COMO SOLDAR SIN PERFORAR EL MATERIAL

preview_player
Показать описание
GUÍA DEFINITIVA (MINI CURSO DE SOLDADURA) PARA SOLDAR PERFILES DELGADOS CON PUNTEO SIN PERFORAR O DAÑAR EL MATERIAL UTILIZANDO ELECTRODO REVESTIDO 6013. CON LOS TIPS MOSTRADOS EN EL VÍDEO SOLDAR PERFILES DELGADOS ES FÁCIL !!!
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Mi sugerencia para soldar este tipo de materiales no es hacer puntos seguidos pues como se dice en el video el material base va acumulando calor, lo ideal es asegurar los extremos, luego soldar en el centro y así sucesivamente para ir controlando la temperatura entre cada punto, la presentación en este tipo de materiales es irrelevante, puesto que siempre van esmerilados. saludos soy soldador con experiencia y realmente este video es uno de los pocos que le explican a un principiante como hacerlo correctamente 👍

JulianGarcia-yumt
Автор

Yo soy soldador de hace 30 años.y yo tengo una forma ms rapida de soldar ese tipo de material...primero corres el electrodo por la pura union de los dos perfiles eso hace que se engruece las orillas a unir, luego ya puedes correr el cordon sobre ellos sin ningun problema ... luego intentare subir un video... saludos desde sonora mexico

renevalenzuelalugo
Автор

Exelente información para los nos iniciamos en el arte de la soldadura, saludos amigo

kaibil
Автор

Recuerda que puedes consultar fotografías e información adicional en:
www.elray.mx
Tipos de cordones en soldadura:
Cómo elegir el electrodo correcto:
Problemas y Soluciones comunes en soldadura con electrodo revestido:
Qué es el soplo magnético en soldadura:
Se te interesa el control numérico computarizado CNC visita:
Electrónica para CNC:
Roscas numéricas UNC y UNF a fraccionales

ELRAYMAKERSOLDADURA
Автор

Gracias amigo. Por qué no te conocí on montón de agujeros antes . 😀🇺🇾🇺🇾🇺🇾

jficifjdjfjd
Автор

Hola, espectacular explicación y el audio se escucha perfecto. Justo lo necesario para oír sin aturdir. Hay gente que está acostumbrada a la cumbia a toda puta, por eso no escuchan.
De nuevo felicitaciones

martinoscararaujo
Автор

Gracias mi Ray, para novatos como yo, esto me sirve mucho y lo que me queda es práctica práctica y mas práctica para que yo sea un profesional como muchos que están en el canal, un abrazo amigo

edgarj.villanuevah.
Автор

Muchas gracias. Yo tengo una soldadora y muy pocas hs de práctica. Lo que aprendo con tus videos es muy bueno. Se nota que tenés mucha experiencia y explicás maravillosamente.
Muchas gracias por compartirlo..!

cfsotto
Автор

Primer video que veo en donde te dan los tips tal cual. Gracias por la información.

eduardovazquez
Автор

En dónde vivo solo venden 6013 de 1/8 es complicado soldar calibre 20 con ese electrodo, lo que yo hago es usar alambre de construcción en la mano izquierda y en la derecha la pinza con el electrodo, y al soldar primero coloco el alambre sobre la Unión y formó el arco sobre el alambre, el alambre se funde uniendo los perfiles delgados sin perforar, posiblemente no es lo ideal pero a mí me funciona y pues al trabajar en calibre 20 no se espera gran resistencia del trabajo final

OscarPerez-cnhn
Автор

Aprendí a soldar viendo sus vídeos, muchas gracias, saludos desde Chile.

Andfel.x
Автор

Ahora entiendo más a fondo la técnica de punteo
Era un poco complicado para mí cuando inicie por mi propia cuenta
Pero con estos consejos veo qe la calidad es más notable
Amigo, desde Veracruz muchas gracias..!!
😎👩‍🏭

stonerffhayden
Автор

@el Ray soldadura
Ignora los malos comentarios!
Gracias por tus vídeos
Siempre hay algo nuevo por aprender cada día... Saludos!!!

VictorLopez-fyjf
Автор

Muy buen video yo soy principiante en esto de la soldadura y me pasó esto de perforar el material veo que me ase falta mucha práctica ya que estoy aprendiendo con estos vídeos gracias por compartir saludos desde Saltillo Coahuila

arnoldohernandez
Автор

Hace unos 15 años comencé a soldar por necesidad en mi trabajo, soy operador de calderas industriales, y tenía que soldar tubos de rastrillos para remover escoria de carbón, pero no siempre había un mecánico cerca que hiciera el trabajo. Así que un día decidí hacerlo yo copiando lo que había visto y llené de hoyos el material porque iba muy lento y le apliqué unos 70 amperes a un tubo de 3/4 de pulgada 🤣🤣🤣
Fracasé varias veces... pero luego alguien me enseñó a puntear para no fundir el metal...¡Pincha y levanta, espera que enfríe y pincha de nuevo!
Con la práctica terminé soldando de manera decente y firme, no se rompía la unión aunque era sometida al fuego y a estrés mecánico, y aunque no quedaba de calidad profesional en su presentación sí aguantaba muy bien. Luego pasamos de calderas a carbón a usar calderas a gas natural así que lo dejé y no he vuelto a soldar como en 6 años, pero aprendí que se necesita saber algunas cosas y lo demás es todo práctica. Saludos cordiales desde Llanquihue, Chile.

thegeorge
Автор

Realmente si es muy buen tip
De antemano gracias estoy aprendiendo más de tus vídeos que de los años que e soldado y aprendido empíricamente, aquí aplico que siempre aprendo algo nuevo y gracias a ti a pasos agigantados sobretodo x la sensibles de tu explicar. Estoy atento a tus vídeos desde que me suscribi buenas días y en caso de dudas tendré la oportunidad de preguntarte gracias x hacerme crecer más

edgaralejandromontoyaarand
Автор

Muchas gracias Maestro me estoy iniciando en el mundo de la herreria. Busco aprender las tecnicas.

luisalbertohernandezfuente
Автор

No le hagas caso al amperaje (varia mucho, por muchos factores desde el voltaje en el domicilio, hasta la mal calibración de fabrica de la perilla e incluso maquinas del mismo modelo y lote de fabricación incluso la misma maquina conectada en domicilios diferentes y no por el calibre del cable en la instalación.) Mejor haz lo siguiente:
Pon un pedazo de material de desperdicio y pasa tu barilla del calibre que te interese quemar, entonces eleva mucho el amperaje (40-90 amp para 3/32) (80-130 amp para 1/8) y escucha el sonido sin ver donde estas soldando, prácticamente dejando caer el electrodo y escuchando el sonido que produce a medida que el electrodo va cayendo y avanzando por si solo con una inclinación de 35 a 50 grados con respecto a la base hasta formar 5 cm de cordon al menos, no importa que seas tan preciso en ello.
Ahora haz lo mismo pero con un amperaje bajo recuerda (40-90 amp para 3/32) (80-130 amp para 1/8) y escucha sin ver hasta formar un cordon de unos 5 cm
Ahora con esas 2 perspectivas te vas a dar una idea de que amperaje va siendo el adecuado y conforme sueldes mas y mas solito vas haciendo propio el tema de la soldadura por medio de la practica.
Incluso el voltaje varia en las mañanas y en las tardes y te darás cuenta que aunque ya tengas un amperaje correcto, te vas a ver forzado a aumentar dicho amperaje cuando tengas caída de tensión (voltaje) en la colonia (domicilio), por esa y mas razones es que no se te puede decir que amperaje es el correcto, incluso porque los electrodos básicos y los de rutilo e incluso entre marca y marca son diferentes y trabajan con amperajes diferentes, a veces entre la misma marca sus niveles de humedad son diferentes y también afecta.
Si tienes inversora trata de usar polaridad inversa para que la mayor parte del calor se concentre en el electrodo y no en la pieza, además de que siempre se produce un arco mas estable en esa polaridad, y usa la polaridad directa para cuando quieras que tu soldadura penetre bien (generalmente piezas gruesas o ángulos de 90 para que la soldadura vaya al empalme.)
Conclusión: antes de empezar a soldar prueba un cordón y regula el amperaje a como mejor se escuche y queme el electrodo fácil sin usar amperaje alto (para piezas delgadas) (recuerdas que las pruebas mencionadas arriba deben ser en un pedazo de desperdicio grueso y cuando ya sepas que amperaje usar entonces si prueba el punteo en una pieza delgada y a darle.)

ourclock
Автор

Excelente video e información mi buen amigo Ray, gracias por compartir con nosotros tu conocimiento

CreacionesAlejandro.
Автор

Todo se mira chido, yo nunca e soldado con varilla, solo e soldado con alambre de rollo, incluso la maquinita que tengo ahora tiene para mig tig stick y para aluminio, pero la varilla no la e usado asta orita, ya llegara el momento de sentir como se ciente. Con el alambre siento que seria mas facil, especialmente cuando es delgada la lamina asi como la que estas mostrando en el video, esa solo le pone uno un punto a cada lado para que no se desnivele o se mueva, y de un solo sela lleva uno soldando sin parar, se ciente vonito, felicidades por tus videos buena aportacion.

sergioadame