¿Por qué ganan DINERO los EMPRESARIOS realmente? - VisualEconomik

preview_player
Показать описание
¿Quieres ampliar la información que te damos en los vídeos con más detalles e historias curiosas? ¡Entonces síguenos en nuestras redes sociales!

Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

¡Hola chicos! Un par de comentarios:

1. Esto no es un vídeo sobre Bill Gates, su historia se usa de forma narrativa, no intentamos explicar por qué se hizo rico Gates, ni si usó técnicas más o menos legítimas, simplemente hemos querido plantear el debate desde un punto de vista narrativo sobre si su capacidad profesional tuvo o no una importante influencia.

2. No negamos que exista la suerte, el aprovechamiento de terceros, o los privilegios de algunos a la hora de hacerse ricos. Simplemente mostramos que en la gran mayoría de empresas, al menos empresas estadounidenses, el empresario juega un papel fundamental en la obtención de beneficios, mostramos que no es un mero rentista que se aprovecha del trabajo de sus empleados sin contribuir en el proceso: un empresario es una pieza clave en el funcionamiento de la empresa.

3. El estudio que mencionamos es el siguiente: Smith, M., Yagan, D., Zidar, O., & Zwick, E. (2019). Capitalists in the Twenty-first Century. The Quarterly Journal of Economics, 134(4), 1675-1745.

¡Un saludo!

VisualEconomik
Автор

Soy pequeño empresario. Te aseguro que el máximo freno es no tener dinero para invertir. He levantado una empresa invirtiendo solo 3.000 euros iniciales, y en 8 años somos 12 trabajadores i facturamos 450.000€. Estoy muy orgulloso. Pero el que tiene plata para invertir lo multiplica. No nacemos con igualdad de condiciones.

laruraldecollserola
Автор

Podría decirse que hay un mix. Los contactos son importantes, los recursos previos también (monetarios + conocimientos técnicos ), también juega un papel muy importante la actitud, poder de negociación y conocimientos del mercado y la pro actividad . Algo seguro que antes del éxito hay miles de fracasos, por lo que también hay un factor psicológico y analítico muy importante que debe tener desarrollada una persona para saber cuándo, dónde y como entrar en un negocio.

raulgabrielrodriguez
Автор

Si aportan, pero el problema es cuando se hacen leyes para favorecerlos o cuando se recurre al estado para rescatarlos....libre mercado es libre mercado y cuando exije sangre...no se debe rescatar a nadie.

rob._.Steel.
Автор

Es una combinación de estar en el lugar y momento correcto, rodeado de las personas indicadas. El problema para escalar posiciones es que si te encuentras entre la población pobre, 43% (65% real) en México, todas tus energías y recursos se dedican a simplemente mantenerte vivo, queda poco o nulo margen para capacitarse, inventar, invertir. Cuando tienes una red de seguridad de padres y parientes ricos, es mucho más facil aventurarse a arriesgarse y dejar la universidad, un trabajo, etc.

angelmuadbid
Автор

Un profesor de económica y que formaba parte de la gerencia de un banco, fuera de clase nos dijo una vez, que para que un negoció sea muy exito, detrás de ese exito habran muchisimos negocios que fracasaron. En conclusion, son pocos los negocios que triunfan y son muchisimos los que fracasan. Es la realidad que muy pocas veces se dice.

jotajota
Автор

El impulso inicial es trascendental, sea por un capital acumulado o sea por vínculos...después viene el esfuerzo y el genio....es cierto que hay algunas excepciones, pero partiendo de cero es muy difícil.

albertio
Автор

Cuando las conclusiones se sacan de los datos y no del fanatismo, que buen analisis, felicitaciones.

banneryflappy
Автор

Bill no desarrollo nada de ese primer sistema operativo, sino que se lo compró otro y fue eso lo que presentó. De hecho años después tuvo que pagar varios millones por eso. Hay muchos ejemplos de jóvenes que hicieron historia ofreciendo servicios o productos de calidad y crecieron a lo grande pero considero que el ejemplo de Bill es el peor de todos ya que a parte de ese fraude, también se suma luego temas de competencia desleal y varias cuestiones poco éticas en el crecimiento de su empresa. De todas formas la idea está clara.

pablomartinmoreno
Автор

El padre de una buena amiga de mi adolescencia, vino de abajo, literal de un barrio pobre, con muchísimo esfuerzo y prácticamente trabajando día y noche, dieron sus frutos y logró montar su empresa, ya lo último que supe es que el señor estaba abriendo dos tiendas más en la ciudad, lo recuerdo estando codo a codo con sus trabajadores, estando en el mismo ambiente, trabajando cada día, un buen ejemplo a seguir en cuanto a echarle ganas a la vida y cambiar completamente la situacion económica de él y su familia.

fabm
Автор

No es tan simple y no hay una sola respuesta. Como en todo.
Si vienes de buena familia tuviste buena formación, alimentación, estímulos, tienes recursos a mano, tienes los contactos necesarios. Eso facilita mucho y es solo añadirle astucia, visión, perseverancia y otras cualidades de un líder o emprendedor. Oportunidades tendrás más de una. Todo eso no lo tiene todo el mundo. Al pobre le queda aprovechar la única oportunidad que se le presente y a veces nunca llega. Es lo que hay.

boldredshark
Автор

Me gusto bastante el vídeo pero creo que hay que resaltar unos puntos que pueden ser malinterpretado.

1- es que la riqueza solo proviene de gente rica, cuando se entiende que se desarrolló gracias al modelo económico eficiente de estados unidos y emplearlos en otros ejemplos donde no se tienen condiciones de libre mercado o un país con deficiencias como el mercantilistas sería un error garrafal
Dos- los muchachos de visualeconomik no hacen referencia al mercantilismo ni otros variaciones, usar esos ejemplos donde el libre mercado falla me parece un argumento de poco peso (sabiendo que se habla de mercados donde si hay libre mercado)
Tercero- muchos dicen que es un análisis poco dado de las ideas de marx o es un vídeo defiendo la explotación laboral, cuando, en todos los momentos se refiere solo al papel que tiene el empresario, En la formación de empresas, y como este influye en la rentabilidad.

JuanDavid-pnxo
Автор

A mi me encanta el canal de InnovandoAndo habla sobre negocios, pero lo que más me gusta es que te explica de una forma muy simple y clara la Historia de las empresas y las personas más exitosas del mundo. Recomendado!

brandonfajardo
Автор

El empresario emprende, se anima, arriesga, tiene ideas. Después todos van con su CVs a pedirle empleo.
Pero realmente es el empresario el que tiene la creatividad, los contactos, el tacto, para sacar un negocio adelante (que eso no significa éxito seguro); después los empleados son el motor de la empresa. Pero los que realmente hacemos ricos a los empresarios somos nosotros cuando consumimos sus productos.

ignaciomanchado
Автор

Poder=>información privilegiada=>muchas más redes de contacto=>muchas más oportunidades=>riqueza.

jmpck
Автор

Podrían hablar de la apropiación de propiedad intelectual por parte de los empresarios, ya sea por robo o compra barata a los creadores.

italotrav
Автор

Debemos empezar a usar más seguido la palabra EMPRESAURIO y EMPRESUCIO.
"Un empresucio es aquel que se ha puesto de acuerdo con algún miembro de un gobierno para estafar a los contribuyentes, por ejemplo, ganar la licitación para construir una ruta, cobrarla completa por adelantado y no hacerla sin que el gobierno no lo penalice. Por otra parte, un empresaurio es un individuo que frente al enorme poder del Estado (sustentado en el monopolio de la fuerza) descubre que resulta más sencillo alcanzar el éxito económico seduciendo a un miembro del gobierno en lugar de hacerlo satisfaciendo las necesidades de su prójimo"

floresjesusemanuel
Автор

Para empezar, la historia de bill gates esta contada mal, ya que ni siquiera crearon ese software que le vendieron a IBM, se lo compraron a otra persona. Me parece mal ejemplo

yabeto
Автор

No estoy negando que Bill (así como otros multimillonarios de manera individual) sean los responsables directos de multiplicar las herencias a niveles insospechados, pero decir que su madre (o padres como el caso de otros multimillonarios) no era rica y por eso se hizo "así mismo" es una falacia, ya que era de una clase privilegiada (no cualquiera es director de un banco, o dueño de minas como Musk). Es rarísimo encontrar a alguien del top 100 de los mas ricos del mundo cuyos ancestros no hayan pertenecido a una clase privilegiada. Tampoco es cierto que sus fortunas solo se lo deben a la "inventiva", ya que muchas de esas fortunas son debido a especulaciones (la relación entre costo de la acción y dividendos en esas empresas es de las más bajas) adicional de que se incluye la falta de pago de impuestos / subsidios, que bien usan para multiplicar sus riquezas pero se les olvida pagar en impuestos

rafmg
Автор

Debe haber un equilibrio. No debemos satanizar a todos los empresarios pero también tienen que someterse a las leyes como todos los ciudadanos, porque fingir que no existen monopolios y oligarquías no soluciona el problema.

aekoldhellbras