filmov
tv
Sesión 8: Teoría literaria feminista
Показать описание
Sesión 8: Teoría literaria feminista
Serie: Cuando la Literatura habla de sí misma. Las revoluciones textuales (Parte II)
Fecha de grabación: 23-06-2022
Desde el feminismo francés, y tomando como marco la deconstrucción y el psicoanálisis lacaniano, se ha realizado una crítica exhaustiva del código lingüístico como institución patriarcal. El lenguaje literario, entendido de una forma particularmente libre y caótica, adquiere aquí una fuerza subversiva sin precedentes y amenaza con disolver las estructuras simbólicas en la base del orden social patriarcal. Habiendo tratado ya a Julia Kristeva, nos centraremos en las propuestas de Hélène Cixous y Luce Irigaray.
Participan:
Celia María Gutiérrez Vázquez funcionario de carrera, profesora Secundaria, Comunidad Autónoma de Madrid (CAM)
Amparo Prior Fernández realizadora CEMAV, UNED
Serie: Cuando la Literatura habla de sí misma. Las revoluciones textuales (Parte II)
Fecha de grabación: 23-06-2022
Desde el feminismo francés, y tomando como marco la deconstrucción y el psicoanálisis lacaniano, se ha realizado una crítica exhaustiva del código lingüístico como institución patriarcal. El lenguaje literario, entendido de una forma particularmente libre y caótica, adquiere aquí una fuerza subversiva sin precedentes y amenaza con disolver las estructuras simbólicas en la base del orden social patriarcal. Habiendo tratado ya a Julia Kristeva, nos centraremos en las propuestas de Hélène Cixous y Luce Irigaray.
Participan:
Celia María Gutiérrez Vázquez funcionario de carrera, profesora Secundaria, Comunidad Autónoma de Madrid (CAM)
Amparo Prior Fernández realizadora CEMAV, UNED
Sesión 8: Teoría literaria feminista
Sesión 10: Conclusiones. Hacia la segunda parte del curso
En busca de una literatura propia: narradoras latinoamericanas, por Lucía Melgar. Sesión 1
Sesión 5: El lector: teoría de la recepción
Maestría en Derecho. Sesión 8: Teorías críticas del Derecho | Profesor Óscar Mejía-Quintana Ph.D...
Sesión 1: Feminismo y política. Desafíos y dilemas.
CAPÍTULO 6.2 LA DECONSTRUCCIÓN.
8º. sesión. De la Revolución feminista al tiempo presente
II Ciclo de conferencias Género, desigualdades y violencia - Sesión 8
V Curso Economía Feminista - Sesión 8
VII Encuentro de la EUFEM | 28/06/2022
V encuentro. Perspectivas de género en la arquitectura. Sesión de mañana
Derecho (Justicia) y Literatura en América Latina, IIJ-UNAM (8/12)
Emociones y Activismo de Base (Sesión 2)
Sesión 3: XXII Encuentro Internacional de Estadísticas de Género | 28 de octubre 2021
Sesión 7-REVISTAS, GÉNERO Y FEMINISMO
Seminario Permanente de Investigación PIEM 2018 | Hacer y deshacer el género
Sesión de clausura del XII Congreso Internacional Galdosiano
Seminario de Crítica Feminista en México y Centroamérica. Lic. Susana Flores
Introducción a los feminismos antiespecistas.
XV Curso Interinstitucional . Sesión 12: Movilización estudiantil y género en Chile y Argentina.
Feminismo y CLS - Sesión 11 | Filosofía del Derecho | Profesor Óscar Mejía-Quintana
Sesión informativa de nuestros Posgrados en Teoría crítica
Sesión introductoria: Conocimiento “no terminado”. Mtra. Blanca Cárdenas
Комментарии