filmov
tv
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS NATURALES: LACTANCIA, MOCO CERVICAL, SINTOTÉRMICO -Ginecología y Obstetricia
![preview_player](https://i.ytimg.com/vi/_5s5dN5-LPI/maxresdefault.jpg)
Показать описание
Más información, otros vídeos, pocast, PDFs y más....... AULAGINECOLOGIA.COM
(Síguenos también en Facebook, Twitter y en el Instagram @aulaginecologia).
MÉTODOS NATURALES
Los métodos anticonceptivos naturales han sido sistemáticamente denostados por muchos ginecólogos, en gran parte por desconocimiento. Sin embargo no todos los métodos naturales son iguales y sus índices de Pearl son muy distintos entre ellos. Además, al ser métodos que no "involucran" a la industria farmacéutica, muchas veces están infraesdudiados y disponemos de pocos estudios de calidad.
MELA (método lactancia amenorrea): este método se basa en que la lactancia disminuye la probabilidad de quedarse embarazada. Es un método muy efectivo siembre que se cumplano los tres requisitos: Lactancia materna EXCLUSIVA, menos de 6 meses tras el parto, amenorrea (si estamos entre el día 56 y los 6 meses tras el parto). Si no se cumple alguno de los requisitos previos la eficiencia del método disminuye. El índice de Pearl siempre que se cumplan los tres criterios es menor de 2, considerándose un método de alta efectividad.
MÉTODOS DEL CALENDARIO (OGINO-KNAUS)
El método del calendario (el de Ogino y el de Knaus) se basan en identificar los días fértiles únicamente en función del día en el que se ha producido la ovulación. Es un método poco efectivo y que no debe recomendarse.
MÉTODOS DE OBSERVACIÓN DEL MOCO CERVICAL (BILLINGS y MODELO CREIGHTON).
Estos métodos se basan en la observación de las características del moco cervical para determinar la ventana fértil en cada ciclo. Es un método considerado de alta eficacia con un índice de Pearl muy bajo. Además de prevenir embarazo tienen otras aplicaciones, como conocer el ciclo de la mujer o aumentar las probabilidades de embarazo si es lo que se está buscando.
MÉTODO SINTOTÉRMICO.
El método sintotérmico también se considera un método de alta eficacia, con un índice de Pearl de 2 (comparado con el IP de 9 de las píldoras anticonceptivas). Se basa en combinar la observación del moco cervical junto con la temperatura basal y la palpación del cérvix.
Temas relacionados para PACIENTES:
Otros temas, PDF, podcast y mucho más: AULAGINECOLOGIA.COM
Комментарии