1 DÓLAR cuesta BILLONES de BOLÍVARES: claves para entender el dinero en VENEZUELA | GLADYS SEARA

preview_player
Показать описание
•1 DÓLAR cuesta 1 BILLÓN de BOLÍVARES: claves para entender el dinero en VENEZUELA de eso hablamos en este video con el economista invitado Aarón Olmos quien nos comentará sobre la dolarización no oficial, el entorno multimoneda y la hiperinflación que existe en Venezuela, que es la mayor y más duradera del mundo. Con entrevistas en calle también nos ilustraremos sobre cómo es el dinero y cómo funciona la economía en Venezuela.

Al día del video (6 de febrero 2021) 1 dólar costaba 1.828.105,50 Bolívares. Si a ese monto le agregamos los 8 ceros que se le han quitado a la moneda con las dos reconversiones, nos quedaría el monto de 182.840.550.000.000 bolívares por 1 dólar.

CONTACTO ECONOMISTA AARÓN OLMOS

OTROS VIDEOS SOBRE ECONOMÍA VENEZOLANA

Gracias por visitarme... Si te suscribes te ganas un besito gordelio.

Gladys.

_

REDES SOCIALES:

PLAYLIST | GLADYS SEARA

_________________________________

Soy periodista y locutora venezolana. Vivo en Caracas y en este canal quiero compartir contigo mi punto de vista de las sociedades que conozco, su gastronomía, transporte, cultura, creencias y costumbres. #Economía #Dinero #Hiperinflación #Dolarización #Venezuela
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Al día de grabación del vídeo (0)/02/2021) un dólar costaba 1.828.405, 50 Bolívares. Si a este último monto el agregamos los 8 ceros que se han quitado en las dos ultimas reconversiones hechas, nos da un total de 182.840.550.000.000 bolívares por dólar.

Me gustaría saber ¿cuánto cuesta un dólar en sus países?, ¿cuál es su sueldo mínimo y si les alcanza?, ¿han pasado por procesos de dolarización y si han sido parecidos a lo que ocurre en Venezuela?

GladysSeara
Автор

Siempre que veo vídeos de la situación en Venezuela no lo puedo creer :( La economía multimoneda me parece una locura y del salario mínimo ni hablo... Gracias por exponer todos estos datos! Para mi que soy española viviendo en Japón me resulta muy muy interesante aprender más de todo esto para entender que ocurre en el mundo 🙏

AnshinDoyle
Автор

esto si !! Periodismo de calle! Ojos en Venezuela. Gracias Gladys.

NoTengoIlusiones
Автор

Acá en El Salvador, estamos dolarizados desde hace 20 años, al comienzo fué duro, los precios subieron repentinamente, mucha gente perdió sus ahorros, pero ahora vivimos una economía estable, una bajísima inflación, los productos importados valen casi como en USA, pero el costo de servicios, colegios, universidades y bienes raíces es elevado.

rodolfocabrera
Автор

Soy italiano y tuve que huir de Venezuela por desesperación !! no hay nada que funcione! no hay agua, no hay electricidad, internet no funciona las 24 horas, ¡hacer una llamada telefónica es una tarea difícil! en mi país en los últimos 3 años la luz ha fallado dos veces, una vez por un minuto y la segunda por 30 segundos !!
cuando pagas en dólares siempre tienes el problema con el cambio! Es una vida frustrante no tener esas cosas que siempre hemos tenido nosotros en Europa, y son cosas básicas pero importantes para no suicidarse !!

guidoguidis
Автор

a este video le pusiste de base una argumentación y trabajo periodista que la sube a un nivel supremo ultra.... felicitaciones por el trabajo te quedó muy bien.

jorgeyoel
Автор

Señorita una sugerencia de video de comparativo de precios en los lugares que comiste anteriormente, como han cambiado los precios ( cine, café, helado, etc, )

enriquesegundo
Автор

En Ecuador estamos dolarizados formalmente desde el 2000. Antes usábamos el Sucre

juandiegovalenciahurtado
Автор

Antes que nada quiero decirte que tus videos son fantásticos, al día de hoy aquí en mi país El Salvador, la moneda es el dólar americano luego de que hace mas de 20 año dejarnos de usar nuestra moneda, de hecho recuerdo muy bien que antes la moneda que usábamos era mas abundante en términos de cantidad y valor. debo admitir que usar el dólar hoy trae muchas ventajas a nivel de competitividad. saludos, nuevamente felicidades por tus videos sin fiel seguidor de tus canal. un abrazo desde El Salvador.

MediaBeatsSV
Автор

En Venezuela en Caracas se usa puro $ y €. Y en los estados de frontera Pesos colombianos.

olivar
Автор

Leíste mi meeenteeee justo hace unos días estaba buscando si tenías videos sobre la economía del 2020 en tu canal, lo espero!!

mariabuenrostro
Автор

Excelente video, es bueno que toques estos temas tan sensibles como: economía, salud, educación, seguridad, ambiente. Porque nos das un punto de vista nuevo. Saludos desde Ecuador.

maxi
Автор

Mi pregunta es, yo que vivo en el exterior y quiero ir a Venezuela de visita, cómo puedo pagar? No tengo zelle porque no vivo en Estados Unidos, las cuentas bancarias europeas funcionan allá? Tendría que llevar puro efectivo? Las tarjetas de crédito internacionales funcionan? Me sentiría muy perdida 🥲 excelente vídeo, Gladys!

GraceColmenares
Автор

Gladys "no estoy entendiendo la explicación del economista" ok toma notas y asiente con la cabeza jajajajaj solo chalequeo Gladys me encantan tu contenido!

gdpdr
Автор

Aveces nos quejamos de nuestra economía y pensar que nuestros hermanos venezolanos la están pasando muy mal saludos desde vietnam

traveelmagiccreativovillav
Автор

Depois de assistir inúmeros vídeos e ler um sem número de matérias na mídia internacional, onde falam "o salário mínimo na Venezuela corresponde a algo como 3 dólares ao mês" e a seguir mostram que com esse valor não se compra obviamente nada, sempre me perguntava então qual o sentido de que uma única pessoa que fosse trabalhasse para receber isso. Esse é o primeiro que encontrei que explica, especialmente através da entrevista com o economista Aarón. Parabéns!

Después de ver innumerables videos y leer no sé cuántos artículos en los medios internacionales, donde dicen "el salario mínimo en Venezuela corresponde a algo así como 3 dólares al mes" y luego muestran que con esa cantidad obviamente no se puede comprar nada, siempre me pregunté entonces qué sentido tenía que una persona trabajara para recibir eso. Es el primero que he encontrado que lo explica, sobre todo por la entrevista con el economista Aarón. ¡Enhorabuena!

Espanholitos
Автор

Buenos días Gladys, quería preguntar si envío 50euros a Venezuela, que se puede comprar con esos 50€, euros .
Gracias por favor y decirme .

nldm
Автор

Muy instructivo e interesante el video (y actualizado). Nos ayuda a comprender desde afuera la situación. Gracias por compartirlo. Saludos desde Panamá.

marcogarcia
Автор

los precios deberían ser redondos, el cliente pierde todo el tiempo, porque la galletita de vuelto no me sirve para completar para otra cosa que valla a comprar, un desastre total, buen video muy buen documentado, la costumbre es lo que gobierna

skorpyouscollection
Автор

0.67 centavos de solar es una desgracia, en mi país (Perú) es lo equivalente a una sopa Maruchan de copa, lamento mucho la situación de su país y espero que pronto puedan salir de esto 😞💕

JessicaSanchez-uftb