Spider Profe -Ciencias Sociales -Progresión 7 y 8 - Las Teorías sobre el Origen del estado.

preview_player
Показать описание
#TeoríassobreelorigendelEstado #progresiones

1. **Teoría del contrato social:** Esta teoría, popularizada por filósofos como Thomas Hobbes, John Locke y Jean-Jacques Rousseau, plantea que el Estado surge a través de un contrato o acuerdo tácito entre los individuos. Según Hobbes, las personas renuncian a parte de su libertad para establecer un gobierno fuerte y evitar el caos (estado de naturaleza). Locke, por otro lado, considera que el contrato garantiza los derechos naturales de las personas y permite revocar el gobierno si este abusa de su poder. Rousseau enfoca el contrato social en el bien común y la voluntad general.

2. **Teoría de la fuerza:** Algunos teóricos sostienen que el Estado se formó debido a la dominación y el poder de una élite o líder sobre un grupo de personas. En esta perspectiva, el Estado surgió cuando un individuo o grupo logró imponer su autoridad sobre otros.

3. **Teoría religiosa:** Algunas civilizaciones antiguas creían que el Estado se originó a partir de una designación divina o de la voluntad de los dioses. Los gobernantes eran considerados representantes de lo divino y tenían un papel crucial en la protección y prosperidad del pueblo.

**Tipos de Estado:**

1. **Estado Monárquico:** En este tipo de Estado, el poder político se concentra en manos de un monarca o rey que generalmente ocupa el cargo de forma hereditaria. Puede haber monarquías absolutas, donde el monarca tiene un control total sobre el gobierno, o monarquías constitucionales, donde el monarca comparte el poder con un parlamento o una constitución.

2. **Estado Democrático:** En un Estado democrático, el poder reside en el pueblo y se ejerce a través de elecciones libres y periódicas. Los ciudadanos tienen el derecho al voto y participan en la toma de decisiones políticas.

3. **Estado Autoritario:** En un Estado autoritario, el poder político se concentra en manos de una sola persona o un pequeño grupo. No hay elecciones libres ni participación ciudadana significativa, y el gobierno ejerce un control estricto sobre la sociedad.

4. **Estado Totalitario:** Un Estado totalitario es aquel en el que el gobierno ejerce un control absoluto sobre todos los aspectos de la vida de sus ciudadanos. No se permite la disidencia política y se restringen severamente las libertades individuales.

5. **Estado Federal:** En un Estado federal, el poder político se divide entre un gobierno central y gobiernos regionales o estatales. Cada nivel de gobierno tiene cierta autonomía y responsabilidad en diferentes áreas.

6. **Estado Unitario:** En un Estado unitario, el poder político está concentrado en un solo gobierno central, y las regiones o estados tienen poca o ninguna autonomía política.
Рекомендации по теме
join shbcf.ru