos tocó vivir, y mi hija ya tiene 14 años luego observamos que en ella hubieron mas cambios, como irritabilidad, insomnio, más desconsentracion, pero sobre todas las cosas se relacionaba poco con las personas de su edad, aparte notamos que es capaz de escribir a forma de redacción, lo que se aprende y lo explica pero no es capaz de copiarlo textual. En consecuencia al ir al especialista la diagnosticaron autista, y me hicieron preguntas sobre mí, y cuando exprese muchas de las cosas que me hacían sentir diferente y que nunca las pude cambiar, también me diagnosticaron autista.
Tengo 45 años y puedo decir que gracias a Dios, hay especialistas en mi niñez si había, no se tomaban en cuenta. A través de mi vivencia les digo a los padres, si notan de alguna forma que su hijo, es autista no piensen que es malo, simplemente es una condición y el especialista le ayudará, a que sea más seguro, no tenga baja autoestima, ni depresión y le enviarán la mejor estrategia, para que su hijo o hija se siemta mejor y no se fruste. En este mundo no todos podemos ser iguales, ni tampoco diferentes, solo somos seres humanos que venos la vida, las cosas y el mundo diferente y a pesar de eso podemos con todo.

yennyperez
Автор

❤hola doctora yo tengo un hijo con autismo el tiene ya 42 años lo más importante es que la sociedad los acepte que los podamos integrar a ella sin temor al rechazo eso los ayudaría más en du desarrollo, porque nos hace falta mucha cultura todavia

ma.guadalupeflorestorres
Автор

Excelente explicación ❤yo soy ágüela de un niño con autismo lo amo con todo mi ❤y admiro a mi hija con tanto amor y paciencia que tiene asía su hijo y eso para mi es una gran bendición y ahora con esta información que he recibido muchas gracias ❤

mariaalas
Автор

GRACIAS DOCTORA . SUS APORTES SIRVEN DE MUCHO PORQUE DEBEMOS APRENDER A TRATAR A ESOS NIÑOS Y A ENTENDER TODO LO QUE ELLO SUPONE. DIOS OS BENDICE POR TANTO. EN HORABUENA

miriatremunoz
join shbcf.ru