DIBUJO TÉCNICO | CRITERIOS y Tipos de ACOTACIÓN | ¿Cómo Acotar Planos?

preview_player
Показать описание
En este vídeo veremos los diferentes TIPOS y CRITERIOS para ACOTAR PLANOS. Como lo son la acotación geométrica, funcional, tecnológica y de control.

Contenido:
00:35 Tipos de Cotas
02:17 Acotación Geométrica
02:57 Acotación Funcional
04:47 Acotación de Fabricación
05:48 Acotación de Control
06:31 Conclusión

Redes Sociales:

COTA

Es la representación de una magnitud de una determinada característica o entre dos características, está formada por la línea de cota con sus flechas, líneas auxiliares de cota y el valor de la misma

COTA NOMINAL

Es aquella que es teóricamente exacta, es decir carece de tolerancia y no es afectada por la tolerancia general, se indica colocando el valor de la misma dentro de un rectángulo. EXPLICAR

COTA FUERA DE ESCALA

Es aquella en la que su valor no se condice con la dimensión del dibujo, y se indica subrayando su valor.

COTA AUXILIAR

Es aquella que no se debe controlar, ni cuenta con tolerancia, se coloca para dar información extra sin caer en la sobreactuación y se indica poniendo su valor entre paréntesis

COTA CINEMÁTICA

Es aquella que indica la distancia o ángulo que puede desplazarse una pieza o componente del conjunto, es decir, indica un movimiento.

COTA DE MONTAJE

Es aquella que indica la posición a la que debe ajustarse o ensamblarse una pieza en un conjunto.

ACOTACIÓN GEOMÉTRICA

Con este criterio definimos la geometría de la pieza como si fuera un objeto aislado, sin tener en cuenta su funcionamiento, montaje, fabricación ni control. No se recomienda utilizar este criterio ya que no se sabe cuales son las cotas importantes.

ACOTACIÓN FUNCIONAL

Este criterio de acotación prioriza la funcionalidad de la pieza, es decir, según cómo debe montarse, como deba relacionarse con otras piezas y cómo debe funcionar, se establecerán las cotas funcionales (que son las primeras a definir) con un nivel de importancia superior a las cotas no funcionales, y por último las cotas auxiliares que ayuden con información adicional.

ACOTACIÓN TECNOLÓGICA

En este criterio lo que se busca es facilitar la lectura de las cotas según como se fabrique la pieza, es decir, acostaremos de una u otra forma según la pieza sea torneada, estampada, fundida, plegada, etc

ACOTACIÓN DE CONTROL

Por último tenemos la acotación de control y aquí lo que hacemos es facilitar el control de la pieza dando cotas directas para ser controladas, por ejemplo un entre centro de agujeros se acota a través de las tangentes de los mismos, para poder ser medido fácilmente.

FUENTE: “Disegno di macchine” de Speluzzi y Tessarotto

¿De qué se trata "Se Un Inventor"?
Queremos brindar contenido y formación sobre diseño mecánico, cálculo y productividad, a todas las personas interesadas en diseñar cosas, hacer inventos y crear soluciones.
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

👋 Si te interesan estos temas aquí encontraras toda la serie de videos sobre DISEÑO MECÁNICO
► shorturl.at/nwHNO

Автор

Gracias por tus excelentes aportes . abrazo gigante desde Buenos Aires .

gastonsierra
Автор

Excelente material para aplicar con miis estudiantes, un saludo y muchas gggracias.

robertodanielherreria
Автор

Contenido muy bueno gracias tiene mucho aporte sigue adelante

davidp
Автор

Buena información, detallada y práctica.

gonzalosanroman
Автор

Gracias a tus videos se me hizo claro ciertos temas del Diseño mecánico espero 🙏 que suba nuevos videos saludos desde Perú 😉

fernandorodriguezalvarez
Автор

Hola, te he enviado un mensaje por Instagram para consultarte algo sobre estandarización. Muchisimas gracias por el material que subiste y vas subiendo. Muy útil y valioso!

JuanLima
Автор

Gracias!! Estoy debiendo 6 trabajos de cotas por poco desapruebo lenguaje tecnológico, ya entregué uno y estoy haciendo otro y no entendía las cotas

Nicolas-nhrp
Автор

Hola megusta su contigo megustaria aser contacto contigo para fine de un diseño tengo el concepto físico y en gráficos

alegria
Автор

Me podrias dejar tu correo electronico para consultar unas dudas que tengo?

carlosmolinagodoy