EL CULPABLE DEL FRACASO DE BLOCKBUSTER | ¿CÓMO QUEBRAR UNA BUENA EMPRESA?

preview_player
Показать описание
En este video hablaremos del caso Blockbuster y la razón de su quiebra.
Alguna vez valorada como una empresa de $ 3 mil millones de dólares, Blockbuster llegó a tener más de 5,000 tiendas de alquiler de videos en los Estados Unidos y más de 9,000 tiendas en todo el mundo. Pero en 2010, después de rechazar la oportunidad de comprar Netflix, Blockbuster se declaró en bancarrota con una deuda de casi mil millones de dólares. Aquí surgieron muchísimas preguntas:
¿Qué pasó? ¿Quién fue el culpable? ¿Solo fue Netflix? ¿Hubo problemas financieros?
Si quieres saber la respuesta no te pierdas de este video.
Disclaimer: El presente vídeo no representa una recomendación de Compra o Venta. Cada inversor debe realizar su análisis antes de invertir.
#Blockbuster #Netflix #FracasoEmpresarial
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

No solo fue su plan de crecimiento externo, aquí en México influyó bastante el que la gente que tenían al frente de sus negocios no estuviera preparada, no adapto a su gente y a la misma empresa al cambio digital, fui empleado de Blockbuster México hace diez años y ya se veía venir desde aquel entonces el fatídico destino que iba a tener. Si hubiese existido una reingeniería de procesos, una reestructuración de sus tiendas y cambios bruscos dentro de su modelo de negocio entonces pudo haber sido otra historia, inclusive recuerdo que se llego a rumorar que tenían pensado solo enfocarse a los juegos y dejando el mercado de las películas a una plataforma digital, pero, ya sabemos cómo terminó todo.

mariovillegas
Автор

Tarde o temprano tenían q cerrar
.al.margen de que i biertiersm en otrao negocio

fernandomatiaspietrafesa
Автор

Opina las directivas tuvieron toda la vulpa, , x no tener

sandrabejarano
Автор

Es peor haberlo tenido todo y caer en ls mísería.

lauraveldiana
Автор

No le sabian al shipost
Ese es el problema 😂

octavius
Автор

Son ocho mil cuatrocientos millones de dólares no billones, el billón anglosajón (a billion) en inglés no es el billón aritmético y por tanto su traducción correcta al español solo puede ser mil millones y no un billón.

juansebastianarredondo