filmov
tv
#68 - Papas Anna #shorts

Показать описание
Seguimos con la serie de 100 recetas diferentes con papas. SÍ, 100 recetas
Hoy, una clásico francés que es un canto a la papa: muy simple en sus ingredientes pero con mucho sabor: papas anna. La receta consiste en colocar láminas de papa bien finas, pegadas unas a otras con manteca clarificada u otra materia grasa. De ahí a cocinarse en el horno hasta que quede una "torta" a base de papa que se te deshace en la boca. Ideal como guarnición, o hasta pueden ponerle un huevito por arriba y ya tienen una comida completa.
PREPARACIÓN
1) Pelar y lavar aprox. 1,5 kgs de papa (según el molde que usen y la altura que quieran que tenga). Cortar con mandolina en rodajas de aproximadamente 2 milímetros (si lo van a hacer con cuchillo que los cortes queden lo más parejos posibles) y reservar.
2) En una sartén calentar 2 cucharadas de manteca clarificada (ghee) hasta derretir. Pueden encontrar por ahí varias recetas de cómo clarificar manteca. Sea como sea NO usen manteca común (mantequilla), porque la cocción es larga y se va a terminar quemando. Si no pueden usar manteca clarificada mejor reemplazarla por aceite o grasa (manteca) animal. También pueden infusionar la materia grasa que usen con unos dientes de ajo, o hierbas frescas.
3) En una fuente para horno (cubierta con papel manteca para que no se pegue) pintar una capa de la manteca clarificada y colocar una capa de las papas acomodadas en forma de "dominó":, que cada rodaja cubra la mitad de la anterior (en la base, antes de las papas le puse una hoja de romero para decorar y dar sabor) hasta tener una capa relativamente uniforme de papas. Pintar con manteca clarificada, salar y condimentar con unas hojas de tomillo fresco. Colocar otra capa de papas y repetir el procedimiento hasta llegar hasta arriba de la fuente o quedarse sin papas. Tapar con papel manteca (o aluminio) al terminar
4) Llevar a un horno precalentado a 180º, por 30 o 40 minutos, según la cantidad de papas que hayamos usado. Retirar el papel manteca de la tapa y pinchar con un cuchillo para ver si las capas están tiernas (si no, dejar cocinar 15 minutos más). Si ya están cocidas dejar otros 10 minutos a 200º hasta que dore la capa de arriba (y la de abajo también, aunque eso es agarrarle la mano al horno con esta receta). Retirar, desmoldar (con cuidado, puede haber quedado manteca caliente suelta), dejar entibiar y servir!
Hoy, una clásico francés que es un canto a la papa: muy simple en sus ingredientes pero con mucho sabor: papas anna. La receta consiste en colocar láminas de papa bien finas, pegadas unas a otras con manteca clarificada u otra materia grasa. De ahí a cocinarse en el horno hasta que quede una "torta" a base de papa que se te deshace en la boca. Ideal como guarnición, o hasta pueden ponerle un huevito por arriba y ya tienen una comida completa.
PREPARACIÓN
1) Pelar y lavar aprox. 1,5 kgs de papa (según el molde que usen y la altura que quieran que tenga). Cortar con mandolina en rodajas de aproximadamente 2 milímetros (si lo van a hacer con cuchillo que los cortes queden lo más parejos posibles) y reservar.
2) En una sartén calentar 2 cucharadas de manteca clarificada (ghee) hasta derretir. Pueden encontrar por ahí varias recetas de cómo clarificar manteca. Sea como sea NO usen manteca común (mantequilla), porque la cocción es larga y se va a terminar quemando. Si no pueden usar manteca clarificada mejor reemplazarla por aceite o grasa (manteca) animal. También pueden infusionar la materia grasa que usen con unos dientes de ajo, o hierbas frescas.
3) En una fuente para horno (cubierta con papel manteca para que no se pegue) pintar una capa de la manteca clarificada y colocar una capa de las papas acomodadas en forma de "dominó":, que cada rodaja cubra la mitad de la anterior (en la base, antes de las papas le puse una hoja de romero para decorar y dar sabor) hasta tener una capa relativamente uniforme de papas. Pintar con manteca clarificada, salar y condimentar con unas hojas de tomillo fresco. Colocar otra capa de papas y repetir el procedimiento hasta llegar hasta arriba de la fuente o quedarse sin papas. Tapar con papel manteca (o aluminio) al terminar
4) Llevar a un horno precalentado a 180º, por 30 o 40 minutos, según la cantidad de papas que hayamos usado. Retirar el papel manteca de la tapa y pinchar con un cuchillo para ver si las capas están tiernas (si no, dejar cocinar 15 minutos más). Si ya están cocidas dejar otros 10 minutos a 200º hasta que dore la capa de arriba (y la de abajo también, aunque eso es agarrarle la mano al horno con esta receta). Retirar, desmoldar (con cuidado, puede haber quedado manteca caliente suelta), dejar entibiar y servir!
Комментарии